Anaheim: entrevista

4.1/5 - (35 votos)

“El sonido te da la personalidad que te puede diferenciar de los demás”

A pesar de que su nombre esté tomado de una ciudad de la soleada California, Anaheim no vienen de los Estados Unidos sino de Madrid. Aunque sí que tienen relación con aquel estado, ya que llegaron a vivir en Los Angeles y en su música podemos rastrear toda una serie de influencias netamente estadounidenses. Ahora acaban de lanzar “Inertia”, su primer trabajo largo que estarán presentando en la sala Moby Dick de Madrid antes su público el próximo sábado 29 de este mes de mayo. Hablamos con Paco, cantante de y guitarrista de la banda madrileña.

– Antes de empezar tengo una curiosidad, ¿por qué Anaheim? ¿Tiene algo que ver con Disneylandia?

– La verdad que no tiene que ver con eso, estuve una vez en Disneylandia y, aunque me gustó mucho al principio, a la media hora ya me quería ir. Tiene un punto bizarro. El nombre no tiene mucho que ver con nada que pueda haber en la cuidad (también hay un House of Blues mítico) si no más con lo que representa una ciudad cualquiera de California para este proyecto.

– Bueno, y hablando de California, ¿cómo os decidísteis a mudaros allí y que balance haces de esa etapa norteamericana?

– La primera vez que llegué a Los Angeles con intención de quedarme tenía 20 años y ganas de explorar y de aprender, de ver si podría encajar en una ciudad que se supone un referente en el tipo de música que me gustaba. Conecté bien con el espíritu y con cómo entienden las cosas.  La experiencia después de bastante tiempo por allí fue única, momentos muy buenos y no tan buenos… en lo musical muy enriquecedora, pienso que aprendí de los mejores. Al menos estaban a mano, eso seguro.

– Hablando ya del disco, ¿cuál es esa inercia a la que os referís con el título?

– Se acabó llamando así porque la época en la que se escribieron y prepararon estas canciones fue una época de dejarse llevar, con las sensaciones buenas y malas que te quedan después. Refleja una etapa que se acaba. Estoy contento con que quede algo de todo eso.

– Cuéntanos un poco cómo fue la grabación…

– Para la grabación nos metimos en Estudio Uno (Colmenar) dos días con toda la banda. En esos dos días tocamos todos los temas todos juntos. Queríamos que tuviese la sensación de directo. Después volvimos a entrar a grabar las voces para que sonasen más limpias sobre el playback, también algunas percusiones, algún solo de guitarra, corregir fallos, etc…

– Por cierto, me gusta mucho el sonido del disco, como muy atemporal pero totalmente contemporáneo a la vez, si es que eso tiene algún sentido. ¿Estás de acuerdo conmigo? ¿Os proponíais algo así?

– Gracias lo primero, me parece un gran cumplido. El sonido puede ser una obsesión para un músico al grabar, te da la personalidad que te puede diferenciar de los demás y decide si sobrevives en el tiempo, en cierta medida. Al final lo más importante son las canciones pero el sonido es lo que las viste… Brad Pitt es un pibón de traje o en chandal pero si quiere estar guapo se pone el traje. Nosotros le hemos puesto el más elegante que hemos podido a este disco.

– Entonces, ¿estáis contentos con cómo ha quedado?

– Estamos contentos, como decías hemos intentado mezclar las influencias clásicas que nos gustan con el hecho de que vivimos en 2015. Buscamos empatía con el público, la música debe ser generacional yo creo. No lo veo como algo malo, creo que es bonito que te dirijas a la gente que comparte el mundo contigo. Si se convierte en universal y sobrevive todas las generaciones solo lo decide el tiempo y suele ser porque tratas con gracia sentimientos que nos son comunes a todos, hayas vivido en los años 60 o en los 2000’s. Es el objetivo de cualquiera que intenta crear algo, pero no debe ser una obsesión. Tiene que salir natural. La música que suena honesta me gusta siempre.

– Respecto a vuestro primer EP, ¿cómo ves la evolución de la banda?

– Hay una evolución muy clara, el EP planteaba esta banda como algo mas acústico, incluso con contrabajo y metales, mas folk… con el tiempo hemos disfrutado más dándole una vuelta de tuerca, y por lo que suena en el local de ensayo ahora, tiene pinta que el próximo disco no tendrá mucho que ver con el primero. Es divertido y me encanta que nos dé igual no seguir una línea y que estemos abiertos a la experimentación. De todas formas creo que en conjunto tienen mucho que ver, no son cambios radicales.

– ¿Y el público qué dice? ¿Está siendo bien recibido?

– Estamos encantados con la reacción del público hasta ahora, vamos despacito pero cumpliendo objetivos, parece que la gente está disfrutando con el trabajo, tanto el disco como los directos. Para nosotros eso es más que  suficiente.

– El sábado 29 lo vais a presentar ante vuestro público en Madrid, ¿les espera algo especial?

– Tenemos muchas ganas de tocar en Madrid, la última vez fue en septiembre del año pasado y se nos ha hecho larga la espera, la verdad. Para este concierto hemos elegido la sala Moby Dick que a mí personalmente me encanta. Hemos preparado un show con temas nuevos, con alguna sorpresa… Tenemos muchas ganas de montar una fiesta y que la gente se lo pase bien.

– Antes de acabar, puedes añadir lo que quieras para nuestros lectores.

– Que sigan cuidando el gusto por la música.

Comentarios

Comentarios