‘Social Distortion’, la obra de resurrección de Mike Ness cumple 25 años

4.2/5 - (32 votos)

El pasado fin de semana, los californianos Social Distortion comenzaron una gira por los Estados Unidos que les va a mantener ocupados durante todo el verano. Este tour les conducirá a mediados de septiembre, y mientras no se confirmen más conciertos, a cerrar su periplo en la localidad de Santa Ana de su Orange County natal. Un concierto que se promete especial no solo por la localización, sino porque en esta gira los chicos de Ness estarán celebrando el vigésimo quinto aniversario de “Social Distortion”, disco homónimo que supuso un cambio notable en la dirección musical del grupo, pero que también marcaba un nuevo comienzo para el líder de la banda.

Corría el año 1990 y Social Distortion, cuyo devenir siempre ha estado marcado por los avatares personales de Mike Ness, iniciaban una nueva etapa en la que el guitarrista, vocalista y principal compositor del grupo dejaba atras definitivamente sus problemas con la justicia y con el abuso de diferentes sustancias. Como para remarcar este renacimiento, era esta también su primera experiencia con una compañía multinacional.

La visión que tenía Ness para aquel disco, que crearía la plantilla para su discografía sucesiva y que llegaría a su punto más álgido con la edición de “White Light, White Heat, White Trash”, sería una serie de composiciones que pudieran alternar el punk rock del que provenía la banda con el rock and roll y el country clásicos. Nada extraño para una banda que, según el propio Ness en una entrevista reciente, ya hacía versiones de Johnny Cash en el año 1983.

Esto último sin embargo parece que no fue muy bien acogido por la parroquia punk rocker. Pero el maridaje finalmente demostró funcionar a la mil maravillas como todos sabemos, algo demostrado también por la cantidad de músicos que han seguido la misma senda a lo largo de estos 25 años.

Ahora la actualidad de Social Distortion pasa, además de por este aniversario, por la edición de un nuevo disco que suceda a “Hard Times and Nursery Rhymes”, lanzado allá por el año 2011. Esperemos que entre medio Ness y los suyos tengan un hueco para traernos también esta gira a Europa y que podamos escuchar en vivo temas fundamentales como “Story of My Life”, “Ball and Chain”, “It Coulda Been Me”, “She’s a Knockout” o aquella versión del archiconocido “Ring of Fire”.

 

 

Comentarios

Comentarios