“Este mundillo en el que el petardeo y el postureo predomina necesita de más Kike Turmixes”
Es bueno tener presente el pasado, pero siempre y cuando se siga mirando hacia adelante. Tras el final de The Hot Dogs! y Müturbeltz, Iñigo Agirrebalzategi cogió un puñado de canciones que tenía compuestas, pero que no habían encajado estilísticamente en los dos grupos anteriores, y se buscó unos compañeros de viaje nuevos para llevarlas a la práctica. Con un sonido más reposado que en anteriores aventuras y un tono tal vez más intimista, a finales del 2013 lanzaban “The Northagirres”, CD homónimo que no tardó en agotarse en edición física. Ahora, con una formación ampliada y también más rica en matices, los guipuzcoanos acaban de editar “Down the Highway”, su segundo puñetazo en la mesa donde reclaman un hueco en el cada vez más transitado por estos lares camino del rock clásico y de raíces. Sin duda se lo merecen. Fue el propio Iñigo el encargado de responder a nuestro cuestionario.
-Bueno, como esta es vuestra primera entrevista para Rock and Roll Army, me gustaría que nos contases un poco quiénes sois The Northagirres, cómo os formásteis y de dónde sacásteis ese nombre.
– El grupo se formó en torno a unas cuantas canciones que llevaban tiempo grabadas en mi casa, con muchos arreglos y guitarras más liimpias, diferentes tempos; eran canciones que no tenían cabida en proyectos anteriores (The Hot Dogs! y Müturbeltz) por lo que junté a unos cuantos amigos con la idea de formar una banda que pudiera recrearlas con todos esos detalles. La cosa es que por diferentes razones finalmente terminamos como cuarteto (Iñaki Urizabal batería, Aitor Godoy guitarra, Borja Aranburu bajo, Iñigo Agirrebalzategi guitarra) y así es como grabamos nuestro primer CD. Lo del nombre fue una borrachera más, es un nombre relacionado con nuestro entorno (J.M. Iparragirre es un personaje muy popular en Urretxu) y en un principio, al menos a mí, me pareció que sonaba a rollo fronterizo, ya ves… [“ipar” en euskera significa norte -north-, n. del r.].
– En este segundo disco se nota un cambio respecto al primero hacia sonidos tal vez un poco mas rockeros. ¿Qué influencia ha tenido en esto el que la formación tenga ahora tres guitarristas? ¿O no ha tenido ninguna?
– Sí, es así, no ha sido nada premeditado, la inclusion de Iker Álvarez como tercer guitarrista fue más bien fortuita, otra borrachera en realidad; aunque en un principio hubiéramos intentado formar una banda con más miembros, el grupo ya se había hecho al formato de cuarteto, no pensábamos en buscar más. Pero apareció Iker con ganas de tocar y además de ser amigo es un tío con mucho talento por lo que se quedó y la banda ganó.
Lo de la orientación más rockera quizá pueda tener que ver con la manera de componer. Cuando compuse los temas del primer CD, digamos que mi apetito mas rock&rollero se saciaba en otras bandas, pero estas nuevas canciones han sido compuestas estando solo en The Northagirres. De hecho, a diferencia del primer CD, no han sido presentadas con una demo en el local, ha sido más en plan… “mira tengo un tema con este riff y este otro, quita de aquí, pon allá…”. En ese sentido sí que puede que tengan otra inmediatez… pero ya te digo, nada premeditado.
– Otro cambio respecto al debut es la inclusion de los teclados, algo que ha dado más riqueza a vuestro sonido, ¿cómo surgió la idea de incorporarlos?
– De primeras surgió como una colaboración para un tema, “Saturday Night”, para un concierto muy específico que se iba a celebrar aquí en Urretxu. La idea era mezclarnos con músicos de diferentes ámbitos, por lo que la liamos parda con sección de coros, vientos y piano. Pero en aquellos ensayos Ana Agirrebalzategi fue salseando con otros temas del repertorio y se ganó el puesto de sexta Northagirre, aportando más riqueza como tú dices. Al final conseguimos formar esa banda que abarcara muchos matices que intentamos al comienzo del grupo.
– Respecto a los directos ¿qué tal funciona ahora la formación de sexteto?
– Hombre, las pruebas de sonido suelen ser un poco más complicadas, ¡¡¡hay mucho cable y mucho aparato nuevo!!! Pero sonamos potentes, al menos es lo que yo percibo, la cosa ha ganado.
– Hablando sobre el disco en sí, os habéis encargado de todo vosotros mismos: grabación, edición, promoción,… ¿qué ventajas tiene esto respecto a tener un sello detrás?
– Te podría soltar la típica chorrada de la libertad creativa y tal, pero nunca hemos tenido ese problema. Aparte de esto, el tener que hacérselo todo uno mismo tampoco me parece una ventaja, pero bueno, es una manera de marcarnos nuestro propio ritmo. Tampoco ha habido nadie que haya aparecido con una varita mágica. Cada vez que pienso en este tema me acuerdo de Kike Turmix, el mundillo este en el que el petardeo y el postureo predomina, necesita de mas KikeTurmixes, le echo de menos.
– Por cierto, ¿qué tal fue la grabación? ¿Teníais claro lo que queríais conseguir?
– Grabamos en el teatro de Labeaga aquí en Urretxu, con Borja “El Crack” a los mandos y salvo algunos punteos, son todo tomas en directo. Lo hicimos en un fin de semana. Las voces las metimos posteriormente, otro fin de semana en el estudio casero de Borja. Intentábamos plasmar lo que suena en el local, ni más ni menos. Como sexteto las mezclas requieren de más escuchas, esto deberías de preguntárselo a Borja, que ya le mareamos lo suyo…
– Habéis incluido dos temas en castellano esta vez, que me parecen bastante autobiográficos por cierto, ¿tengo razón?
– Sí.
– ¿Y en qué o quiénes se inspiran The Northagirres a la hora de hacer música?
– Pues en el Rock&Roll de toda la vida pero con un espectro que abarca más que en grupos anteriores, desde el rasgueo de Keith Richards a los maullidos de Neil Young, pasando por debajo de la minifalda de Tina Turner, comiendo burritos con Gram Parsons…
– Cambiando de tercio, sé que tocáis por Euskadi con cierta frecuencia, pero ¿tenéis pensado algun tipo de gira a nivel más amplio?
– Estamos en ello, intentar ir llenando el calendario con fechas cerradas y sin cerrarnos a ninguna posibilidad, como te he dicho antes, marcándonos nuestro propio ritmo. Por supuesto que queremos salir por ahi, personalmente tengo mucho mono de furgoneta… De todas formas en nuestro Facebook se pueden ir consultando las diferentes fechas que vayan surgiendo.
– ¿Cuáles son entonces vuestros planes más inmediatos?
– Inmediatos llevar este CD a los escenarios, seguir tocando, seguir componiendo, seguir grabando y seguir creciendo.
– Estamos terminando, pero antes ¿te gustaria añadir algo para los lectores de Rock and Roll Army?
– Pues nada, un saludo para toda la armada y nos vemos en los conciertos. ¡Firmes!
Página de The Northagirres en FB: https://www.facebook.com/thenorthagirres
Bandcamp The Northagirres: thenorthagirres.bandcamp.com