Este próximo 1 de diciembre se edita en España “Desert Butterflies”, el nuevo y segundo disco en solitario del guitarrista israelí Yossi Sassi. Supongo que no hará falta que mencionemos que Sassi es ex miembro de Orphaned Land, banda de la que fue fundador y principal compositor, y que ha sido alabado por colegas como Steve Vai, Joe Satriani o su amigo Marty Friedman. El álbum fue lanzado el pasado 2014, aunque sea ahora cuando va a ser editado apropiadamente también en nuestro país.
La idea que subyace en este “Desert Butterflies” es que, al igual que inopinadamente sí hay mariposas en lugares tan inhóspitos como los desiertos, el espíritu humano puede alzarse contra la lógica y lograr sus sueños. Una preciosa idea que Sassi desarrolla con su peculiar estilo musical, ese en el que fusiona la tradición de oriente medio con el género progresivo.
Estamos ante un disco eminentemente instrumental donde Yossi retoma lo que ya nos mostró en “Melting Clocks”, su debut de 2013, para desarrollarlo y llevarlo un poco más lejos. Podríamos decir que el eclecticismo de Sassi hace de “Desert Butterflies” un disco lo suficientemente variado como para no llegar a aburrir al oyente (todos sabemos lo áridos que pueden llegar a ser los álbumes de guitarristas); su relativamente corta duración -apenas sobrepasa los 40 minutos- también contribuyen a que podamos decir que estamos ante un disco redondo. Uno en el que Yossi da rienda suelta a su particular cruce de géneros e incluso latitudes musicales con total naturalidad, alcanzando en definitiva unos resultados realmente notables.