No es que Bigelf se hayan prodigado mucho en estudio para ser una banda que se formó en los primeros 90, pero entre su último largo y este “Into the Maelstrom”, el disco editado a comienzos de este 2014 y que presentarán en vivo en nuestro país en noviembre, han pasado seis años. Este ha sido el período más largo sin nuevo material de la banda.
Al parecer, fue el batería Mike Portnoy el que animó a Damon Fox a rescatar al grupo del descanso indefinido que el segundo anunció en el año 2010. De hecho, es el mismo Portnoy el que se ha encargado de la mayoría de las baterías que podemos escuchar en el álbum, todo un lujo para un disco que viene producido por el propio Fox y con mezclas a cargo del conocido Alain Johannes (Eleven, Queens of the Stone Age, Them Crooked Vultures, Chris Cornell,…).
No se encargó Damon Fox únicamente de la producción, puesto que también grabó gran parte de los instrumentos -salvo la batería, como decíamos-, con participaciones puntuales de los nuevos miembros de la banda, el bajista Duffy Snowhill y del guitarrista Luis Maldonado, quien aportó sobre todo algunos solos.
El leitmotiv de “Into the Maelstrom” gira en torno a la ciencia ficción y el espacio, algo que emparenta a la obra con Bowie por ejemplo, tanto en la temática como musicalmente en algunos momentos. Aunque aquí las influencias vuelven a ser múltiples, obviamente. No obstante, “Into the Maelstrom” es probablemente su obra más monolítica, con un sonido más uniforme de principio a fin. Pero ello no quiere decir que estemos ante un disco monótono, que quede claro. Tal vez hayan perdido algo de riqueza sonora, sí, pero las composiciones siguen siendo (al menos en su mayor parte) sobresalientes, algo que acompañado a una gran producción da como resultado un disco que no ha podido defraudar a ninguno de sus fans.
El mes que viene lo estarán presentando en directo en una gira que te recomienda Rock and Roll Army.