“Este disco es una foto de tres colegas tocando y pasando un buen rato”
Nada de lo que pudiéramos decir en esta introducción sobre Hendrik Röver iba a ser demasiado original; y como esta tampoco es su primera entrevista para esta web, nos limitaremos a hablar brevemente de su nuevo disco junto a Los Míticos GT’s, “Incluye futuros clásicos”, un título que podría sonar pretencioso si no supiéramos la carga humorística que probablemente contiene. Con el contenido, sin embargo, poca broma: cinco temas propios y cinco versiones de regusto típicamente norteamericano a un nivel que pocos pueden hacer sombra en este país.
– “Incluye futuros clásicos” iba a ser originalmente un single, pero ha acabado siendo todo un disco de diez temas. Me gustaría que le explicaras a nuestros lectores cómo ocurrió esa metamorfosis…
– Mi idea era sacar un “single de navidad” pero con los Míticos es tan fácil que bastó quedar un par de tardes para grabar todas las canciones. Grabamos tres, grabamos cuatro, me curré el boogie y “Cien por cien” y ya estaba el disco completo.
– Sorprende además teniendo en cuenta que no hace tanto que lanzaste un disco doble y que, por lo que he leido, con el single pretendías también ocupar un poco el tiempo antes del próximo álbum de Los Deltonos. ¿Estás en estado de gracia en lo que a composición se refiere?
– Bueno, “Oeste/Norte” es de septiembre del 13 y ya me apetecía… Hay una cosa que facilita enormemente éstos procesos y es que tengo tiempo y acceso ilimitado al estudio. No hay que planificar mucho. Se queda con los amigos y se graba y se edita la semana siguiente y santaspascuas.
– Pareces muy compenetrado con tu banda de acompañamiento, los Míticos GTs. ¿Qué nos puedes contar de ellos?
– Que da gusto. Musicazos. Los conozco de toda la vida y sabía que son fetén. Y con mucho sentido del humor, algo que escasea en los tiempos que corren…
– Corrígeme si me equivoco, pero el disco ha tenido que ser grabado prácticamente en directo, porque suena muy espontáneo y natural.
– Tú lo has dicho. Es una foto de tres colegas tocando y pasando un buen rato.
– Y hablando de directo, ¿vas a presentar el disco en directo o tendremos que esperar?
– Hemos hecho alguna presentación y haremos más. Por cuestiones de logística no hacemos gira tal cual pero a la menor oportunidad salimos a la carretera: Zaragoza 1 de mayo; Segovia 2 de mayo; Barcelona 9 de mayo… infórmense en las redes.
– Volviendo al disco, ¿con qué parte te sentiste más cómodo en el estudio, con la de tus propios temas o la de las versiones?
– ¡Todas molan! Si se han grabado es porque lo merecían.
– ¿Y por qué elegíste precisamente esas versiones y no otras?
– “The Only Daddy” y “Be My Woman” las tocamos desde hace tiempo en directo, llevo como dos décadas queriendo hacer un disco de NRBQ y “Memphis” era una espinita que tenía clavada. ¡Lo que se oye es la primera vez que la tocamos!
– Cambiando un poco de tercio, me gustaría que me comentases algo sobre esa alianza que te ha unido para la edición del disco con Folc Records. Tal y como está actualmente el mercado discográfico ¿es este tipo de alianzas la única manera de que los sellos independientes sobrevivan?
– En nuestro caso es más bien una cuestión de expandir nuestros pequeños nichos de mercado pero sobre todo de amistad. Si no conociese a los Urchaga Bros. y me cayesen bien nunca lo habría hecho. Si a los dos nos sirve un poquito pues perfecto.
– Bueno, pues como es costumbre en Rock and Roll Army y antes de acabar con la entrevista, puedes añadir lo que quieras para nuestros lectores.
– Nada que no sepáis. “El rock americano es posible en castellano” y “¡No temáis a los cantautores!”
Podéis seguir la actualidad de Hendrik Röver en su perfil oficial de Facebook.