“La atmósfera era un poco rara sin Ben allí, pero todos sabían lo que tenían que hacer”
Nunca llegaron a ser demasiado conocidos fuera del Reino Unido y desde luego nunca lograron superar el moderado éxito que alcanzaron con su primer lanzamiento, aquel mítico “Backstreet Symphony”. Y sin embargo, Thunder estaban llamados a acompañar a la realeza del hard rock clásico, pero los años 90 se cruzaron en su camino. Ellos siguieron a lo suyo, sacando discos que podrán ser mejores o peores, pero en los que siempre había como mínimo algún destello de la mejor tradición británica. También lo dejaron un par de veces, la más reciente hace no tanto, pero sus fans les han hecho cambiar de opinión y esta vez ni siquiera una maldita enfermedad ha evitado que vuelvan con “Wonder Days”, un disco que no debería defraudar a ninguno de sus seguidores. Nos pusimos en contacto con Luke Morley, guitarrista y cerebro principal de la banda, para que nos hablase de la gestación del disco y de lo que le depara el futuro a una banda totalmente necesaria hoy en día.
– Antes de nada, permíteme decirte que me ha gustado mucho “Wonder Days”. El disco suena como los Thunder clásicos ¿estás de acuerdo?
– Me alegro de que te guste, estamos muy contentos con el disco.
– Imagino que ha debido de ser una época dura con todo el tema del cáncer de Ben. ¿Cómo os las apañásteis para superar la situación y regresar con un disco como este?
– Habíamos decidido hacer el disco antes de saber que Ben no estaba bien y habría sido muy complicado cambiar la planificación de todo, así que tuvimos que seguir con todo ello sin él. La atmósfera en el estudio era un poco rara sin tener a Ben allí, pero todo el mundo sabía lo que tenía que hacer.
– ¿Qué nos puedes contar entonces del proceso de composición?
– Escribí las canciones a lo largo de un periodo de once meses. Elegimos las que sentíamos que eran las canciones más potentes y las grabamos a la par que las seleccionábamos. Fue un proceso gradual, pero creo que funcionó muy bien.
– Creo que todas las guitarras las grabaste tú, Luke, ¿fue más complicado grabar este disco?
– Fue un poco como cuando grabamos “Backstreet Symphony”. Ben en realidad no era miembro de la banda por aquel entonces. Fue llevado al estudio para ayudar al ingeniero y en la grabación, así como para meter unos teclados aquí y allá, así que no tocó muchas guitarras en aquel disco. Con Ben enfermo significaba que yo tenía algo más de trabajo que hacer en cuanto a la grabación de las partes de guitarra, pero estamos muy bien preparados cuando grabamos, así que no fue más difícil.
– Por cierto, me encanta la foto de la portada. ¿Hay algún concepto detrás de esa portada y del título?
– La canción “Wonder Days” trata sobre crecer en el Londres de los años 70. Hay también en el disco una canción titulada “When The Music Played” que habla sobre cómo han cambiado la música y el negocio de la música desde aquellos tiempos, así que cuando empezamos a pensar sobre un concepto para el artwork del disco tenía todo el sentido del mundo para nosotros tener algo relacionado con aquel periodo. Se nos ocurrió la idea de recrear una escena callejera del Londres de los 70 y pensamos que sería divertido tener a cinco chavales adolescentes que nos representasen. Costó mucho trabajo: encontrar la localización adecuada, conseguir la ropa de los chavales y encontrar a los propios chicos. Fue realmente divertido el día que hicimos la sesión de fotos y muy satisfactorio cuando todo se unió.
– Este disco llega seis años después de la edición de “Bang” e incluso después de la separación de Thunder. ¿Realmente estábais convencidos de que aquello era el final de la banda?
– Sí. Cuando lo dejamos en 2009 no había planes de volver a grabar juntos tras aquello. No creo que ninguno de nosotros dijera “nunca jamás” ya que nos divertimos trabajando juntos, pero ciertamente no había ningún plan para después de 2009.
– Por cierto, ¿qué va a ocurrir ahora con vuestros proyectos paralelos como The Union y Bowes & Morley?
– Obviamente estamos todos comprometidos en hacer todo lo que haga falta para que “Wonder Days” reciba el máximo de atención de tanta gente como sea posible, así que, siendo realistas, probablemente no tengamos mucho tiempo para trabajar en otros proyectos en el futuro inmediato. Dicho esto, me divertí mucho haciendo los discos de The Union y Bowes & Morley, así que no descartaría la posibilidad de que cualquiera de los dos volviera a suceder.
– Cambiando de tema, la última vez que Thunder tocaron en España fue en la gira de “Robert Johnson’s Tombstone” si no me equivoco. ¿Cuándo vais a volver? Yo iba a ir a vuestro concierto de Bergara… y entonces se suspendió…
– ¡Lo siento! Tenemos el objetivo de visitar tantas partes de Europa como sea posible a lo largo del próximo año, así que con suerte no pasará mucho tiempo antes de que volvamos a España.
– ¿Y qué podemos esperar de Thunder en el futuro?
– Es un momento muy emocionante ahora que “Wonder Days” va a ser editado, con suerte le encantará a todo el mundo, lo comprarán y les hablarán a sus amigos de él. ¡Así podremos pasar el próximo año girando y divirtiéndonos!
– De acuerdo, estamos alcanzando el final de esta entrevista. ¿Quieres dedicarles unas últimas palabras a tus fans españoles?
– ¡Esperamos que os guste a todos mucho “Wonder Days” y estamos deseando veros muy pronto! [En castellano, n. del r.] ¡¡Te queremos!!
– ¡Muchísimas gracias!
– ¡A vosotros!