Myrath – ‘Legacy’ (Verycords/Ear Music 2016)

4.9/5 - (30 votos)

Con frecuencia nos quejamos del inmovilismo del mundo del heavy metal (y aquí yo me incluyo), cuando lo cierto es que la amplia variedad de corrientes y sub-estilos que ha generado en las últimas décadas es verdaderamente inmensa. Una parte de los que crecimos escuchando a las bandas y discos del período que podríamos denominar “clásico” (de mediados-finales de los 70 hasta el año 88 aproximadamente), no podemos evitar sentirnos un poco perdidos con según qué cosas, aunque también es cierto que en los últimos tiempos estamos asistiendo al desarrollo de una nueva generación de bandas que recuperan buena parte de los postulados musicales originales (con mejor y peor fortuna, eso sí).

El caso de Myrath, banda procedente de Túnez, sería un perfecto ejemplo de esto que estamos diciendo: partiendo de unos postulados de heavy metal progresivo, Myrath dejan que se filtren en su sonido influencias de la música árabe de su entorno. Esto les ha hecho ganarse la etiqueta de “metal oriental”, algo que supongo que a pesar de ser una generalización un poco burda, es también lo más apropiado para describir el género. Género por otra parte que a los que estamos acostumbrados a sonidos más clasicistas se nos escapa un poco, aunque sepamos apreciar cuándo una banda tiene calidad o no.

Para su cuarto trabajo de estudio, este “Legacy” que estamos analizando, Myrath han contado con Kevin Codfert (Adagio) como productor y Jen Bogren (Opeth), que se ha encargado de la mezcla. También han hecho uso de una orquesta sinfónica que monumentaliza algunos de los cortes aquí incluidos. Y lo cierto que los resultados son espectaculares. Myrath han logrado componer una obra donde encontramos estribillos espectaculares, lo que unido a esos toques arabescos que aporta su procedencia e incluso algún momento de funky (contado, eso sí), hacen del conjunto una obra original y hasta cierto punto novedosa. La instrumentación aquí es impecable además, con una banda que sabe construir grandes composiciones y que también las ha adornado en su justa medida con unos arreglos que llevan a las canciones a un nivel superior.

Estamos pues en definitiva ante una obra que sorprende a oídos más o menos vírgenes como los míos, pero que sin duda merece una muy alta calificación.

Comentarios

Comentarios