“Creo que este es un disco más maduro”
Recién editado está “Road to Anywhere”, el segundo trabajo del trío barcelonés The Lizards. Se trata de un disco repleto de adrenalina, melodías vocales con gancho y puro punk ‘n’ roll perfecto para un amplio espectro de público rockero, desde el más punkie hasta el más hard rockero. Carla Santacreu, vocalista, guitarrista y único miembro de este power trio que se mantiene desde sus comienzos respondió a nuestro breve cuestionario.
– Bueno, como esta va a ser vuestra primera entrevista para Rock and Roll Army, me gustaría que nos contases brevemente la trayectoria de The Lizards…
– The Lizards somos un trío que llevamos en activo ocho años. Hemos sacado dos discos: el primero “Stalking The Prey” con el sello Kaiowas Records y recientemente el segundo “Road To Anywhere” con el sello francés Adrenalin Fix. Llevamos bastantes años tocando y hemos hecho varias giras por Francia y Alemania. Hemos tenido el placer de compartir escenario con grandes bandas y acabamos de presentar nuestro segundo disco.
– “Road to Anywhere” es como dices vuestro segundo disco, ¿qué nos puedes contar de su elaboración?
– Ha sido grabado y producido por Edgar Beltri y mezclado y masterizado por Mario Patiño en La Atlantida Estudio de Barcelona. Grabamos el primero con ellos y hemos repetido con el segundo porque estamos muy contentos con el resultado.
– Creo que le dais mucha importancia a las armonías vocales, a que haya cierta melodía vocal, ¿estoy en lo cierto?
– Sí. Nuestro punto fuerte son las melodías pegadizas y la contundencia. Somos un trío y buscamos un sonido muy directo y potente que te haga mover la cabeza y silbar los estribillos después de escuchar las canciones.
– Por cierto, lo editáis con el sello francés Adrenalin Fix, ¿cómo surgió esta colaboración?
– Empezó en 2007 cuando Ludo de Adrenalin Fix estaba girando por España con su grupo Flying Over. Coincidimos en un festival, nos vio tocar en directo y decidió apostar por nosotros. Al cabo de un tiempo se puso en contacto y nos llevó de gira por Francia. El resultado fue muy bueno y fuimos repitiendo con los años. Ahora hemos grabado el segundo disco y ha decidido volver a confiar en nosotros editándonos en CD y en vinilo.
– ¿Y cómo ves este disco frente a vuestro debut, “Stalking the Prey”? ¿Los ves muy distintos?
– Creo que este disco es más maduro. Los temas siguen teniendo melodía y contundencia pero hemos incorporado canciones y arreglos más elaborados.
– Aunque el disco acaba de salir, como quien dice, creo que ya lo estáis presentando en directo por ahí, ¿cómo está siendo la acogida?
– Como bien dices lo acabamos de sacar pero la acogida está siendo muy buena. El día 24 de abril lo presentamos en la sala Rocksound de Barcelona y al día siguiente nos fuimos a Aretxabaleta, donde tocamos en el festival Ema Rock. La verdad es que fue un fin de semana increíble. Este miércoles 6 de mayo [esta entrevista se realizó la semana pasada, n. del r.] estaremos en la sala Sidecar dentro de la programación del Low Fest Tour.
– En todo este tiempo desde que se creó la banda, ha habido varios cambios de miembros por el camino. ¿Es difícil mantener una banda de rock actualmente?
– Siempre hay excepciones, pero bajo mi humilde opinión creo que sí. Para que en un grupo se mantenga la misma formación a lo largo de los años, se ha de dar que todos los componentes estén al mismo nivel de motivación e implicación. Además, hay otros factores externos como la economía o la disponibilidad de cada uno que influyen en las prioridades personales. Cuando la banda no da dinero suficiente para vivir no es tan fácil mantenerse al pie del cañón durante tanto tiempo y los que lo hacen muchas veces tienen que ir renovando a los componentes del grupo para poder tirar adelante.
– ¿Cómo ves la escena actualmente, por cierto? Bandas, salas,…
– Creo que hay muy buenas bandas, pero pocas facilidades. Al menos aquí en Barcelona la cosa está difícil. Las bandas pequeñas tienen que pagar para tocar y los locales de ensayo ponen precios de alquiler excesivos. No se facilita la labor a los promotores, ni a los grupos. Además, muchas salas pequeñas tienen que cerrar por temas de licencias y multas. Da mucha pena ver como gente que se lo curra se ve obligada a tirar la toalla…
– Cambiando un poco de tercio, he leído que vuestra música está indicada para fans de Motörhead o Joan Jett y personalmente encuentro también ciertas influencias del punk y el hardcore melódico de los 90. ¿Cómo describirías tú vuestro sonido? ¿Crees que se os puede encasillar en un estilo concreto o hacéis simplemente rock?
– Bueno, algunos le llaman punk ‘n’ roll. En general es rock con influencia punk y hard rock. Yo escucho grupos muy diversos, mis preferidos van desde Black Sabbath a The Bones…
– Bueno, pues como estamos ya acabando puedes añadir lo que quieras para nuestros lectores…
– Que no dejen de escuchar música, de indagar y de ir a conciertos, ¡¡¡hay que mantener viva la llama!!! Y por supuesto gracias por leernos, esperamos que les guste nuestra música.