‘Heavy Metal. Historia, cultura, artistas y álbumes fundamentales’ de Andrés López Martínez

3.8/5 - (39 votos)

Es bastante autoexplicativo el subtítulo de esta obra, uno de los dos primeros volúmenes dentro de la colección “Guías del Rock & Roll” que acaba de lanzar la editorial Ma Non Troppo.

Así pues, lo que aquí encontramos es una introducción a uno de los estilos musicales más populares -en su doble acepción-, pero a la vez más denostados de los últimos 30 y pico años, de la mano de un autor de probada solvencia con unaveintena de títulos en su haber entre los que destacan una biografía de Jim Morrison o “Cuerdas de acero. Historia del Heavy Metal en España”.

Por la propia naturaleza de la obra, “Heavy Metal” realiza un somero repaso por la historia y el desarrollo del estilo, sus principales protagonistas y corrientes y algunos de sus testimonios discográficos más representativos. El Heavy Metal español y latinoamericano merecen su propio espacio por obvias razones geográficas, algo que siempre se echa de menos en las obras procedentes del mercado anglosajón principalmente.

El autor concurre no obstante en algunas imprecisiones y en ocasiones es discutible su criterio a la hora de seleccionar los grupos las obras destacadas de los protagonistas, pero podemos disculparlo ya que el espacio dedicado a cada banda es bastante reducido, incluso cuando se trata de los grandes nombres. Aunque personalmente sí que tengo que poner objeciones a la confusa profusión de etiquetas, la inclusión de algunos grupos y algunos errores de bulto por ese afán de sintetizar lo más posible.

Todo esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de valorar un libro como “Heavy Metal. Historia, cultura, artistas y álbumes fundamentales”, obra tremendamente valiosa para alguien que quiera introducirse en el estilo o para los que tengan conocimientos superficiales sobre él. Abstenerse pues los “usuarios avanzados”.

“Heavy Metal. Historia, cultura, artistas y álbumes fundamentales” de Andrés López Martínez está editado por Ma Non Troppo dentro de la colección “Guías del Rock & Roll”.

Comentarios

Comentarios