Cracker: entrevista con David Lowery

4.1/5 - (35 votos)

“Podríamos haber grabado un tercer disco, pero nos quedamos sin tiempo y sin dinero”

Fueron sin duda alguna una de la mejores bandas que pasaron por el último Azkena Rock Festival, y esta próxima semana volverán a nuestro país de gira después de algunos años sin hacer una gira por salas. Y además presentando el estupendo (y doble) “Berkeley to Bakersfield”, disco en el que muestran sus dos facetas como banda: su cara más rockera y su parte más cercana al country. Ambas con estupendos resultados. Fue uno de los dos líderes de la banda, David Lowery, el que respondió a nuestro cuestionario en esta ocasión.

– Felicidades por “Berkeley to Bakersfield”, me han gustado mucho ambas facetas del disco. ¿Estás contento con el álbum?

– Por supuesto. El único problema es que creo que podríamos haber grabado un tercer disco ¡pero nos quedamos sin tiempo y sin dinero! Estoy especialmente orgulloso de que sacaramos un disco doble porque eso no es muy habitual ya. Si tienes en cuenta que hice un disco en solitario y dos de Camper Van Bethoven ¡eso son cinco discos desde 2011!

– Os ha llevado cinco años entre “Sunrise in the Land of Milk and Honey” y este último disco. Supongo que tendríais muchas canciones, pero con el estado actual de la industria ¿por qué un álbum doble?

– Aparte de lo que te he dicho antes… el disco doble representa las dos partes de Cracker muy bien. ¡No puedes explicar mejor la historia!

– Por cierto, ¿qué nos puedes contar sobre la grabación? ¿Fue un disco fácil de grabar?

– No. El disco de “Berkeley” se compuso bastante rápido y lo que tienes en ese disco es más que nada el resultado de tres días en horas de estudio. Grabamos algo en Athens (Georgia) más tarde. ¿Pero el disco de “Bakersfield”? Estuve trabajando en algunas de esas canciones durante bastante tiempo. Empecé “Almond Grove” y “I Cross the Border” hace casi cuatro años. El tono y el sentimiento de las canciones tenía que ser perfecto.

– Por cierto ¿cuál prefieres, la parte rock o la parte country?

– No puedo elegir. Creo que estaba muy metido en la parte de música country del disco cuando empecé con él. También disfruté mucho tocando con la banda de “Bakersfield”. Es la banda de acompañamiento que utilizamos en el Azkena Rock Festival este año. Y la canción “Almond Grove” yo creo que es de la que estoy más orgulloso de haber compuesto. Pero el disco de rock, el disco de “Berkeley”, fue una grabación muy divertida y muy disfrutable a la hora de tocar.

– Entonces la parte de “Bakersfield” fue grabada con la misma formación que tocó en el último Azkena Rock Festival, ¿cierto?

– Sí, así es. Bryan Howard al bajo, Matt “Pistol” Stoessel a la pedal steel, Thayer Sarrano a los teclados BVox, Johnny Hickman y yo mismo. La única persona diferente es Coco Owens. Jeremy Wheatley no gira. Y Coco es importante porque es también un batería de rock enorme y puede cubrir todas las partes de los primeros discos de [Michael] Urbano y [Jim] Keltner.

– Hablando de ese festival, debo decir que Cracker fue una de las mejores bandas de todo el evento, pero yo personalmente eché en falta alguno de vuestros clásicos. ¿Cómo va a ser el set list en vuestra próxima gira? ¿Tocaréis más tiempo?

– ¡Ja! Solo teníamos 70 minutos, y nosotros tenemos… ¿cuánto? ¿Cinco horas de música por lo menos? Tocaremos una hora y 45 minutos. Tendrás más clásicos.

– ¿Y qué nos puedes decir de la formación para esta gira?

– [Será] la misma que en el Azkena.

– La parte de “Berkeley” se grabó con la misma formación que hizo “Kerosene Hat”. ¿Cómo fue eso? ¿Estuvisteis a gusto los unos con los otros después de todos estos años?

– Oh, nos llevamos genial. Michael Urbano grabó también la batería en los dos últimos discos de Camper Van Beethoven. Y hemos tenido a Davey [Faragher, bajista] tocando en algunas otras cosas desde entonces. Grabamos una actuación para un documental en el 2013 (saldrá en el 2016). Esa fue la primera vez que tocamos los cuatro juntos. Fue como si no hubieran pasado veinte años.

– Cambiando de tema, hace algún tiempo Johnny Hickman escribió una pequeña diatriba contra Neil Young en Twitter. ¿Está todo arreglado ya? ¿Cómo ves la situación de los músicos independientes ahora mismo?

– ¿Lo hizo? No estoy seguro de recordar eso. Johnny escribe mucho en Facebook. Normalmente a las 3:00 de la mañana, lo que es perfecto porque eso significa que son las 11:00 de la mañana en España (él vive en Colorado). Es más posible que leas tú estas cosas que yo.

– Bueno, por último pero no por ello menos importante: ¿algo que añadir para vuestros fans españoles?

– Los fans españoles son los mejores fans del rock en el mundo. No intento haceros la pelota pero es cierto. Todos los rockeros de los Estados Unidos saben esto.

Podéis consultar las fechas de la gira española de Cracker de diciembre en el siguiente enlace.

Comentarios

Comentarios