“Estamos más contentos de nuestro último trabajo que de cualquier otra cosa que hayamos hecho”
The Silent Comedy es una banda norteamericana liderada por los hermanos Jeremiah y Joshua Zimmerman. Aunque podríamos calificarlos como grupo de rock, su música es multifacetada para acomodar también entre sus composiciones otro tipo de sensibilidades más cercanas al folk y el country. El próximo marzo visitarán nuestro país dentro de su primera gira europea que está ya en marcha, razón por la que contactamos con Joshua, que nos habló tanto de su último lanzamiento hasta el momento, “Friends Divide”, como de su nuevo disco que está a punto de ser editado, de sus inicios e incluso de cómo son sus conciertos.
– Antes de nada me gustaría que nos contases brevemente la historia del grupo.
– The Silent Comedy ha atravesado una evolución interesante a lo largo de los años. Comenzamos como un proyecto paralelo muy ocasional de otra banda, y los primeros conciertos eran eventos salvajes y chapuceros. Estábamos más enfocados a lo acústico entonces, pero con mucha energía punk y solíamos tener también intérpretes de viento y de cuerda que se nos unían. Era algo así como un circo folk. Con el paso del tiempo, nuestro sonido empezó a evolucionar a medida que girábamos más y empezábamos a hacer conciertos más grandes. Si escuchas nuestros discos en orden, puedes ver esta evolución de una banda de folk descarnado y extravagante a un sonido de rock más pulido.
Ha estado muy bien ver este proyecto crecer de una pequeña ocupación ocasional a algo que ha conducido a muchas experiencias increíbles tales como colaborar con mimebros de la Dave Matthews Band, tocar en estadios con algunas de nuestras bandas favoritas como Queens Of The Stone Age y desarrollar una buena amistad a lo largo de muchas giras con bandas como The Heavy. Ha sido un viaje salvaje.
– He leído que en primer lugar os metísteis en la escena punk y post-hardcore. ¿Cómo fue la transición de ese tipo de música a lo que es hoy en día The Silent Comedy?
– Fue una transición drástica. Empecé a escribir canciones folk aunque estuviéramos inmersos en el mundo del rock más duro. Los fans comenzaron a responder a esas canciones con tanta fuerza que formé el proyecto paralelo y pensé que sería algo divertido que podríamos hacer de vez en cuando. Ese proyecto paralelo rápidamente se impuso sobre la otra banda y se convirtió en nuestra principal ocupación no mucho después.
– ¿Cuáles son vuestras principales influencias por cierto?
– Todos en la banda tenemos gustos musicales muy diferentes. Nos gusta todo desde las cosas de cantautores hasta el gangster rap más duro. Cuando se trata de lo que nos influencia, suelen ser normalmente bandas o artistas con puestas en escena en directo muy poderosas y muchos instrumentos. Me vienen a la cabeza sobre todo Tom Waits, Arcade Fire, Nick Cave, The Decemberists, Kaizers Orchestra y Devotchka.
– Para “Friends Divide” trabajásteis con el productor Chris “Frenchie” Smith, ¿qué piensas que aportó al disco musicalmente hablando?
– Frenchie es un genio salvaje del rock and roll. Trabajamos con muchos productores para intentar capturar el alma de nuestras interpretaciones en vivo, y ninguno fue capaz de hacerlo como Frenchie. Se puso como meta hacer lo que fuera necesario para conseguir que estas nuevas grabaciones fueran lo más fieles posible a quienes somos en directo. Para ese fin fue muy creativo usando trucos de grabación analógica que no se habían utilizado desde los 70. Llevó más allá nuestros límites para conseguir este sonido y estamos más contentos de nuestro trabajo con él que de cualquier otra cosa que hayamos hecho nunca.
– Percibo dos tipos diferentes de canciones: las tres primeras son más rock, mientras que las tres últimas son más tranquila. ¿Era esa vuestra intención o fue algo casual?
– Nuestra intención era tener esa separación. Mi hermano y yo escribimos canciones que son muy variadas desde una perspectiva de estilo, pero que generalmente entran en esas dos categorías. Para nuestro nuevo álbum grabamos un montón de música y queríamos ver cómo reaccionaban los fans a todo a lo largo de ese espectro. El próximo disco largo está mucho más inclinado hacia las canciones de rock. Tenemos grabadas más cosas folky y country, pero quizá saquemos otro EP con ese material.
– Para mí este disco tiene un sentimiento muy contemporáneo, incluso comercial. ¿Estás de acuerdo? ¿Crees que vuestra música tiene potencial para tener éxito comercial?
– Yo creo que es la música más viable comercialmente que hemos hecho. La música está más orquestada, con partes pegadizas y más atractivas para el público de masas. Creo que el nuevo disco tiene potencial para el éxito comercial, lo que sería agradable porque como artista, quieres que tu arte afecte al mayor número posible de gente.
– “Friends Divide” se lanzó en los Estados Unidos hace tres años, ¿para cuándo planeáis editar ese nuevo disco?
– El disco nuevo está grabado y hemos atravesado un largo proceso decidiendo qué opción para la edición es la mejor. Han pasado muchas cosas en la trastienda el pasado año y medio mientras intentábamos atravesar los tortuosos caminos de la industria musical para segurarnos de que el álbum se edite de la mejor manera posible. ¡Pero estamos impacientes por compartirlo con el mundo!
– Cambiando de tema, vais a girar por Europa por vez primera este año 2016, ¿puedes darnos una pista sobre cómo es un concierto de The Silent Comedy?
– Estamos ahora mismo de gira por Europa y es increíble. Es muy excitante tocar para público compeltamente nuevo en ciudades que nunca habíamos visitado. ¡Es también excitante porque estamos tocando nuevo material que nuestro público en los Estados Unidos ni siquiera ha escuchado! Los conciertos de The Silent Comedy son una experiencia salvaje que va desde el rock and roll sudoroso y frenético a los momentos emocionales íntimos. Básicamente, ¡hay un poco de todo para todos!
– De acuerdo, esta es nuestra última pregunta. Siempre dejo a los entrevistados que añadan lo que qiera para nuestros lectores, ¿te apetece decir algo especial?
– Estamos extremadamente exictados por ser presentados a nuevos oyentes y nos encantaría conocer a cualquiera de vuestros lectores (y con suerte lo haremos en algún concierto en un momento dado). Animaría a cualquiera que esté leyendo a buscarnos en Youtube y a explorar las diferentes facetas de la banda. Hay un montón de divertidas actuaciones acústicas que muestran una parte diferente que no es rock and roll… ¡pero ved el video de “God Neon” para el rock!
Podéis consultar las fechas de la gira de The Silent Comedy en el siguiente enlace.