Gijón Sound Festival presenta su cuarta edición

4/5 - (34 votos)

El Gijón Sound Festival, que celebrará su cuarta edición -tercera de carácter urbano- los días 15 y 16 de abril de 2016, ha anunciado sus primeros nombres. El festival, que continúa su apuesta dinamizadora de la ciudad aprovechando las infraestructuras para convertir la villa asturiana en un escenario aglutinador de público y tendencias, ha confirmado a Tindersticks, Airbag, Pauline en la Playa, Berri Txarrak y Black Horde.

Tindersticks, la banda de Nottingham que comenzó su andadura en 1991, llegan a Gijón convertidos ya en unos clásicos contemporáneos, ha grabado con tres de sus miembros originales (Stuart Staples, Neil Fraser y David Boulter, junto al bajista Dan McKinna y el batería Earl Harvin) su décimo LP, “The Waiting Room”, de próxima publicación y que llegará reforzado con un proyecto visual: se hará un cortometraje de cada una de sus canciones.

Airbag traerá su power pop que parte de Ramones y pasa por clásicos como The Who o The Zombies, Beach Boys, bandas españolas como Los Nikis, The Beat, The Housemartins y Buzzcocks. Su último lanzamiento es “Gotham te necesita” (Sony Music/Legacy Recordings, 2015).

Pauline en la Playa, la banda de Mar y Alicia Álvarez, dos hermanas nacidas en Gijón, presentan ahora una nueva propuesta para repasar su discografía. Pauline en la Playa en cuarteto está formado por cuatro mujeres sobre el escenario: un violonchelo (María García), un violín (Ana Fernández) y las dos guitarras de nuestras protagonistas.

Los navarros Berri Txarrak apenas necesitan presentación, ya que desde que se formaran en 1994 han editado ochos discos de estudio, un recopilatorio y un documental, han girado por todo el mundo abriendo para nombres como Pearl Jam o Sick of It All y participando en prestigiosos festivales y han trabajado con productores de talla mundial como Steve Albini, Ross Robinson, Bill Stevenso o Ed Rose.

Finalmente Black Horde, banda de Gijón cuyos pilares son el guitarrista y cantante Pablo Tamargo “Tamar” (Pantano, Los Izquierdos) y David Cantalejo “Faisán”, bajista que anteriormente formó parte de bandas como Kactus Jack o Los más Turbados. Su música siempre se ha alejando de cualquier etiqueta y ha tenido la libertad musical como única norma, llegando a ser difícilmente clasificables.

Comentarios

Comentarios