Basement Saints – ‘Get Ready’ (Wanted Men Recordings 2016)

3.6/5 - (32 votos)

Suiza no es que digamos un país demasiado conocido a priori por exportar bandas de rock, aunque lo cierto es que cuentan con algunos nombres bastante conocidos en diversos estilos: así a bote pronto se me ocurren los de Krokus, Celtic Frost o Gotthard.

Pues bien, tras escuchar a Basement Saints podemos concluir que es el penúltimo grupo suizo que opta al reconocimiento europeo; pero aunque compartan procedencia con los citados, siguen otro tipo de caminos musicales, más cercanos al blues rock y al garage de nuevo cuño. Al frente cuentan con el vocalista y guitarrista sudafricano Anton Delen, y según cuentan se hicieron rápidamente con un nombre en Suiza hasta el punto de tener más conciertos por semana que ensayos. Junto a Delen completan la banda el guitarista Tobias Arn y el batería Samuel Jaussi. Tras grabar en directo a finales de 2014 el EP “Free Souls”, a comienzos de este mes de abril se ha lanzado su primer disco largo, “Get Ready”.

En este debut Basement Saints han incluido un total de nueve canciones que registraron en seis días. La banda fue puliendo estos temas en la gira de conciertos que se sucedieron prácticamente sin descanso tras la edición del EP, de manera que para cuando llegaron al estudio grabaron prácticamente en directo.

El resultado es un disco que partiendo como decíamos del blues se va adentrando en terrenos del garage de inspiración sesentera pero facturación contemporánea. A esto ayuda una producción que sabe sonar sucia y saturada en determinados momentos, como en la inicial “Get Ready” o en “Wild Fire”, y más limpia en otros como “Third Eye” o “Valhalla”, canción que cierra el disco de manera épica con sus casi seis minutos de duración. Entre medio temas como “High Tide” donde se acercan a los 60 y la más bluesy “Red Wine” nos dan idea también de la versatilidad del trío.

Y tal vez la mayor virtud de Basement Saints, esa versatilidad, sea precisamente su mayor defecto. Porque es esa cierta indefinición estilística la que hace bajar un poco la nota de un disco que si bien cuenta con algunas composiciones notables, no parece tener un hilo conductor claro. Esperaremos a ver qué nos ofrecen en directo cuando nos visiten hacia finales de año.

Comentarios

Comentarios