Jesse Malin: entrevista

3.9/5 - (37 votos)

“Cuando me lancé en solitario necesitaba que las canciones giraran más en torno a las letras”

El norteamericano Jesse Malin regresa esta misma semana a nuestro país. Y en esta ocasión el neoyorquino presentará además no solo uno, sino dos discos (tres si contamos con la reedición con extras de su debut “The Fine Art of Self Destruction”): “New York Before the War” y “Outsiders”. Para servidor estas son excusas como cualquier otra para contactar de nuevo con el vocalista de D Generation y para hablar con él de todo un poco.

– El año pasado editaste dos discos diferentes, “New York Before the War” y “Outsiders”. ¿Están conectados de alguna manera? ¿Qué tienen en común y cuáles son las diferencias?

– “Outsiders” es más oscuro y libre, y “New York Before the War” está más centrado en las canciones. Ambos tratan sobre el gentrificado, sobresensibilizado/insensibilizado y digitalizado planeta en el que nos estamos meando por todas partes.

– Hablemos primero sobre “New York Before the War”, que fue costeado a través de una campaña de crowdfunding pero que tardó bastante en editarse. ¿Tuviste problemas con la grabación o algo? ¿Qué ocurrió exactamente?

– Tuve que remezclarlo y añadir algunos temas más. Me parecía que la historia no estaba completa. Todavía tengo que trabajar algo más.

– “Outsiders” salió un poco después y pilló a la gente (o al menos a mí) por sorpresa. ¿De dónde salen estas canciones? ¿Se escribieron durante el mismo periodo de tiempo que las de “New York Before the War”?

– Algunas de ellas se compusieron al mismo tiempo y algunas fueron compuestas exclusivamente para cada disco.

– A propósito, ¿prefieres alguno por encima del otro? ¿Estás contento con el resultado final de ambos discos?

– El productor Don DiLego fue de mucha ayuda. Me gustan los dos discos. Son como tus hijos (aunque yo no tenga ninguno): los amo por igual.

– Tu disco de debut, “The Fine Art of Self Destruction”, acaba de ser reeditado. En aquel momento, fue un poco chocante verte haciendo un disco de lo que podríamos denominar como música de cantautor. Especialmente después de un proyecto como Bellvue, que era básicamente la continuación lógica de D Generation. ¿Cómo terminaste haciendo una cosa así y qué recuerdas de aquella época?

– Necesitaba desnudar las canciones y hacer que giraran más en torno a las letras y las historias. Fue difícil y daba respeto al principio estar de pie yo solo con mi guitarra, pero me parecía honesto. Y las cosas que te dan respeto tienden a darte las mejores recompensas.

– ¿Has estado involucrado en la reedición? ¿Qué material extra vamos a encontrar en ella?

– Hay un disco extra con las maquetas que hicimos en los Electric Lady Studios una semana antes de que el productor Ryan Adams viniera a la ciudad. Hay también algunos temas que se quedaron fuera del disco, pero ahora se muestran aquí.

– Vas a girar por España en unos días, ¿qué nos puedes avanzar de esos conciertos? Ya sabes, la formación, los set list…

– Voy a tocar canciones de todos mis discos con banda completa, una sección de vientos y unos intérpretes magníficos. Buena gente también. Derek Cruz, Randy Schrager, Don DiLego, Danny Ray y Sitish Indofunk.

– Yo soy un gran fan de D Generation y quería preguntarte algo antes de que terminemos la entrevista. Hace un montón de tiempo desde que la banda prometió un nuevo disco. Sé que habéis estado trabajando en él ¿pero cuándo vais a editarlo? ¡Estoy impaciente!

– El nuevo disco de D Generation va a salir este mes de julio de 2016. El primero desde el 1999.

– ¿Giraréis como D Generation para promocionar el disco? ¿Tal vez una gira española?

– Giraremos algo con toda seguridad.

– De acuerdo, eso era todo, ¿quieres decir algo especial para tus fans españoles?

– Gracias por vuestro apoyo durante todos estos años. Mucho amor y respeto.

Podéis consultar las fechas de la gira de Jesse Malin en el siguiente enlace.

Comentarios

Comentarios