“Grabar con diferentes productores acabó siendo un gran aprendizaje”
Recientemente y gracias a la incansable promotora europea Teenage Head Music, hemos conocido a esta joven banda procedente del estado de South Carolina. Su único disco en el mercado, “Halfway to Hopkins”, parece un muestrario perfectamente equilibrado de temas comerciales de sonido muy contemporáneo, rock desbocado y canciones sentimentales a partes iguales. Probablemente eso no ayuda nada a que el público más netamente rockero se pueda sentir atraído irremediablemente hacia su música, pero en su descargo debemos decir que es en esos temas en los que se decantan del lado del rock con cierto punto sureño cuando la banda da sus mejores resultados. Y en directo parecen dejarse llevar por el estilo de las jam bands y la improvisación, por lo que habrá que estar atentos a las fechas que confirmen en nuestro país para comienzos de 2016.
– En primer lugar, me gustaría que nos contases brevemente la historia de la banda, cómo se formó y todo eso…
– La banda se formó en el verano de 2011, a excepción de Bryce [James, piano y voces] que era un par de años más joven, todos habíamos salido de fiesta y tocado juntos. Compartiendo el mismo objetivo de conseguir bebidas gratis y hacer música, empezamos a programar conciertos alrededor de la universidad y antes de darnos cuenta se creó demanda para que tocaramos. En el plazo de un par de meses estábamos tocando delante de 500 personas y nos dimos cuenta de que aunque no éramos de ninguna manera buenos músicos, había algo que nos había conectado a los cinco.
– Por cierto, ¿qué ocurre “a medio camino de Hopkins” [el título de su nuevo disco]?
– Hopkins es una pequeña ciudad cerca de Columbia a la que nos mudamos en 2012. Es menos dada a las distracciones que el caos de fiestas y bares del centro de Columbia. Sentíamos que si íbamos a darle alguna oportunidad de sobrevivir a esta banda, teníamos que apartarnos de ese estilo de vida lo suficiente para mantenernos centrados. Así que “a medio camino de Hopkins” es nuestro intento constante de equilibrar el peso de la imprudencia del rock n roll y la disciplina y el foco de nuestro trabajo y nuestra carrera.
– ¿Por qué contásteis con tres productores diferentes para grabar el disco?
– Ese plan lo ejecutó nuestro manager Vance McNabb. Como se trataba de nuestro primer disco largo quería mostrarnos un amplio rango de producciones y de estilos de grabación, lo que acabó siendo una gran experiencia de aprendizaje para nosotros.
– ¿Cuál hizo el mejor trabajo?
– Cada productor hizo un fantástico trabajo ayudándonos a desarrollar nuestras canciones y enseñándonos acerca de la composición, así que no hay uno mejor que otro.
– Encuentro vuestra música muy ecléctica: algunas canciones son rock, otras están cerca de cierto pop-rock mainstream… al cabo del día, ¿en qué estilo de música crees que sois mejores?
– Esa es una pregunta bastante difícil y una que nos viene muy bien para definir nuestro género. Ya que nuestra forma de componer es un proceso muy colaborativo, cada uno tenemos la libertad de poner nuestros propios estilos y técnicas en cada canción, lo que nos permite ir saltando los diferentes géneros manteniendo nuestra identidad. No estoy seguro de si hay un género específico que hagamos mejor que otros pero nos enorgullece nuestra habilidad de alargar nuestras canciones en directo e improvisar durante los conciertos en vivo.
– En conexión con la pregunta anterior, ¿cuáles son vuestras principales influencias? Noto mucho de Mike McCready y Pearl Jam en vuestros solos por ejemplo…
– Los cinco tenemos un gusto musical muy ecléctico y Pearl Jam es definitivamente una de nuestras influencias además de The Rolling Stones y Led Zeppelin. Nos unió muchísimo en los primeros tiempos Phish, The Allman Borthers y Widespread Panic, lo que ha influenciado en gran manera nuestros directos. Para nosotros es importante asegurarnos de que escuchar el disco y vernos en directo son dos experiencias distintas para nuestro público.
– El próximo año os trae una gira europea, ¿visitaréis España?
– Esperamos con todas nuestras fuerzas que así sea. Sé que hay algunas fechas todavía por completar y esperamos conocer la escena musical española.
– Por cierto, ¿qué sabéis del público español?
– Sinceramente, no demasiado. He escuchado a amigos decir que se lo han pasado como nunca allí y si es la mitad de divertido de lo que lo hacen parecer estoy seguro de que será algo que vamos a querer experimentar.
– De acuerdo, como esta es nuestra última pregunta, ¿te gustaría añadir algo para nuestros lectores?
– Somos una banda de directo, y con la cantidad de esfuerzo que hemos puesto en nuestro disco, nos enorgullecemos de darle a nuestro público un concierto para recordar. Así que si estás cerca ven a tomarte una cerveza con nosotros.