‘La chica del grupo’ de Kim Gordon

3.6/5 - (38 votos)

Sin ser el mayor fan de Sonic Youth (tengo varios de sus discos y me gustan algunos de sus temas, aunque disto mucho de ser un experto en la banda), he de reconocer que “La chica del grupo” me ha enganchado de principio a fin. Empezando por su título, que debe de ser totalmente intencionado (cuenta Gordon que tomó conciencia de su mayor visibilidad respecto a los miembros masculinos de la banda al fichar por Geffen), y hasta la parte final de la narración, donde la bajista/guitarrista aborda la dolorosa ruptura de su relación con Thurston Moore.

Gordon se expresa sin tapujos sobre este y otros temas (la relación entre Kurt Cobain y Courtney Love, la enfermedad mental de su hermano mayor…), sin ocultar sus sentimientos y haciendo autocrítica. Descubrimos a una Gordon que, a pesar de la imagen de frialdad que proyecta y de la que ella misma es también consciente, es una mujer vulnerable que, además, se movía en un mundo todavía dominado por los hombres. Pero lo hace transmitiendo al lector mucha dignidad.

Pero aunque la narración se torna desgarradora y descarnada en algunos momentos, no debemos perder de vista que en “La chica del grupo” también hay lugar para las múltiples facetas de Gordon, principalmente la artística, pero también a un rápido recorrido por su vida (bastante interesante incluso antes de formar Sonic Youth, por cierto), sus vivencias de chica del soleado oeste reubicada en el este, e incluso un repaso al significado y las circunstancias que rodean algunos de los temas más famosos de la banda de Nueva York de los que nuestra protagonista es autora.

Gordon se destapa como una escritora amena e inteligente; una autora que se sincera con sus lectores, aunque controle qué cantidad de sí misma muestra y se reserve lo que cree necesario, sin entrar demasiado al trapo.

Estamos en definitiva ante una obra muy bien escrita, dotada de una prosa ágil y que se devora con rapidez, tanto si se es fan de Sonic Youth como si no.

“La chica del grupo” de Kim Gordon está editado en España por Contra.

Comentarios

Comentarios