“Nos inspiró una era cuando la música era sexy y peligrosa”
Debo reconocer que, salvo algún correo electrónico que había recibido mencionando un concierto de PowerSolo, no tenía ni idea de quiénes eran o qué hacían hasta que no pude ver su tempranero concierto del pasado Azkena Rock Festival. Pero eso es algo que me gusta, ir a un festival y ver bandas a ciegas, porque la sensación cuando te pillan por sorpresa -si bien totalmente diferente a la de cuando ves a un grupo que conoces y que te gusta-, suele ser igualmente placentera. Y no tengo ninguna duda de que aquel fue uno de los conciertos más divertidos de aquel evento, así que cuando me enteré de que la banda volvía para un puñado de fechas por salas no dudé en que teníamos que entrevistarlos para nuestra web. Kim Kix fue el encargado de respondernos y de ponernos los dientes largos antes de que vuelvan a apabullarnos con su directo este próximo mes de diciembre.
– Hablemos primero de “The Real Sound”. El disco salió en mayo de 2014, ¿qué recuerdas acerca de la composición de aquellos temas?
– Nos inspiraron mucho los discos de “Las Vegas Grind” y todos sus variados estilos: grabaciones burlesque, sleaze, soul y rock and roll de una era cuando la música era sexy y peligrosa. Estilos de música que hemos escuchado durante tantos años. Canciones y temas instrumentales que han sido una parte enorme de nuestra herencia y crecimiento musical. Así que, básicamente empezamos a pensar en nuestras nuevas canciones como si fueran temas originales de aquel periodo de tiempo, finales de los 50 y principios de los 60.
– ¿Qué tal fue la grabación? ¿Fue un proceso sencillo?
– Fue divertido, pero no sencillo. Bueno, no fue complicado, pero tuvimos algunos problemas manejando nuestra vieja grabadora de ocho pistas del año 1998. Grabamos todas las canciones en directo en nuestro estudio (Studio Topkapi “Le Son Du Sahel”), y después añadimos guitarras adicionales, teclados, algunos sonidos y voces. El disco fue terminado en el estudio Kondi Frost del sello Crunchy Frog Recordings con Yebo y The Great Nalna de The Tremolo Beer Gut, que movieron algunos botones y afinaron las cosas. El disco es autoproducido.
– A propósito, ¿estáis trabajando en nuevo material o todavía no?
– Sí, estamos trabajando en un siete pulgadas compartido con otra banda que yo produje. Se llaman The Courettes, una banda de garage de Brasil/Dinamarca. También estamos trabajando en un split con la banda belga The Experimental Tropic Blues Band. Vamos a compartir una gira en 2016 y llevaremos el siete pulgadas entonces.
– Esta colección de canciones ha sido descrita como una vuelta a vuestras raíces. ¿Cuáles son las raíces de PowerSolo y cómo describirías vuestra música?
– Sí, así es como el sello y algunos medios lo han descrito, y es parcialmente cierto. Nosotros no le prestamos atención. Simplemente nos gustan todas las diferentes raíces del rock and roll y nos gusta jugar con los sonidos y las producciones primitivas. Es mucho más satisfactorio grabar 8-16 pistas que tener posibilidades infinitas para producir y sobreproducir. Ese es el modo en el que mejor trabajamos. Es como poner demasiados ingredientes en una comida. Mantenlo simple y sabroso.
– Trabajásteis con Tue Track, que según he podido saber es un productor danés de hip hop, ¿qué opinas del trabajo que hizo con vuestras canciones?
– Sí, Tue Track es un productor de hip hop muy respetado en Dinamarca y en la escena underground internacional. Le encanta James Browny el hip hop old school. No somos expertos en ese género, pero nos gusta que esta estilo de música particular venga del blues y el soul. Y el hip hop nunca ha puesto ninguna regla sobre la locura con las que puedes producir un disco. Pensamos durante mucho tiempo en tener a alguien que cortara las canciones de PowerSolo y jugara con ellas como Tue Tack. FInalmente ocurrió cuando escuché una entrevista suya en la radio, pensé que teníamos muchas ideas en común, así que de alguna manera fue algo natural.
Teníamos grandes expectativas con el disco, que se iba a titular “Ze Unreal Zound – Tue Track vz POWERSOLO”. Escuchamos la mayoría de las canciones y el sonido era muy guay. Es realmente un nuevo sonido. ¡Algo que nunca he escuchado antes!
– Vais a tocar en España de nuevo en diciembre, ¿qué clase de show vamos a ver en esta próxima gira? ¿Tocaréis canciones de todos vuestros discos?
– Sí, siempre intentamos llegar a todo nuestro catálogo antiguo. Eso no significa que toquemos canciones de todos los discos cada noche, nos gusta hacer sets diferentes cada concierto. Normalmente tenemos el así llamado “set list de guía”, que quiere decir que puedo pedir cualquier canción durante el concierto y la banda me seguirá. Es una forma divertida de jugar con la audiencia y depende mucho de la noche, el público, la ciudad y el ambiente. Tocamos por y con la audiencia. Nos gusta involucrar al público todo lo que podemos en el show, y a veces lanzamos algunas “tortas” y “puñetazos”, pero siempre con humor y gran apetito por la música y toda la diversión.
– Os vi en el último Azkena Rock Festival. Por desgracia érais una de las primeras bandas del cartel y no mucha gente vio vuestro increíble concierto. ¿Qué le dirías a esta gente para persuadirlos a que fueran esta vez?
– (Risas) Esa es una pregunta clásica. No sé cómo convencer a la gente para que vayan a nuestros conciertos, pero les diría: “¡Hey! Si queréis diversión, ¡entonces venid a nuestro show!”. Así que espero que se hayan promocionado bien los conciertos y que la maravillosa gente de España le eche un vistazo a nuestra música y video clips o lo que sea que haya en internet ¡y que venga a los conciertos y tenga verdadera diversión! Un extra es que siempre puedes pasar un rato con la banda, hablar, bailar y beber junto al puesto de merchandising. Es parte de la noche y del show. Nos gusta conocer gente y hablar con ella. Esae es la verdadera recompensa que recibimos por salir de gira y compartir nuestra pasión por la música con vosotros.
– También has trabajado con Jon Spencer en White Trash [lapsus con Heavy Trash, n. del r.], ¿cómo lo conseguísteis y cómo es trabajar con él?
– Ah, quieres decir Heavy Trash por supuesto. Nos gusta Jon. Es un regalo para la música y para el rock and roll. Me gustan Judah, Russell y Jon. ¡La JSBX! Siempre nos divertíamos en la carretera. Es duro y trabaja mucho. Respeto mucho eso, y nunca compromete la calidad musical. En Heavy Trash todos contribuimos a la banda y al sonido de directo, y estar de gira con Matt Verta-Ray y Jon, la banda y el personal, siempre era interesante.
– Esta es ya nuestra última pregunta… ¿quieres decirles algo especial a vuestros fans españoles?
– [En castellano] ¡Hasta luego amigos! ¡Vamos a fumar marihuana! ¡Viva la rock and roll!
– ¡Muchísimas gracias!
– [En castellano de nuevo] ¡Gracias!
Podéis consultar las fechas de los conciertos de PowerSolo en nuestro país en el siguiente enlace.