Sonic Trash: entrevista

3.9/5 - (33 votos)

“Se ve poco recambio en bandas y público”

Sonic Trash surgió de las cenizas de los bilbaínos Ya Te Digo, tras pasar por una parada intermedia y coyuntural en el repertorio de la Velvet Underground. Hace ahora justo un año el cuarteto del botxo lanzaba al mercado su segundo disco. Haciendo honor a su título, “Látigo”, este segundo trabajo de la banda, sacude su sonido hasta cotas un poco más allá de donde lo había dejado su predecesor “Hey Chica!!!”. Contactamos con David Hono, cabeza visible del grupo, para que nos pusiera un poco al corriente de quiénes son y hacias dónde van Sonic Trash.

– Lo primero de todo y ya que esta es vuestra primera entrevista con Rock and Roll Army, me gustaría que nos contases un poco brevemente de dónde salen Sonic Trash, el porqué del nombre…

– Sonic se fundan tras el parón de Ya Te Digo, se incorpora Mariana a la batería y hacemos unos cuantos bolos como Venus in Furs haciendo de impersonators de la Velvet underground en la presentación de “Uptight”, el libro de Victor Bockris. Ahí decidimos seguir como otra banda, otro proyecto diferente.

– Hace un año más o menos que lanzásteis “Látigo”, ¿qué tal os ha ido con la crítica y qué tal está funcionando con el público?

– La crítica nos ha acogido muy bien, hemos salido en varias listas de mejores discos del año etc… (Sonic Wave, Staff Magazine, Mondo Sonoro…). Y en los bolos los nuevos temas están funcionando muy bien, ahora entre los dos LP’s tenemos un catálogo más amplio y eso se nota al hacer los repertorios.

– Lo que creo que más o menos todos estamos de acuerdo es en que habéis ahondado en un sonido que no parece tener referentes claros. ¿Cómo describirías tú vuestra música?

– Lamentablemente, somos un poco mayores ya (risas), eso hace que tengamos más referencias, más inquietudes. Nos gusta encajar todo eso que nos motiva y gusta, esos sonidos pero con un fondo y un final coherente, eso sí.

– Me interesa conocer un poco cómo es vuestra dinámica a la hora de componer, ya que en directo proyectáis una imagen de compenetración musical total, con cada instrumento encajando con el siguiente como piezas de un puzzle. ¿Desarrolláis entre todos las canciones?

– Sí, normalmente se lleva una idea, un riff, etc… que desarrollamos buscando la canción. Llevamos varios años tocando juntos y de ahí esa compenetración también.

– Como decía antes, hace ya bastante de la edición de “Látigo”. ¿Cómo lo ves con el paso del tiempo? ¿Cambiarías algo?

– Aun ha pasado poco tiempo y no tengo una visión objetiva, no tengo perspectiva. Quedamos contentos con el resultado, la verdad.

– Y poniéndolo en relación con vuestro debut, “Hey Chica!”, ¿dónde crees que están las diferencias entre uno y otro? ¿Los ves muy distintos?

– Sí y no. La intención sigue siendo la misma, pero el sonido es diferente, quizás en “Hey Chica!!!” se nota más de donde veníamos (YTD).

– Me gustaría cambiar un poco de tercio ahora hablando de Bilbao, vuestra ciudad. Siempre se ha tenido a Euskadi como un referente en cuanto a rock, pero yo que la visito con cierta frecuencia veo que ha dado un bajón como en casi todas partes ¿Cómo ves la escena por allí en estos momentos? ¿Es fácil para una banda como la vuestra mantenerse medianamente activa en cuanto a conciertos, lugares para tocar y todo eso?

– Sí, en Euskadi hay un circuito de salas y hay movimiento, está más jodido salir a otras provincias. Lo que sí que es cierto es que se ve poco recambio, ni en bandas ni en público, no se ve savia nueva. Y lo que sale tiene que ver más con el indie este actual que se lleva ahora que con el rock, con el nervio que nos ha caracterizado a los grupos vascos desde siempre. Sign of the times

– Por cierto, cuéntanos vuestros planes más inmediatos: conciertos, festivales,…

– Pues ahora estamos preparando temas para sacar un EP seguramente y tocando (homenaje a Bowie en Bilbao y Donosti, festival MAZ Basauri, Helldorado con Capsula…).

– Siempre antes de acabar las entrevistas me gusta que el entrevistado se dirija directamente a nuestros lectores, ¿te apetece decir algo?

– Sí, ¡¡¡¡que nunca dejen que les enreden en sus papeles!!!!

Foto: Maribel Erenchun

Comentarios

Comentarios