Cuando en 2001 se editó “We Got the Neutron Bomb. The Untold Story of L.A. Punk”, finalmente se hacía justicia con una escena, la de la ciudad cinematográfica por excelencia, que no había recibido la suficiente atención, como sí habían tenido por ejemplo las de Nueva York o Londres.
No les resultó sencillo a los autores, que como ellos mismos se denominan eran unos simples coleccionistas de discos, penetrar en la historia oculta del punk de la soleada California. Algunos de los protagonistas rechazaron colaborar y otros simplemente están muertos, aunque afortunadamente la cantidad de testimonios que nos presentan Spitz y Mullen es lo suficientemente amplia y plural como para que “We Got the Neutron Bomb” pueda ser considerado un libro esencial.
Aún así, es tal la cantidad de gente entrevistada que hay momentos en los que el lector puede sentirse un poco perdido, ya que resulta a todas luces imposible memorizar todos y cada uno de los nombres, además del de la banda o el papel dentro de la escena del participante de turno. Contratiempo que, en cualquier caso, no resulta especialmente molesto y que puede resolverse con el listado que aparece al final de la obra (aunque es una pequeña puñeta que no esté ordenado alfabéticamente).
Esencial es la palabra que me viene a la cabeza cuando pienso en esta obra, un libro que cualquier amante del punk rock debería poseer o al menos haberla leído tras haberla pedido prestada (no incitaré aquí al hurto, a pesar de que como probablemente recordará el que ya lo haya leído, los Germs sí lo hacía). Además como curiosidad decir que incluso una obra como esta tiene una conexión con The Simpsons (uno de los entrevistados es el mismísimo Matt Groening). Y por si todavía no estáis del todo convencidos, mencionar que creo que existe una edición en nuestro país, para los poco duchos en el idioma de Shakespeare.