“‘The Southern Surreal’ es como Salvador Dalí y Flannery O’Connor haciendo un disco juntos”
Los que hayáis visto alguna vez en directo a Legendary Shack Shakers, sabéis de sobra cómo se las gastan los de JD Wilkes. Por ello una nueva gira de la banda por nuestro país siempre es una buena noticia, aunque el disco de turno que vengan a presentar no alcance el nivel de sus mejores obras. En cualquier caso, a finales de este mes los tendremos presentando por nuestro país “The Southern Surreal”, su último trabajo y primero para el sello Alternative Tentacles, en una gira que os recomendamos desde Rock and Roll Army.com. Sobre todo esto hablamos precisamente con JD, vocalista y armonicista del combo.
– Habéis editado a principios de este año “The Southern Surreal”, vuestro primer disco en cinco años. ¿Cómo es que habéis tardado tanto tiempo?
– Estuvimos parados para tomarnos un descanso y perseguir otros proyectos. Nuestro batería además tuvo un problema con su corazón y de hecho tuvieron que ponerle un marcapasos con 36 años. Se le paró el corazón tres veces, así que cuando los miembros de tu banda se te están muriendo, es posible que quieras tomarte cierto tiempo de relax y descansar un poco.
– Este es también vuestro primer disco para Alternative Tentacles. ¿Cómo es trabajar con una leyenda como Jello Biafra? ¿Le has conocido?
– Jello nos conoció en el SXSW hace como unos diez años y ha sido fan nuestro desde entonces. Incluso cantó como artista invitado en nuestro disco “Pandelirium”. Siempre viene a vernos cada vez que tocamos en San Francisco. Se levantó y cantó “House of the Rising Sun” la última vez que estuvimos por allí hace un mes. Es un tío cojonudo, pero eso no hace falta decirlo.
– Por cierto, ¿cual es la formación actual de la banda?
– Yo soy el cantante y toco la armónica, Rod Hamdallah es el guitarrista, Brett Whitacre es el batería y vamos a llevarnos con nosotros a Fuller Condon esta vez para tocar el contrabajo. Toca en Two Man Gentleman Band.
– Hablemos del álbum, ¿qué nos puedes decir de su composición y de cómo transcurrió la grabación?
– Escribí las canciones a lo largo de los dos años anteriores y pregrabé algunas demos con mi guitarrista Rod. Entonces nos juntamos todos en los Woodland Studios de Nashville y lo grabamos en directo. Después de eso mezclamos en otro estudio diferente y añadimos todos los pequeños efectos de sonido y los interludios. Fue muy divertido. Especialmente lo de grabarlo en los Woodland Studios, que es un estudio de música country famoso donde han grabado algunos temas clásicos leyendas como Willie Nelson, Waylon Jennings y algunos por el estilo.
– ¿Estás contento con cómo quedó? ¿Crees que este es vuestro mejor trabajo hasta la fecha?
– Estoy contento con los resultados. No puedo decir que sea necesariamente el “mejor disco” que hayamos hecho nunca, pero este disco es lo más cerca de donde estoy ahora creativamente. Me gustan todos nuestros discos por diferentes razones y estoy impaciente por tocar estas canciones para todos vosotros.
– ¿Hay cosas nuevas en “The Southern Surreal”, o es simplemente los mismos Legendary Shack Shakers de siempre que ya conocemos?
– Hay algunos gustos diferentes en el sonido y la emoción de este disco. También hay algunos géneros que no habíamos abordado todavía como el ska y el alt-country. Tenemos incluso una colaboración especial de Billy Bob Thorton, el actor norteamericano, que hace una pieza hablada que es muy efectiva. No es como ningún álbum que hayamos hecho hasta ahora.
– Me gustaría que nops explicases el significado de ese título, “The Southern Surreal”, ¿cuál es la idea que se esconde detrás?
– El surrealismo se basa en los sueños y muchas de las canciones del disco me vinieron estando yo soñando. Así que hay algunos momentos donde puede parecer poco cláro qué es lo que está pasando, pero es así intencionadamente. Imagina a Salvador Dalí y Flannery O’Connor haciendo un disco juntos.
– Legendary Shack Shakers vais a estar girando por España a finales de noviembre. La última vez que visitásteis España fue en 2012 si no me equivoco, ¿tenéis ganas?
– ¡Nos encanta España! Algunos de los públicos más slavajes para los que nunca hayamos tocado fue en nuestros conciertos españoles. Un tío incluso voló por los aires de alguna manera en Helldorado. Fue muy gracioso, como algo salido de la escena de la iglesia en “The Blues Brothers”.
– ¿Y qué nos puedes contar de los set lists? ¿Tocaréis canciones de todos vuestros discos?
– Sí, tocaremos una amplia selección de todos nuestros discos incluyendo el nuevo. De esa manera todo el mundo puede escuchar lo que quiere escuchar.
– Esta es nuestra última pregunta, pero antes de terminar la entrevista te doy la oportunidad de añadir lo que quieras para nuestros lectores…
– Estamos impacientes por volver a Europa y España… especialmente España por la pasión que tenéis todos vosotros por la música de raíces. Gracias por la oportunidad para hablar sobre la banda y el nuevo disco. ¡Nos vemos pronto!
Podéis consultar las fechas de la gira de The Legendary Shack Shakers en el siguiente enlace.