Zodiac: entrevista

4.8/5 - (31 votos)

“‘Sonic Child’ es más blues, más melódico y con diferentes estilos”

Este próximo mes de diciembre nos visitarán por vez primera como cabezas de cartel los alemanes Zodiac. Este cuarteto profesa una profunda admiración por el rock setentero, pero en su música se nota también la influencia de otras fuentes más cercanas en el tiempo. Con su último disco de estudio, el muy recomendable “Sonic Child” que acaba de cumplir un año en el mercado, Zodiac se han puesto el listón muy alto para ellos mismos. Un listón que, según dicen, superan con creces en sus directos como podremos comprobar entre el 8 y el 13 de diciembre en las ciudades de Barcelona, Zaragoza, Madrid, Gijón, Santiago y Bilbao. No en vano bandas como Orchid, Spiritual Beggars, Blues Pills o The Sword han confiado en ellos para abrir sus conciertos. Janosch Rathmer, batería y percusionista del grupo, fue el encargado de reponder a nuestras preguntas.

– “Sonic Child”, vuestro último trabajo de estudio, se editó hace ahora un año, ¿qué tal ha sido recibido por los medios y los fans?

– Muy bien… hemos tenido buenas reacciones en toda Europa y también lagunos buenos comentarios desde los Estados Unidos. ¡Pero necesitamos ofrecer más conciertos y eso es lo que vamos a hacer enseguida!

– Desde entonces habéis lanzado también un disco en directo, “Road Tapes Vol. 1”, que salió el pasado abril, ¿cómo es que decidísteis sacar un disco en directo? ¿Representa a Zodiac en su mejor versión?

– No es EL álbum en directo, es más un regalo para los fans. Pero es muy crudo y energético y por supuesto nuestra música tiene que ser interpretada en directo para que la gente sepa realmente qué queremos decir con nuestras canciones. Pero habrá otro disco en directo en los próximos años y tal vez un DVD/BlueRay.

– Entonces asumo que habrá un “Road Tapes Vol. 2”. ¿Cuándo saldrá? ¿Algún plan?

– Como he dicho esa es la intención. Tal vez después del siguiente disco. ¡No tiene fecha todavía pero la tendrá!

– Volvamos a “Sonic CHild”, ¿Cuándo comenzásteis a componer las canciones? ¿Os llevó mucho escribir el disco?

– Oh, en realidad no. Teníamos que girar por los Estados Unidos con Monster Magnet en diciembre de 2013. Pero nos denegaron los visados dos semanas antes de coger el avión. Fue un bajón. Pero entonces decidimos usar el tiempo para escribir canciones para el nuevo disco y después de dos meses ya teníamos casi un álbum entero. Sonaba muy bien, así que decidimos terminar las canciones y entramos en el estudio en mayo de 2014.

– ¿Qué recuerdas de las sesiones de grabación?

– Fueron muy relajadas porque tuvieron lugar en los Megaphon Tonstudios. Era nuestra tercera vez allí y ya sabíamos cómo trabajar con Martin Meinschäfer. ¡Creo que fue la mejor decisión para ese momento!

– El disco lo produjísteis vosotros junto a Martin Meinschäfer como comentas. ¿Tuvo alguna influencia sobre las canciones?

– En realidad no… la mayoría de las canciones ya estaban hechas cuando entramos al estudio… él simplemente ayudó con problemas de sonido, pero es un buen tío con muchísima experiencia. Eso ayuda mucho en el estudio. Pero Henrik Freischlader nos ayudó con las voces y también metió algunos coros en el disco. Fue un buen equipo y Martin y Henrik son buenos amigos, ¡así que fue perfecto!

– ¿Y cómo ves este disco comparado con “A Bit Of Devil”? ¿Sientes que este es un mejor disco?

– No, no puedo decir que sea mejor que “A Bit Of Devil”. Es diferente. Creo que “A Bit Of Devil” tiene más energía y es más rock n roll. “Sonic Child” es más blues, más melódico y con diferentes estilos. Pero creo que el próximo disco será más rock n roll.

– Por cierto, ¿estáis componiendo nuevas canciones para un nuevo álbum o todavía no? ¿Componéis cuando estáis de gira?

– Sí, ya tenemos algunas demos muy buenas y las canciones nuevas son increíbles. El ambiente en la banda es genial en este momento. Por supuesto que trabajamos en cosas nuevas cuando estamos de gira. Es una buena inspiración.

– Vuestra música, al menos para mí, tiene un enorme sentimiento setentero, pero aún así suena muy contemporánea. ¿Cómo describirías vuestra propia música y cuáles son vuestras principales influencias?

– Lo has pillado. Claro que estamos muy influenciados por muchas bandas del pasado, pero también nos gusta lo nuevo. Lo escucharás en el nuevo disco. Si echaras un vistazo a nuestras colecciones personales de discos encontrarías rock, metal, jazz, hip-hop, blues, country… pero después de “Sonic Child” reconocimos que somos una banda de rock y escribiremos canciones de rock en el futuro sin ser estrechos de miras.

– Vais a estar de gira por España dentro de unos días, ¿habéis estado ya en nuestro país? ¿Qué expectativas tenéis del público español?

– Hemos estado en España una vez con Spiritual Beggars. Fue genial y estamos impacientes por volver. Tenéis ciudades hermosas y la gente sabe cómo vivir el rock. Esa combinación es realmente matadora (risas). Con suerte la gente estará de ánimo para ir a los conciertos en estos momentos difíciles. Pero creo que la gente debería disfrutar de la vida y de la música porque eso es lo importante, y nosotros esperamos darle algo de felicidad a la gente con nuestra música.

– ¿Qué nos puedes anticipar de los set list?

– Haremos un set list de “best of” y podéis esperar algunas buenas improvisaciones. Y por supuesto, es también posible que la gente en España sea la primera en escuchar algún tema nuevo de Zodiac.

– Antes de acabar esta entrevista, siempre le dejo a los entrevistados que digan lo que les apetezca para nuestros lectores, ¿te gustaría añadir algo?

– ¡Larga vida al rock n roll!

Podéis consultar las fechas de la gira española de Zodiac en el siguiente enlace.

Comentarios

Comentarios