Este mismo viernes, 21 de agosto de 2015, sale al mercado “Meliora”, el tercer disco de los suecos Ghost. Un álbum que viene precedido por una importante expectación dentro del mundillo del metal. No es de extrañar dada la inteligente campaña de promoción que ha ido avanzando parte de su contenido desde hace algunas semanas. Esto demuestra además que de sensación casi underground cuando apareció “Opus Eponymous” allá por 2010, Ghost se han convertido en uno de los grupos actuales con mayor capacidad de convocatoria.
Esta última afirmación viene avalada por fans tan célebres como Dave Grohl, Mastodon o Paradise Lost entre otros muchos, pero completa el conjunto su particular imagen y puesta en escena e incluso esa temática entre la serie B y el satanismo más filosófico, que hacen de ellos un caramelito bastante apetecible para los aficionados, aunque también hay cierto sector de estos que no ve demasiado original ni su música ni su mensaje o su imagen.
En cualquier caso, lo que sí es innegable es que Ghost están cubriendo un hueco que hacía años que nadie ocupaba (o al menos nadie lo hacía dignamente), el de mezclar fantasía y horror con una serie de himnos musicales inapelables; y al final, de esto es de lo que se trata fundamentalmente.
Musicalmente, “Meliora” está más cerca de la apertura que significó “Infestissumam” que de su más rígido debut, algo por otra parte lógico y que se agradece: temáticamente, la fórmula de citar al Maligno en prácticamente cada tema que veíamos en su primer largo, a la larga habría acabado cansando; y en cuanto a la música en sí, encontramos una serie de sonoridades que amplían el repertorio de la banda, como por ejemplo la baladística “He Is”, una canción que es, paradójicamente, el material más antiguo incluido en el álbum, compuesta en el año 2007 y que originalmente no estaba pensada para Ghost. Por lo demás, Papa Emeritus III y sus Nameless Ghouls -recordemos que, nuevamente, ha habido relevo de vocalista para este nuevo trabajo (al menos teóricamente, y aquí incluiríamos el icono de un guiño)- siguen ahondando en esa vena con una inclinación tal vez más melódica ya iniciada con su segundo álbum.
Así pues, “Meliora” está compuesto por un total de diez canciones (dos de ellas breves interludios instrumentales), que alcanzan los 41 minutos de duración. El disco se abre con “Spirit” y su introducción, en la que brilla un theremin que le da un aire como muy de sci-fi, y que junto a los dos siguientes temas y primeros avances del álbum, el más duro “From the Pinnacle to the Pit” y el single “Cirice”, están entre lo más destacado de “Meliora”. Tras ellos reduce revoluciones “Spöksonat”, la primera de esas dos breves piezas instrumentales que decíamos y que precede al citado “He Is”, especie de historia de amor al estilo Ghost. En las primeras escuchas, aquí es donde el oyente parece encontrarse ante cierta bajada de nivel, pero es una sensación que desaparece en sucesivas reproducciones. “Mummy Dust” vuelve a recuperar el pulso más duro, un tema que remite a la avaricia y el ansia de riqueza de la sociedad moderna. Tras esta nos encontramos con “Majesty”, una canción que se acerca a terrenos hard rockeros y que cuenta con unas armonías vocales dignas de Alice in Chains. El otro tema instrumental, “Devil Church”, separa esta de “Absolution”, otro de los temas en la línea más dura y que, sin ser el más destacable de todos, sí que posee tal vez uno de los mejores estribillos del disco. Finalmente encontramos “Deus In Absentia” la última de las canciones, una perfecta muestra de la capacidad melódica de Ghost.
Personalmente, me resulta difícil hacer una valoración de “Meliora” respecto a sus dos predecesores tan pronto, pero sí puedo decir que es uno de esos discos que apetece reproducir una y otra vez. Estamos ante un álbum tal vez continuista, pero solamente porque toma la música de Ghost allá donde la dejó “Infestissumam” y no porque sea una obra que simplemente explote una misma fórmula. Estoy seguro además de que “Meliora” va a aportar nuevos clásicos al set list de la banda que, por cierto, nos visitará a finales de año (consultar fechas de la gira aquí).