“Llevamos a Zeppelin en nuestro ADN y estamos orgullosos de ello”
The Muggs se están convirtiendo ya en unos clásicos, tanto en nuestros escenarios como en esta web, porque si no me falla la memoria esta es la tercera entrevista que publicamos con ellos. Y aunque podríamos hacerlo perfectamente, no es por capricho precisamente: este próximo mes de mayo, el trío de Detroit vuelve de gira a nuestro país para presentar su último álbum, el muy interesante “Straight Up Boogaloo”, una de las entradas más visitadas en nuestra web en los últimos tiempos y un disco en el que se muestran más duros que nunca, disipando así la posibilidad de acabar repitiéndose en el mismo sonido. Respondió a nuestras preguntas la banda en bloque: el guitarrista y vocalista Danny Methric, el batería Todd Glass y el bajista Tony DeNardo.
– Felicidades por vuestro nuevo disco, creo que es vuestro mejor trabajo hasta la fecha. ¿Estáis contentos con el resultado?
– Danny: ¡Gracias por el cumplido! Estamos muy contentos con el resultado. Grabamos la mayor parte en una escuela en el centro de Detroit. Adam Cox es un ingeniero excelente. Las enormes aulas en las que grabamos le dieron un sonido muy grande. Ha sido la vez que más nos hemos divertido grabando un disco. Sin presión y con la libertad de tomar opciones.
– ¿Qué nos puedes contar de la composición y del proceso de grabación en sí?
– Danny Methric: Yo quería que este disco tuviera un sonido particularmente añejo, como un cruce entre “Led Zeppelin IV” y “Revolver” de The Beatles. Traté de componer riffs grandes pero con melodía poppy por encima de ellos. Y fue una pasada armonizarlo con Tony. Tiene una voz muy suave. Simplemente añade la batería atronante de Todd y ya tienes este loco sonido que es único de The Muggs. Además todas las canciones se grabaron en una o dos tomas. Ensayamos muy duro para trasladar la sensación de espontaneidad del directo una vez que entramos en el estudio. Estuve acabando las letras durante la grabación. Fueron la última cosa que se compuso. Escribo mejor bajo presión.
– Lo primero que me vino a la mente cuando escuché el disco por vez primera es que el sonido es muy heavy. ¿Estábais buscando un sonido más pesado? Incluso os habéis atrevido a grabar un tema de Black Sabbath…
– Danny Methric: No estábamos buscando un sonido más heavy, simplemente él nos encontró a nosotros. Participé en una banda de tributo a Black Sabbath creada para una única noche, en Halloween de hace un par de años. Afiné mi guitarra en D para alcanzar la “pesadez” de Tony Iommi. Me gustó tanto aquel sonido que escribí todo el disco en la afinación en D. Grabamos “Tomorrow’s Dream” como homenaje a Black Sabbath. Qué gran e inspiradora banda que es. Fue un honor grabarla porque somos todos grandes fans.
– Parece alguna especie de nuevo comienzo después de la edición de “Fult Tilt”, ¿estáis de acuerdo?
– Todd Glass: Lo estoy. Después de “Full Tilt” nos tomamos un pequeño descanso. Creo que necesitábamos recargar nuestras baterías. Danny simplemente no podía componer lo [primero] que le viniera a la mente. Se pone unas exigencias musicales muy altas y creo que todos necesitábamos algo de tiempo para hacer otras cosas. Cuando llegó el momento de hacer este nuevo disco, fue mucho más fácil y relajado que las sesiones de “Born Ugly”. No sentimos tanta presión por ser “geniales”. Nos divertimos haciendo música para nosotros mismos.
– En cualquier caso, hay un aire zeppeliniano en el disco, pero como más oscuro. ¿Estáis de acuerdo?
– Todd Glass: Sí. Recuerdo que mientras estábamos trabajando en “Roger over and out” estaba pensando “esto es divertido, pero mejor que deje de tocar tantos licks de Bonham”, y él es una influencia tan enorme para mí que al final acabé sonando como él de todas maneras. Así es como fue este disco para nosotros, “haz lo que sientas sin preocuparte de a quién suena o si es cool o no”. The Muggs llevamos a Zeppelin en nuestro ADN y estamos orgullosos de ello.
– Habéis incluído otras dos versiones como bonus tracks, “Rattlesnake Shake” de Fleetwood Mac y “Yer Blues” de The Beatles. ¿Habéis pensado alguna vez grabar un disco de versiones?
– Danny Methric: Dudo que alguna vez hagamos un disco de versiones porque nos gusta demasiado escribir nuestras propias canciones. Pero grabar versiones es muy divertido por varias razones. Principalmente porque nos gusta introducir a nuestros fans más jóvenes en bandas que probablemente no hayan escuchado antes. Todo el mundo conoce a The Beatles pero no tantos conocen “Yer Blues”. Y lo mismo para “Rattlesnake Shake”. Son canciones oscuras, pero son tan buenas como los grandes hits de esas bandas. Además son canciones difíciles de tocar. Nos gusta ponernos un desafío cuando tocamos una versión. Queremos que suene genial y que a la vez tenga nuestro propio toque. Es un desafío y un homenaje al mismo tiempo. Quizás hagamos una recopilación de versiones cuando nos hagamos mayores. Nuestras versiones que están grabadas comienzan a ser unas cuantas.
– Cambiando el tema ahora, vais a girar por España de nuevo en mayo. 16 fechas confirmadas hasta el momento. ¿Sois más conocidos en España que en cualquier otra parte?
– Tony DeNardo: ¡Absolutamente! España es nuestra segunda casa en Europa. Nunca nos cansamos de volver a España y ver tanto a nuestros amigos como a los fans. Desde nuestra perspectiva, parece que seguimos haciéndonos cada vez más grandes en Europa, pero especialmente en España. Lo he dicho antes, y creo que es cierto, que Detroit y España son muy similares. Los españoles son la gente más atenta, generosa, trabajadora y humilde, justo como la de Detroit. Y también como Detroit ¡les encanta el rock n roll!
– Vais a compartir escenario en algunas de esas fechas con la banda española Eldorado. ¿Los conocéis? ¿Os gustan?
– Tony DeNardo: ¡Eldorado son grandes amigos nuestros! Les conocemos desde hace cuatro años y se han convertido en prácticamente hermanos para nosotros. En julio del 2012, Eldorado hicieron una gira por algunas ciudades del Midwest de Estados Unidos y les dije si se querían quedar en mi casa. Nos lo pasamos muy bien. Tuvimos la ocasión de visitar el Motown Museum, tocaron en el Cadieux Cafe (donde The Muggs grabamos nuestro disco doble en directo en octubre de 2012), visitamos los famosos Heidelberg Projects de Detroit, cenamos en la Mexican Town en la parte suroeste de la ciudad, ¡e incluso grabaron un video musical en el porche de mi vecino para su canción “Blue Jay Wings”!
– Por cierto, ¿qué podéis contarnos del set list? ¿Tocaréis alguna versión? ¿Tal vez algún tema de Rory Gallagher?
– Danny Methric: ¡Seguro que vamos a tocar algunos temas de Rory! Nos encanta. Y además tocaremos “Straight Up Boogaloo” íntegramente la mayoría de las noches junto con todos los temas locos de nuestro catálogo. Queremos complacer a nuestros fans, así que estamos abiertos a sugerencias. Haznos saber qué tema quieres escuchar y lo tocaremos si es que podemos recordarlo. Cada concierto va a ser diferente para mantener nuestra espontaneidad intacta. ¡Estamos impacientes por ir allí! Mandadnos sugerencias de canciones, que os veremos pronto.
– De acuerdo, esta es nuestra última pregunta: ¿queréis añadir algo para vuestros fans españoles?
– Todd Glass: Bueno, gracias a todos los que seguís apoyando a the Muggs comprando nuestra música y viniendo a los conciertos. Nos hemos enamorado sinceramente de este país y que nos hayan invitado a tocar otra vez para vosotros es todo un honor. Os puedo prometer un show rockero y divertido cuando vengáis a ver a The Muggs. Nos dejamos el corazón y el alma en cada concierto. Venid a decirnos hola, ¡tomemos una copa, que nosotros pondremos el rock!
Podéis consultar las fechas de la gira española 2015 de The Muggs en el siguiente enlace.