La localidad guipuzcoana de Urretxu acogerá los próximos 29 y 30 de abril y 1 de mayo la primera edición del Poligrafo Fest, evento organizado por el colectivo Zarraparra y Motz Taberna, como conmemoración de su 10º aniversario. La primera jornada, la del viernes 29 de abril, contará con los australianos Howl At The Moon, los madrileños Los Chicos y los navarros Joseba Lenoir Gang. El sábado 30, los protagonistas serán Sermond’s desde la localidad vizcaína de Elorrio, los locales The Northagirres y para cerrar estará el madrileño Jimmy Barnatán junto a su banda The Cocooners. La última de las jornadas, la del domingo 1 de mayo, tendrá como protagonistas a Maddi y al veterano Anje Duhalde.
Los dos primeros días, 29 y 30 de abril, serán gratuitos y se celebrarán en una carpa en la plaza Gernikako Arbola de Urretxu. La tercera jornada tendrá lugar en el Labeaga Aretoa de la localidad y la entrada tendrá un precio de 10€ (8€ para los socios del colectivo).
29 de abril
HOWL AT THE MOON (Melbourne, Australia): La banda se formó en 2008 y poco a poco ha ido forjandose una muy buena reputación en el circuito underground de su pais. Comparados habitualmente con PJ Harvey, Sonic Youth o Radiohead, compartieron escenarios con la Mark Lanegan Band en su última visita australiana. En abril estarán girando por Europa para presentar su tercer y recien editado album, “A Slave To The Ghost” (2016).
LOS CHICOS (Madrid, España): Son una de las bandas de garage, rock and roll, soul, punk… con más prestigio fuera de nuestras fronteras, como atestiguan sus giras europeas y australianas. Los capos del sello Off The Hip (Australia) editaron uno de sus discos tras comprobar de lo que eran capaces de hacer en directo. Como ellos mismos dicen: “Rock and Roll + Rhythm & Blues + Soul + Punk + Pub-rock + Country + Cerveza = FIESTA!”.
JOSEBA LENOIR GANG (Bera, Nafarroa): Es difícil encontrar a alguien que aún no conozca el buen hacer del guitarrista de Bera, Joseba Baleztena. Ha tocando en cada sala, bar, fiesta o gaztetxe que programe música en directo, tanto como solista, como con las diferentes bandas por las que ha pasado (Sexty Sexers, Willis Drummond, Sumisión City Blues…). Joseba Lenoir Gang es la banda formada con miembros de Napoka Iria y Willis Drummond, un formato realmente rockero que hará sudar al público.
30 de abril
SERMOND’S (Elorrio, Bizkaia): La banda de Elorrio se formó el 2008 y hasta la fecha ha editado 3 trabajos discográficos. El último, “Libelula”, ofrece mucho rock, stoner, punkrock… música potente influenciada tanto por la hornada venida de los países nórdicos en la última década (Turbonegro, The Hellacopters, The Hives…) como por el stoner rock americano de la época (Queens Of The Stone Age, Monster Magnet…), sin perder la vista a bandas euskaldunes como Kuraia, Dut…
THE NORTHAGIRRES (Urretxu, Gipuzkoa): La banda se formó en 2012 con miembros de The Hot Dogs!, Supertrooper, Painful… A finales de ese mismo año editan su primer disco homónimo. Un disco que bebía del rock americano clásico (Tom Petty, Neil Young…). Tras la incorporación de un tercer guitarrista y una pianista, ya como sexteto, editan su segundo trabajo “Down The Highway” (2015), dejando de lado las guitarras acústicas de su anterior trabajo y amplíando estilos, con incursiones en el country, rock 70s, pop…
JIMMY BARNATAN & THE COCOONERS (Madrid, España): Jimmy Barnatán es un inquieto actor, escritor, músico y quién sabe cuantas cosas más. Pasar su infancia en New York le metió el blues en las venas. Barnatán tiene una voz muy personal y muy bluesera, curtida en interminables jams en clubs nocturnos. Vendrá respaldado por The Cocooners, banda con la que presentará su último trabajo discográfico, “MotorClub”, editado en el prestigioso Gaztelupeko Hotsak de Soraluze y en el que podremos disfrutar del mejor blues, swing, soul, funk, rock… .
1 de mayo
MADDI NOGUERA (Ataun, Gipuzkoa): La música euskaldún tiene un buen relevo generacional en artistas como la joven Maddi Noguera. Aunque en directo se presenta como solista, toca ya en distintas bandas la guitarra, el piano o el bajo. Presentará su primer trabajo discográfico “Ezagutu, onartu, maitatu” (2015).
ANJE DUHALDE (Arrangoitze, Lapurdi): De sobra conocido, el músico de Arrangoitze comenzó su andadura en los años 70, en la mítica banda Errobi, precursores del rock en euskera. Después formó Akelarre y posteriormente dió comienzo a una muy fructífera carrera en solitario. Vendrá acompañado del guitarrista Rémi Gachis, fiel compañero de Anje en sus últimas grabaciones y directos.