The Muggs – ‘Straight Up Boogaloo’ (The Muggs 2015)

4.3/5 - (33 votos)

Han tenido que pasar más de tres años para que The Muggs, el trío de Detroit autoproclamado como la banda más fea del mundo, edite su nuevo disco, “Straight Up Boogaloo”.

Aunque no puede decirse que la banda haya estado con los brazos cruzados: si la memoria no me falla, han girado en al menos dos ocasiones por nuestro país desde la edición del anterior “Born Ugly”, y entre medio lanzaron “Full Tilt” (2013), majestuoso doble directo como los de antaño que Danny, Tony y Todd grabaron en su hogar de Detroit.

Lo primero que llama la atención de “Straight Up Boogaloo” es que probablemente estemos ante algunas de las composiciones más duras que nunca haya escrito la banda. Aunque sin dejar de lado su sonido de base blues rock, The Muggs han reunido una colección de canciones en las que suenan más heavies que nunca. Tanto es así que incluso se atreven con el “Tomorrow’s Dream” de Black Sabbath en una versión que, afortunadamente, no les ha quedado demasiado obvia. La producción en algunos momentos aporta grano y suciedad a unas canciones que parecen pensadas con el directo en mente.

Sin embargo, diría que “Straight Up Boogaloo” en conjunto suena más cercano a los Led Zeppelin de los dos primeros discos, pero con un toque un tanto más oscuro y pasado de vueltas. Aunque por supuesto hay excepciones, como el tema que da título al álbum, un blues más canónico que curiosamente recibe un tratamiento que parece querer emular a las antiguas retransmisiones de radio.

Podemos concluir diciendo que The Muggs, que corrían el riesgo de anclarse en un sonido que comenzaba ya a dar tímidas muestras de agotamiento, han sabido dar un paso adelante con “Straight Up Boogaloo”. Pero lo han hecho inteligentemente, sin necesidad de alejarse dramáticamente de sus raíces en un disco en el que incluso los bonus tracks son aprovechables (inmenso ese “Rattlesnake Shake” de Fleetwood Mac y correcta versión del “Yer Blues” beatleniano). Les perdonaremos que se hayan olvidado de incluir el título de una de las canciones en el listado de temas del digipack.

Comentarios

Comentarios