‘¿Acaso molesta el ruido que retumba en mi sesera?’ de Steven Tyler

4/5 - (35 votos)

El conocido crítico musical Ignacio Julià ha sido el encargado de traducir “¿Acaso molesta el ruido que retumba en mi sesera?”, la versión castellana de la autobiografía de Steven Tyler que publicó recientemente la editorial Malpaso.

Y no era un encargo para nada fácil, puesto que el original está imbuido del movido carácter de su protagonista y su efervescente verborrea, bien capturada blanco sobre negro y que por momentos puede resultar hasta cargante para el lector de tanta hiperactividad que transmite.

Cuestiones de estilo aparte, da la impresión de que Steven Tyler, endiosado cuando escribió el libro por su nueva faceta televisiva en uno de esos repugnantes realities pseudomusicales, lo que tenía era ganas de ajustar cuentas con algunas personas (especialmente Joe Perry… bueno, mejor digamos que en concreto Joe Perry), y que la editorial le dio el vehículo perfecto para hacerlo. Porque el repaso que le mete al guitarrista es de órdago a la grande.

Los fans de la banda ya sabemos que los últimos años no han sido fáciles para los de Boston, con discos y giras mediocres, enfermedades de algunos de sus miembros y un enfrentamiento del vocalista contra el resto que casi finiquita al grupo (tal vez habría sido lo mejor).

Y aquí es donde reside bastante del interés de esta obra, puesto que aunque parcial (muy parcial), arroja algo de luz sobre todas esas cuestiones que conocimos por cotilleos en forma de noticia y que nos hicieron torcer el morro a todos los que creemos en “Rocks” por encima de todas las cosas.

Steven Tyler hace un ejercicio de ombliguismo bastante evidente, sí, pero no pretende vendernos otra cosa. Lo asume y lo reconoce, acompañando al gesto de esa actitud de anuncio de L’Oreal, como diciendo “no sois dignos… y lo sabéis”. Y ahí incluye a un Perry que, por desgracia, parece darle la razón con la poca inspiración que ha demostrado en su carrera en solitario.

Pero Tyler también sabe cómo vender un producto, y por eso incluye su buena ración de morbo. Evidentemente esto no es “The Dirt” de Mötley Crüe, pero tampoco creo que los que busquen exclusivamente mierda puedan quejarse.

Imprescindible para los fans de la banda y perfectamente complementario a la biografía coral de Aerosmith “Walk This Way”, “¿Acaso molesta el ruido que retumba en mi sesera?” podría ser tomado de hecho como una segunda parte de esta por todo lo que aporta sobre la carrera del grupo en los últimos años (a ese respecto, la biografía de Joey Kramer es bastante decepcionante de mitad de libro para delante).

“¿Acaso molesta el ruido que retumba en mi sesera?” de Steven Tyler está publicado en España por Malpaso.

Comentarios

Comentarios