“Hemos querido hacer nuestro disco más cañero”
Que Los Chicos son una de las bandas más divertidas para ver en directo de este país (y probablemente también de gran parte de la galaxia) no debería ser ningún secreto. Recién llegados de una gira por Australia, la cuarta ya por las antípodas, ahora es el turno de presentar su sexta rodaja musical en nuestro país. Su título “Rockpile of Shit”, un artefacto producido por Hendrik Röver que en poco más de media hora incluye 14 temas en su línea de siempre, aunque tal vez, como ellos mismos confiesan, con algo más de punk&roll en esta ocasión. La banda madrileña, que también ha estrenado nueva formación, lo presentará oficialmente el próximo 6 de mayo sobre el escenario de la sala El Sol de la capital y con un invitado de lujo, el australiano Johnny Casino que será el encargado de abrir la velada.
– Acabáis de estrenar nueva formación, con una nueva sección rítmica, ¿tan difícil es de llevar el ser un “chico”?
– Es difícil para tener una buena salud y guardar la línea, pero por lo demás es bastante cómodo, o eso creo yo. Piña se tuvo que ir por trabajo a Nueva York y Manu tuvo su segundo hijo y prefirió dedicarle todo su tiempo a sus maravillosos retoños.
– Acabáis de volver también de vuestra cuarta gira por Australia, ¿qué tal ha ido? ¿Tenéis muchos seguidores por allí?
– Mas que aquí (risas). Todas han ido muy bien, pero yo creo que esta ha sido la mejor en cuanto a público, tanto en número como en su respuesta. Se han liado algunos fiestones muy gordos. Incluso días malos como pueden ser los lunes ha venido bastante gente a los conciertos. Por no mencionar que en un festival en el que antes que tú tocan Meanies y Hoss y todo el mundo te dice que todo el público está esperando a que salgamos nosotros. Y se lió gorda, evidentemente.
– En esa gira habéis estado presentando “Rockpile of Shit”, vuestro nuevo trabajo, pero la presentación oficial es este próximo viernes 6 de mayo en la Sala El Sol de Madrid. En este concierto además os teloneará el australiano Johnny Casino. ¿Sois fans suyos? ¿Cómo os hace sentir el que alguien así abra para vosotros?
– Simplemente fans de su música éramos hace más de 11 años que fue cuando le conocimos. Después nos hemos convertido en fans de su persona. Tiene un corazón tan grande que es difícil encontrar gente como él. Se ha convertido en mucho más que un amigo o un hermano. Es alguien fundamental en la historia del grupo, ya que sin él no habríamos ido nunca a Australia. Hemos aprendido mucho de él a todos los niveles. Hemos vivido, bebido y comido mucho juntos. Ahora que vive en España iba a producir el disco pero un problema en la espalda dos días antes de entrar en el estudio se lo impidió y aún así sacó tiempo desde el hospital para mandarnos anotaciones sobre las maquetas que le habíamos mandado. Que abra para ti un tío con tanto talento es un placer, evidentemente. Y algo tocará con nosotros, como hacemos siempre que nos juntamos.
– ¿Y qué novedades pueden esperar vuestros fans de este nuevo disco, sexto ya de vuestra carrera? ¿Ha funcionado bien la nueva formación en el estudio?
– Novedades en un grupo como el nuestro con un estilo ya bastante asentado parece difícil encontrar, pero aún así los comentarios que nos llegan es que a la gente la ha sorprendido, lo cual es un halago. El estudio distinto y la formación también así que supongo que dos diferencias en algo tan importante se debe notar. Tira mas al punk-rock, pero sobre todo yo lo veo más pubrockero. Hay menos soul y no hay nada de rollo Pogues como otras veces. No sé, prefiero que sea la gente la que diga las novedades o las diferencias que ve.
– Por cierto, creo que el nombre es un homenaje a Rockpile, la banda de Dave Edmunds y Nick Lowe. ¿Cómo y por qué precisamente ese título?
– Evidentemente. Tanto en el título como en el diseño les hemos homenajeado. Es de nuestros grupos favoritos de siempre. El juego de palabras del título surgió una noche de fiesta con Johnny Casino, precisamente y al final se quedó.
– Los Chicos siempre habéis sido conocidos por vuestro potente y energético directo, ¿crees que Hendrik Röver ha conseguido hacer justicia a vuestro sonido en vivo con este disco?
– Yo creo que sí. Y eso siendo un estilo que se aleja de lo que suele grabar él. Las guitarras suenan muy potentes y el sonido general del disco es el mejor que hemos conseguido nunca. El equipo ha ayudado, y su buena mano ha rematado la tarea.
– Imagino que como todos los músicos, este será para vosotros vuestro mejor trabajo. ¿Cómo ves vuestra evolución desde que os formásteis hace unos quince años hasta ahora?
– Jeje exacto, como todo el mundo, lo que acabas de grabar te parece lo mejor. Creo que si no, no tiene sentido hacerlo. El tiempo nos dará una perspectiva mas objetiva, pero yo creo que en este caso no nos equivocamos. La evolución, pues yo creo que el tiempo y la experiencia lo que te aporta es aprender cómo conseguir lo que quieres, lo que tienes en mente. Cuando haces las canciones, cuando te planteas un disco, tienes una imagen mental y ha habido momentos en los que no hemos conseguido plasmarlo, pero ahora mismo lo conseguimos. Bueno, en realidad ya llevamos dos o tres discos consiguiéndolo. También veo una evolución que se aleja de lo que tal vez sería normal, si entendemos como tal a lo que hace la gente de nuestra edad que nos rodea y que tienden a hacer cosas más tranquilas, mientras nosotros hemos querido hacer el disco mas cañero de todos, sin entender caña como velocidad simplemente.
– Hablemos ahora de la parte más puramente del negocio. Ya hace un tiempo que lanzásteis vuestro propio sello, Folc Records, con el que aparte de vuestros discos editáis también los de otras bandas. ¿Es una ventaja hacer todo el trabajo tú mismo o también tiene sus inconvenientes?
– Los únicos inconvenientes son que tienes que soltar tú la pasta y tienes que currar mucho. Pero llevar todo el control de tu trabajo uno mismo es mucho mejor. Ya salga algo bien o mal, todo depende de ti, no tienes que rendir cuentas a nadie. Por otro lado, nadie mejor que tu sabe lo que quieres y cómo lo quieres, y encima no somos un grupo fácil de gestionar, con los miembros desperdigados por la península o incluso ahora alguno por Europa. En cuanto al disco, este es el primer LP nuestro que sacamos con FOLC, pero a pachas con Dirty Water, a los que siempre llamamos los hermanos mayores de FOLC y en quien tenemos plena confianza. Si no, igual que el resto de temas del grupo lo llevaríamos exclusivamente nosotros.
– Bueno, aparte de la presentación del día 6 y del Poligrafo Fest que os va a llevar a la coqueta localidad guipuzcoana de Urretxu este mismo fin de semana, ¿cuáles son vuestros planes más inmediatos?
– Pues tocar todo lo que nuestras vidas nos permiten. Las próximas fechas que tenemos son:
Viernes 29 de abril: Urretxu. Poligrafo fest
Viernes 6 de mayo: Madrid. Sala El Sol
Sábado 14 de mayo: Alcañiz. Un festi motero. Super-rally
Sábado 18 de junio: Málaga. Vermut-o-rama
Del 24 al 26 de junio vamos a UK a tocar con Radio Birdman, con lo cual estamos que no cagamos.
1 de julio: Barcelona. Aniversario Psycho.
Luego estamos pendientes de confrmar una gira por Italia a finales de julio y para más adelante tenemos fechas cerradas de varios festis, pero hasta que no lo anuncien no lo vamos a hacer nosotros.
– Pues esa era mi última pregunta, como estamos acabando y como siempre hacemos en Rock and Roll Army, podéis añadir lo que os apetezca para nuestros lectores.
– Pues que muchísimas gracias por vuestro apoyo, que os esperamos a todo el mundo en los conciertos, que disfrutéis del disco, que vengáis a vernos con ganas de fiesta y que si nos traéis unos tuppers de callos os amaremos mucho.
Foto: Stephen Boxshall.