Los zaragozanos The Kleejoss Band debutaban el pasado sábado en casa ante un buen número de seguidores y amigos. El motivo no era otro que la puesta de largo oficial de “Wind City Haze”, su primera referencia discográfica recientemente publicada.
Abría la velada a una hora un tanto intempestiva (fútbol manda) Leo Susana. El músico de ascendencia dominicana afincado en Zaragoza, tuvo media hora para ofrecer un set acústico. Frente a un escaso público primero y bastante irrespetuoso cuando ya fue el gentío ocupando la sala, Susana se esforzó por lograr un poco de atención con un cancionero que repasa el abecé del rock, redondeado con alguna que otra versión.
Una vez terminado el breve concierto de Susana y casi sin dar tiempo al público para refrescarse, salían al escenario The Kleejoss Band. Con Luis Kleiser dirigiendo que mano firme y actitud al cuarteto, poco a poco fueron cayendo los temas de “Wind City Haze” con una banda que suena mucho más contundente y sólida que en su versión enlatada. Sorprende poderosamente -y sin desmerecer al gran trabajo discográfico- el punto que han logrado en tan poco tiempo, pudiendo decir sin temor a caer en la hipérbole que están al menos al mismo nivel que muchas de esas bandas del otro lado del Atlántico que últimamente infestan nuestros escenarios. Redondeando el repertorio con el estreno de alguna canción nueva y versiones de Neil Young (nunca les podré agradecer lo suficiente el interpretar uno de mis temas favoritos del canadiense, “When You Dance I Can Really Love”, además de “Down By the River”) o Marshall Tucker Band (“Can’t You See”), tras una hora larga The Kleejoss Band se despidieron dejándonos con la sensación de haber presenciado algo grande.