The Delta Saints + Mama Kin – Zaragoza (Sala López 28-9-14)

4.2/5 - (33 votos)

En su anterior y exitosa visita a la capital maña The Delta Saints llenaron la Ley Seca; esta vez ampliaban aforo actuando en una Sala López que a punto estuvo de quedarse pequeña. El ambiente estaba caldeado antes de que los de Nashville subieran al escenario, se les tenía ganas. Nadie quería perderse a ese grupo del que todo el mundo habla bien y que ya ha perdido la cuenta de los sold outs que lleva en esta gira. Paso a paso, ninguno de ellos en falso, se está construyendo a su alrededor una aureola de grupo imprescindible, casi podríamos decir de culto, y está por ver cómo afrontan los siguientes “cruces de caminos” de su trayectoria.

Con la excusa de haber publicado un disco en directo (“para mantener a los fans entretenidos”, nos contaban hace poco en una entrevista) The Delta Saints volvían al viejo continente para seguir esparciendo su palabra. Su por ahora corta discografía está jalonada de canciones en su mayoría notables que, en directo, crecen de manera insospechada hasta rozar la perfección. “Death letter jubilee”, “Drink it slow”, la más reciente “Cigarette” o “Devil’s creek” con la que cerraron la noche, son apuestas seguras y alguno de los temas nuevos que interpretaron, como “Sometimes I wonder” parecen indicar que siguen en el buen camino. No podía faltar la desgarradora versión del “Crazy” de Gnarls Barkley, un tema que han llevado a su terreno con maestría y que se ha convertido en imprescindible, no solo para sus directos, sino también para el público, a tenor del bullicioso y entusiasta recibimiento que obtuvo. Su visita a Zaragoza cerraba su maratoniano tour europeo, y esto se notaba en que la voz de Ben Ringel estaba un poco tocada. Seguramente, los que no hubieran vivido su verdadero potencial con anterioridad ni siquiera notarían esta leve afección. Por lo demás, un concierto redondo, tal y como se esperaba de ellos. Controlan el escenario y los tiempos de una manera soberbia, se mueven y contorsionan con soltura y destilan profesionalidad. En directo, su cancionero gana en robustez y conectan con el público de manera natural sin apenas esfuerzo. Y es que The Delta Saints tienen un algo (mojo, feeling, sex-appeal, gancho…) que atrae a un público variopinto y no solo al clásico espectador de un concierto minoritario de rock. Sin sonar excesivamente puristas, su mezcla justa de rock con tintes sureños, blues, soul y, por qué no decirlo, con su imagen de niños buenos (aunque se jactan de no serlo) que triunfa entre el público femenino, consigue traer variedad a la fauna endogámica típica de estos eventos. Y ya se sabe, en la variedad está el gusto y en la mezcla el futuro.

Los locales Mama Kin abrieron la noche con su rock sureño, directo y sudoroso, deudor de grupos como The Black Crowes, a los que rindieron pleitesía con una más que correcta adaptación al español de “No speak no slave”. Aunque como grupo todavía tienen una corta trayectoria, no son unos novatos en absoluto. Baste saber que antes de formar Mama Kin sus integrantes ya llevaban años pateando escenarios y realizando versiones de clásicos del rock y el blues. En general la banda demostró un buen sonido y una buena actitud el escenario. En particular un enérgico Petuco (vocalista) que tenía ganas de comerse el escenario, y vaya si lo hizo. Mama Kin supusieron el aperitivo ideal para una perfecta noche de rocanrol en la que todo el mundo salió sonriente y satisfecho. Una de esas noches que hacen que todo siga girando.

Comentarios

Comentarios