Them Vibes: entrevista

5/5 - (30 votos)

“Richard Dodd es un verdadero maestro”

Parece que la cantera de bandas de rock en sus más variadas vertientes es casi inagotable en los Estados Unidos, aunque solo sea por una mera cuestión de tamaño poblacional y estadística. Y si de estadística hablamos, Nashville debe de ser una de las ciudades con mayor número de grupos musicales por metro cuadrado no solo de Norteamérica, sino de todo el planeta.

De allí proceden Them Vibes, un combo que tras un debut un tanto variado acaban de lanzar “TV”, un EP muchísimo más potente en el que han contado con la ayuda del conocido productor Richard Dodd y que se hace desesperadamente breve para el oyente (tan solo dura quince minutos). En esta ocasión hablamos con los dos fundadores del grupo, Alex Haddad y Larry Florman, más conocido como Brother Love.

– Lo primero de todo, ¿podríais contarme brevemente la historia del grupo? ¿Cómo se formó?

Brother Love: Alex y yo nos conocimos en Nueva York, éramos músicos de acompañamiento en un grupo de country rock. Nos dimos cuenta de que componíamos mucho juntos cuando no estábamos de gira. Los dos compartíamos gustos similares en lo que a música se refiere y simplemente conectamos. Dejamos lo del country rock y decidimos hacer un disco con el objetivo de grabar la música que queríamos escuchar, y ese fue el comienzo de Them Vibes.

– Them Vibes parecéis estar influenciados por bandas de rock clásico como T-Rex, Faces o The Rolling Stones. ¿Me equivoco? ¿Cuáles son las principales influencias de la banda?

Alex Haddad: Todas las bandas vienen de alguna parte, la música no sale de la nada. Los Stones estaban influenciados por Little Walter, Chuck Berry y Muddy Waters. Lo que quiero decir es que ¡diablos! pusieron un tema de Muddy como nombre de su banda. Pero sí, por supuesto que estamos influenciados por T-Rex, los Stones y los Faces, ¿quién en su sano juicio no lo está? Todos compartimos la pasión por el ritmo y las canciones que pueden trascender cualquier género. Pero con el rock en particular, gravitamos en torno a aquellas bandas que poseen una fuerza cruda y que no tienen miedo a enseñar sus heridas.

– Vuestro nuevo EP, “TV”, tiene solo cinco canciones y dura 15 minutos, ¿Cuándo vais a lanzar un LP? Vuestro disco de debut, “Shine On”, salió hace ya algún tiempo…

Brother Love: Estamos planeando sacar otro EP en la primavera de 2016. Con los EPs puedes ser más libre temáticamente y son más fáciles de digerir cuando tu banda es novel. Quiero decir, ¡demonios! Solo estamos pidiendo 15 minutos de tu tiempo. Pero cuando haya una gran demanda por Them Vibes seguro que haremos un largo. Y créenos, estamos impacientes.

– Por cierto, ¿cuáles diríais que son las principales diferencias entre este EP y el disco de debut?

Alex Haddad: El EP es más pesado, sin duda, y mucho más consistente en lo que respecta al sonido comparado con “Shine On”. Todavía estamos orgullosos de “Shine On”. Con nuestro debut no nos importaba mezclar estilos, si nos molaba la canción entraba en el disco, para nosotros era todo rock n’ roll. Pero aunque a mucha gente le gustara, había algunos que se rascaban la cabeza preguntándose quiénes éramos. Así que para “TV” no queríamos dejar preguntas en el aire. Es mucho más directo.

– Para mí, estas nuevas canciones son mucho más rockeras que las había en vuestro primer álbum, ¿qué buscábais en relación al sonido?

Alex Haddad: Esa fue una elección consciente por nuestra parte, y además también estábamos -y seguimos todavía- mejorando con nuestro sonido y composiciones. Queríamos que el sonido del EP estuviera al mismo nivel que la intensidad de las canciones.

– Richard Dodd estuvo involucrado en la producción del disco, ¿cómo es trabajar con él y por qué le elegísteis?

Brother Love: La idea de trabajar con Richard era un sueño; había participado en muchos de nuestros discos favoritos y trabajado con muchos de nuestros héroes. Nuestro manager sugirió que Richard produjera el EP y pensamos “bien, si él quiere hacerlo qué cojones”. Nos sentamos con Richard y escuchó todas las canciones de “Shine On” y todas nuestras nuevas maquetas que estaban seleccionadas para la grabación. Nos dijo que le encantaba de dónde veníamos en cuanto a la actitud de las canciones y la estructura, simplemente quería hacer que el disco sonara enorme, pero aun así que la actitud de la banda fuera reconocible. Fue un placer trabajar con ese tío. Es un hombre detallista y con buenos instintos, pero siempre permitía la discusión en cuanto a los arreglos de laas canciones y la atmósfera sonora en general. Es un verdadero maestro.

– “Hit n Run” es probablemente mi canción preferida. Tiene unos coros que me recuerdan a “Money Talks”, la canción de AC/DC. ¿Es algo así como un homenaje o una simple coincidencia?

Alex Haddad: Más coincidencia que otra cosa. Nos encantan AC/DC, pero nadie puede tocarlos. Simplemente quedaba bien para los coros, la misma canción estaba dirigiéndose hacia ese cántico duro y en esta nos dejamos llevar.

– Vais a realizar una gira europea y española a comienzos del año 2016, ¿qué esperáis de ella?

Brother Love: Lo inesperado. Siempre hemos apreciado el gusto y la dedicación a las artes y la música que hay en Europa. Siendo americano escuchas historias de los grandes del jazz viajando a Europa en los 50 y siendo tratados como reyes, mientras en América no podían beber de la misma fuente o comer en la misma mesa que la América blanca. Europa además siempre ha apoyado el rock n’ roll de verdad y estamos impacientes por tocar para esos fans. Pero aparte de enchufes diferentes, esperamos que sea una gira increíble.

– Por cierto, ¿sabéis algo sobre el público español?

Brother Love: He oído que es salvaje como nosotros. Pero por favor no nos arruinéis la sorpresa hasta que estemos allí.

– ¿Algo que añadir para vuestros fans españoles?

Alex Haddad: Ojalá sembremos nuestras semillas más salvajes cada noche bajo el cielo español. Y estamos impacientes de la hostia por pasárnoslo bien con todos vosotros, gente guapa.

Comentarios

Comentarios