SOTO – ‘Divak’ (Ear Music 2016)

3.9/5 - (37 votos)

Que Jeff Scott Soto es uno de los mejores vocalistas de hard rock y heavy metal de la actualidad es algo que no podrá negar nadie. Por eso cada nuevo proyecto en el que se involucra goza de un plus de interés. Si además cuentas con el respaldo de grandes musicos como son Jorge Salán a la guitarra, Edu Cominato a la batería, David Z al bajo y el teclista/guitarrista BJ, las garantías de acabar con un buen producto entre manos son todavía mayores.

Tras formar este nuevo grupo en el año 2014, el vocalista se ha dado prisa en consolidar la banda con la que grabó su debut, lanzado en enero del pasado año. Por tanto, solo ha transcurrido un período de quince meses entre ambos discos, un tiempo para nada exagerado, ni mucho menos, en la industria musical actual. Esta ocasión la producción ha corrido a cargo de John Ellis, colaborador habitual de Soto, junto al propio vocalista y el batería Edu Cominato, razón por la que podemos afirmar que la continuidad es doble.

En cuanto al disco en sí, en “Divak” vamos a encontrar trece cortes en la casi hora de duración del álbum en los que hay pocas novedades musicales. Si acaso, estamos ante un disco tal vez un poco más sólido que su predecesor “Inside the Vertigo”. Encontramos en “Divak” una perfecta muestra de lo que significa el heavy metal actual, pero sin excesivos manierismos que arruinen las canciones. Esto significa respecto a la tradición, con unas guitarras muy old school -a cargo de un Jorge Salán que nunca será lo suficientemente reivindicado-, pero también con algunos riffs más propios del metal desarrollado de la segunda mitad de los años 90 en adelante. La puesta al día del sonido la completan algunas bases electrónicas que aparecen aquí en su justa medida, sin saturar al oyente y siempre en pos de la composición. A diferencia del debut además, como punto a favor tenemos que “Divak” no acaba resultando largo, algo que sí ocurría con “Inside the Vertigo”.

Como temas destacables podemos citar “Freakshow”, canción coescrita por Tony Dickinson especialmente para la banda (también participó en la composición de “The Fall”, el tema incluido en el debut), que es además el primer single del disco; junto a esta tenemos “Misfired”, el que en estos momentos es mi tema preferido del álbum, o también otros como la baladística “In My Darkest Hour”, “Paranoia”, “Cyber Masquerade” o “Forgotten”, por nombrar algunos ya que todo el disco está a un nivel similar.

En conjunto hablamos pues de un buen disco de SOTO que no solo consolida lo que demostraba la banda en su debut, sino que sigue avanzando en un proyecto que de seguir así puede convertirse en una de las bandas más interesantes de los próximos años.

Comentarios

Comentarios