“Queríamos hacer un disco más moderno y relacionado con lo que estamos escuchando”
The Delta Saints acaban de lanzar al mercado un nuevo trabajo discográfico. “Bones” es su título y como es ya costumbre, estarán presentándolo en nuestro país durante el mes de noviembre, después de haber arrasado en anteriores visitas. La banda con sede en Nashville ha dado un nuevo paso adelante en su sonido con este nuevo trabajo, adaptándolo a las nuevas corrientes del rock en una maniobra que tal vez no guste del todo a los fans que les siguen desde un principio, pero que desde luego posiciona a Delta Saints en un lugar privilegiado para alcanzar un público más amplio. El vocalista Ben Ringel nos respondió a todas estas cuestiones.
– Felicidades por el nuevo álbum, lo he disfrutado mucho. ¿Estáis contentos con los resultados?
-¡Gracias! Estamos increíblemente contentos con cómo ha quedado el disco. Queríamos dar un gran paso adelante con este disco y hacer algo que fuera más moderno y relevante en relación a lo que estamos escuchando. Creo que hemos hecho un álbum que es todas esas cosas.
– Hablemos pues de “Bones”. Habéis estado girando sin descanso los últimos dos años o así, ¿están las composiciones del disco influenciadas por tanta gira?
– Estoy seguro de que así es. Creo que la vida en sí misma da forma a la música que estamos haciendo. Una canción es una historia, y algunas veces la historia es muy literal y otras veces la historia se basa en una idea o un sentimiento. Como giramos tanto creo que nuestra vida en la carretera sin duda añade [algo] a las historias que intentamos contar con nuestra música.
– Bajo mi punto de vista, Delta Saints sois mucho mejores en directo que en estudio. Tal vez vuestros discos hasta ahora no hayan hecho justicia a vuestro sonido de directo. ¿Crees que “Bones” finalmente captura vuestra esencia e intensidad en directo?
– Nuestro show de directo siempre ha sido nuestra cualidad más fuerte. Creo que siempre hemos intentado hacer discos que intentaban ser tan grandes y rápidos como nuestros conciertos, y creo que eso era un error. Creo que un disco de estudio y un concierto deben ser diferentes. Si quieres escuchar el disco, cómpralo y quédate en casa con unos buenos auriculares. Si quieres sudar y gritar alto, ven a un concierto y canta hasta quedarte afónico. Creo que por fin estamos viendo y aceptando esa diferencia. Hay arreglos de los que tenemos en este disco que nunca podremos recrear en vivo, y hay emociones en nuestro directo que nunca podremos encontrar en ningún disco. Creo que la belleza está en aceptar que tanto los discos de estudio como los conciertos son diferentes. Lo que estamos intentando hacer ahora es descubrir cómo tocar este disco en directo y dar a la gente toda una nueva experiencia cuando lo vean en persona.
– Tengo la impresión de que estas canciones además se han escrito en la carretera. De hecho el último tema se titula “Berlin”. ¿Estoy equivocado? ¿Componéis en la carretera?
– Empezamos a escribir “Berlin” en Berlin. Teníamos un par de días libres y nos juntamos en un local de ensayo, y la canción simplemente salió. En realidad no la terminamos en un año o así. No componemos por lo general en la carretera. Estar de gira es bastante duro para el espíritu creativo. Cuando te estás moviendo constantemente y raramente tienes un momento para sentarte y estar a gusto es difícil que tu creatividad aflore. Reunimos ideas durante las pruebas de sonido e improvisamos sobre riffs. Normalmente no es hasta que llegamos a casa cuando escuchamos todas las grabaciones en el iPhone de todas las ideas y empezamos a encajarlas. Así es como realmente ha surgido mucho de este disco. La mayor parte de la composición se hizo en la pre-producción y en el estudio.
– Por cierto, creo que habéis intentado algunas cosas y sonidos nuevos. Algunas canciones parecen estar influenciadas por las bandas de garage moderno como The Black Keys por ejemplo. ¿Son The Black Keys una influencia para The Delta Saints?
– Nos encantan The Black Keys. Han creado un nuevo estilo de música ellos solos, lo que es increíble. Su disco más reciente es un ejemplo increíble de una banda que traspasa las fronteras de su sonido. Definitivamente sí, tratamos de abrazar sonidos más modernos en este disco. Como he dicho antes, solo queríamos hacer un disco que se acercara a lo que todos estamos escuchando ahora. El objetivo de este disco era grabar algo que nunca hubiéramos hecho y creo que lo hemos conseguido.
– ¿Cómo fue el proceso de grabación en esta ocasión y cuáles son las diferencias con los discos anteriores?
– Escribimos la mayor parte de este disco en el estudio, que es algo que no habíamos hecho antes. Con los discos anteriores escribíamos las canciones un año o así antes de grabarlas, con lo que podíamos testarlas en directo y refinarlas. Esta vez grabamos las canciones antes incluso de tocarlas en vivo. Fue una experiencia increíble. Creo que hemos aprovechado mejor que nunca la “magia del estudio”. Estábamos todos centrados en el momento y en dejar que la canción respirase.
– He escuchado que tenéis un nuevo batería, ¿quién es y qué ha aportado a la música de The Delta Saints?
– El nuevo miembro es Footz. Es increíble. Ha traído nueva energía y nueva vida a la música. El tío es un batería de la hostia y ha aportado todo un nuevo sentido a la base de los temas y a la sección rítmica. Somos muy afortunados y estamos muy excitados de tenerlo.
– Vais a estar de gira por España de nuevo este mes de noviembre. Casi cada concierto de vuestra última gira fue un “sold out”. ¿Os cogió por sorpresa? ¿Cómo os sentísteis?
– Es una de las mejores sensaciones del mundo. No importa cuánto tiempo hayas estado girando o cuántos conciertos hayas ofrecido, siempre es un sentimiento muy excitante entrar en una sala y escuchar que las entradas están agotadas. Te hace sentir muy humilde ver una sala llena de gente que canta tus canciones. Tocamos música precisamente por esa conexión.
– ¿Y qué nos puedes contar de los set lists? ¿Tocaréis canciones de todos vuestros discos?
– ¡Sí! Ahora mismo es una agradable mezcla de todo. Nos estamos asegurando de tocar muchas canciones de “Bones”, pero las estamos alternando con otras de todos los discos. Nos encontramos muy a gusto con los conciertos ahora mismo y estamos deseando llevar eso a España.
– Esta es nuestra última pregunta: ¿hay algo que quieras decir a vuestros fans españoles?
– Estamos impacientes por volver a España. Nos encanta tocar para gente que es tan apasionada y entusiasmada por la música. Tocar rock’n’roll en España es como una droga. No podemos aguantar.
Podéis consultar las fechas de la gira española de The Delta Saints en el siguiente enlace.