“Hay un cierto tipo de magia cuando tocas en directo delante de gente y conectas con ellos”
Delta Saints se están convirtiendo por derecho propio en una de las mejores nuevas bandas que han ido llegando a nuestro país en los últimos tiempos. Y para aquellos que todavía no acaben de creérselo, pueden echarle una escucha a “Live at Exit/In”, su disco más reciente y registrado en directo en su ciudad de Nashville. O mejor, pueden acercarse a uno de los conciertos que van a estar ofreciendo los próximos días y a partir de hoy por nuestra geografía. Hablamos con Ben Ringel a propósito de esta nueva gira
– Hola, gracias por atender nuestro cuestionario. Para los lectores de Rock And Roll Army ya sois viejos conocidos. Pero por si acaso hay algún despistado, ¿qué nos puedes contar sobre vosotros?
– Somos una joven banda salida de Nashville, Tennessee. Llevamos juntos en este momento siete años, y actualmente estamos terminando nuestra sexta gira europea. Estamos terminando también un nuevo disco, que con suerte se editará en 2015. Además nos gusta el bourbon… un montón.
– Hablando de vuestro último álbum, “Live at Exit/in”, este es vuestro segundo lanzamiento en vivo si contamos el DVD de Rockpalast. ¿Por qué lanzar un directo ahora?
– Queríamos editar algo para los fans mientras damos los toques finales a nuestro nuevo disco de estudio. Van a ser dos años entre nuestro disco anterior de estudio (“Death Letter Jubilee”) y nuestro próximo disco en directo (que se editará en 2015), así que queríamos darle a la gente algo nuevo para escuchar mientras vamos acabando las cosas. Además, nunca habíamos hecho un disco en directo antes, y tocamos dos noches en Nashville, así que pensamos que ambos se podían hacer a la vez.
– Siguiendo con ese tema creo que Delta Saints es, por encima de todo, una banda de directo. Por favor, no me malinterpretes, me encanta vuestro trabajo de estudio, pero después de haberos visto en directo creo que es allí donde llegáis al público. ¿Estás de acuerdo? ¿Es esa la razón por la que habéis lanzado dos discos en directo hasta el momento?
– Estoy totalmente de acuerdo contigo en que hasta el momento, nuestra mayor fortaleza ha sido nuestro show en vivo. Hay un cierto tipo de magia cuando puedes tocar en directo, delante de gente, y conectar con ellos. No puedo explicar qué esa magia, pero sé que está ahí. El público te ve sudando y transportándote a sitios emocionalmente con tus canciones y nosotros les vemos reaccionar a las canciones y acompañándonos mientras tocamos. Es realmente algo increíble. Esa “magia” es definitivamente parte de la motivación de editar un directo. Queríamos tratar de capturar eso en un disco.
– Me gusta mucho vuestra versión de “Crazy”, el tema de Gnarls Barkley. ¿Por qué lo elegísteis? Quiero decir que es un género alejado del vuestro…
– Creo que esa fue precisamente la razón por la que lo elegimos. La canción original está tan lejos de lo que estamos haciendo que después de desmenuzarla y reconstruirla para que encajara dentro de nuestro set, ha llamado la atención de la gente. Realmente creo que es por eso por lo que ha sido tan popular. Fue además realmente divertido para nosotros coger esa canción y reimaginarla de una manera totalmente diferente.
– ¿Vais a hacer más versiones en esta gira?
– Hemos añadido una grandísima versión acústica para esta gira. Es una canción de un tipo llamado John Prine y se titula “Paradise”. Es una de mis canciones favoritas de la historia y ha ocupado un lugar especial en mi corazón durante mucho tiempo. Normalmente la tocamos completamente en acústico, con Dylan tocando dobro, Nate tocando la guitarra acústica y los tres cantando. Es un bonito momento tranquilo dentro del set donde cambiamos completamente de tercio y hacemos algo diferente.
– ¿Absorbéis influencias de otros tipos de música? ¿Qué otros géneros escucháis?
– Sacamos influencias de todas partes. Lo que la gente no se da cuenta es que ninguno de nosotros escucha demasiada música blues. Lo hacemos ocasionalmente, pero la mayor parte del tiempo estamos escuchando otros géneros. En el próximo disco, hemos sacado influencias de unas bandas de África llamadas Tinariwen y Bombino que tienen unos ritmos y unas melodías increíbles. Estamos escuchando también grupos como My Morning Jacket, Queens of the Stone Age y Jonathan Wilson. Yo escucho mucho soul. Mis favoritos de siempre son artistas como Otis Redding, Marvin Gaye y Wilson Pickett. Escuchamos literalmente de todo e intentamos sacar influencias de cualquier cosa que nos inspire.
– ¿Qué podemos esperar de esta gira en comparación con la anterior?
– Estamos tocando algunos temas nuevos del nuestro próximo disco, con el que estamos muy excitados. Creo que estamos también creciendo mucho como banda, así que el show está mejorando cada vez más. Creo que la gente puede esperar exactamente lo que siempre han esperado, que es que vamos a dejarnos la piel en el escenario, a sudar y tocar algo de Rock’n’Roll a todo volumen.
– La última vez que girásteis en España, Stephen Hanner no pudo venir porque estaba enfermo. Nate Kramer le sustituyó, cambiando un armonicista por un teclista. ¿Fue un desafío adaptar vuestras canciones a este cambio?
– Sí que fue un desafío. Tuvimos básicamente que desmontar las canciones y reconstruirlas con Nate. Creo que traer a Nate a la banda fue una de las mejores decisiones que hemos tomado nunca. Como músico y como teclista, inyectó savia nueva al grupo y a la música. Estábamos empezando a cansarnos y a aburrirnos un poco con cómo estaba sonando la banda y no sabíamos cómo solucionarlo. Vino Nate y ofreció una nueva perspectiva, lo que hizo que todo se pusiera de nuevo en marcha.
– Después de la gira europea, ¿qué es lo siguiente que tenéis planeado? ¿Qué nos puedes avanzar del nuevo material?
– Puedo decirte que tenemos acabado alrededor del 90% del nuevo disco. Hemos grabado 15 canciones y solo queda por hacer que yo cante en cinco de ellas. Volamos de vuelta a casa el 29 de septiembre y espero que volvamos al estudio durante la primera semana de octubre. Estaremos girando hasta final de año y mi deseo es que giremos bastante en 2015, así como editar el nuevo disco.
– ¿Recibís algún tipo de feedback (de la audiencia, de otros grupos) durante las giras y lo utilizáis para componer nuevas canciones?
– Sí nos inspiramos en nuestros viajes. No todas las canciones están compuestas alrededor de experiencias personales, pero algunas sí. Incluso si una canción no tienen nada que ver con algo que nos haya pasado, siempre es bueno haber tenido una emoción similar para conectar con ella.
– He leído por alguna parte en internet una loca historia sobre vosotros en un taxi español. Probablemente tengáis un montón de cada país. ¿Puedes recordar alguna otra historia loca para nosotros?
– La que estás pensando es cuando fuimos a las Islas Canarias. Tomamos un vuelo temprano en Madrid, volamos a Las Palmas a mitad de tarde, dimos nuestro concierto hacia las 2 de la mañana y después tuvimos que coger un taxi a las 4 para volver al aeropuerto y volar hacia Barcelona donde tocábamos al día siguiente. No habíamos dormido en 48 horas. Lo mejor es que el taxista que nos llevó al aeropuerto de Las Palmas estuvo en el concierto aquella noche y estaba borrachísimo. Cuando digo que estaba en el concierto quiero decir realmente que estaba en la barra durante nuestro concierto. Nos encontramos con nuestro taxista en el lobby justo después de nuestro concierto y se tambaleaba al meter nuestras bolsas en su taxi. Nos damos cuenta que tiene una mujer en el asiento de delante del taxi. Resultó que era una prostituta que llevaba en el coche. Así que nos metemos en el taxi, se pasa todo el camino dando volantazos y nos damos cuenta de que tiene una bolsa enorme con cervezas frías que él y la prostituta estaban bebiendo. Gracias a dios llegamos sanos y salvos al aeropuerto y al siguiente concierto en Barcelona. Esa fue una de las noches más raras de nuestra vida.
– Estamos a punto de terminar el cuestionario. ¿Hay algo que quieras decir a los fans españoles?
– Gracias por habernos apoyado tanto y por venir a nuestros conciertos los últimos años. España es uno de nuestros lugares favoritos del mundo y estamos increíblemente entusiasmados por volver. Os vemos a todos pronto.
Podéis consultar las fechas de la gira de Delta Saints en el siguiente enlace.