“Nunca me ha interesado escribir sobre carreteras y cowboys”
Danny George Wilson vuelve este mes a España al frente de Danny and the Champions of the World. Lo que empezó siendo una epsecie de reunión de amigos ha acabado siendo una banda en toda regla cuyo último disco, “Stay True”, es un recomendabilísimo e incluso emocionante recorrido por gran parte de la historia de nuestra música preferida. Hablamos con él sobre este álbum y sobre la ya casi inminente gira que aterrizará en nuestro país a finales de este mayo.
– Felicidades por tu último disco “Stay True”, me ha encantado. ¿Qué es lo que habéis estado haciendo desde la gira de “Hearts And Arrows”?
-¡Hey! Gracias… estamos muy emocionados con la acogida a “Stay True”… Está siendo un momento emocionante en el cuartel general de los champs. Grabamos “Stay True” a lo largo de una semana el año pasado de una manera relajada, con amigos viniendo a pasar el rato y la bebida corriendo, escuchando un montón de discos… toda una fiesta. Queríamos conservar un sonido muy de directo, muy real, como si pudieras estar en la sala con la banda. Me he cansado del estudio con los años, demasiada atención a los detalles, así que simplemente quería capturar las canciones y a la banda, como un documento. Hemos estado girando desde que salió el disco en realidad. Este año está siendo una locura de trabajo, con un montón de festivales en el Reino Unido, un viaje a los Estados Unidos, otra gira grande por el Reino Unido, la edición de un disco en directo y la grabación del nuevo disco…
– Por cierto, ¿cuáles son las principales diferencias entre aquel álbum y este?
– “Hearts & Arrows” fue de alguna manera un homenaje a los discos con los que crecí, los discos que hicieron que quisiese tocar la guitarra por primera vez. Las cosas han ido cambiando en el seno de los champs. Quería llevarlos a ser una banda de directo “de verdad” en lugar de una “colección” de amigos, todos con otros grupos… No quería que fuese un proyecto paralelo. El cambio fue difícil en cierto modo así que me volví hacia los sonidos fiables de mi infancia. Aquellas bandas y discos parecían totalmente sólidos y sinceros… casi actuales independientemente de la moda y los que se considera de actualidad… y eso es lo que quería. Estoy hablando de Springsteen, Tom Petty, Bob Seger, Southside Johnny, Mellencamp etcétera etcétera. Para cuando se grabó “Stay True” tenía la banda que quería y contábamos con un espíritu y un impulso colectivos. Fue muy fácil lograr lo que necesitábamos porque ya estaba allí… solo era cuestión de capturarlo en la cinta.
– Creo que tu música suena ahora más americana que nunca, ¿qué opinas?
– ¡Já! No estoy seguro… en realidad no he pensado en ello. Supongo que mi material, incluso desde los primeros días de Grand Drive, saiempre ha estado muy influenciado por las grandes bandas de Rock and Roll americano. Siempre me ha encantado la música británica que está muy infiltrada por la historia del Blues, COuntry y Soul americanos pero que de alguna manera se las apañó para mantener mucha “britanidad” en ella… es casi un género por derecho propio… estoy pensando en una línea que va digamos de los Bluesbreakers de John Mayall, pasando por The Faces hasta Graham Parker and The Rumour ¡y ahora los Champs! Siempre intento escribir sobre mi vida y mis amigos, mis historias… nunca me ha interesado escribir sobre carreteras y cowboys.
– ¿Qué nos puedes contar de la composición y de la grabación? Había leído que se había grabado en cinco sesiones…
– No, se grabó en cinco días… y la composición fue también un proceso bastante rápido. Me paso todo el tiempo apuntando posibles ideas, citas, títulos… simplemente cosas… y cuando siento que tengo suficientes ideas para un disco entonces hago la composición de verdad bastante rápidamente. Es cuestión de asegurarte de que estás abierto al primer momento de inspiración y de estar preparado para darle forma a estas cosas cuando te pones a trabajar. cuando siento que es el momento de empezar a reunir todas estas cosas tiendo a escuchar muchos discos, buscando pequeños sonidos o encontrar un reflejo de lo que estoy pensando… ¡tengo miedo porque estoy escuchando mucho jazz en este momento!
– Hay un montón de invitados en este disco, ¿cómo conseguiste involucrar a toda esa gente en las grabaciones?
– Tengo mucha suerte de seguir siendo amigo de todos los antiguos miembros de los Champs. Ha habido algunos abandonos simplemente por la naturaleza de los comienzos del colectivo. Así que tuvimos la suficiente suerte de conseguir que Robin y Joe Bennett ayudaran con los metales y los arreglos de viento y la parte vocal… tienen una gran banda que se llama The Dreaming Spires, deberías escuchar su disco de debut “Brothers in Brooklyn”, un gran disco de power pop. También tuvimos el placer de que se nos unieran Trevor Moss y Hannah Lou. Son un dúo formado por un matrimonio que tienen tres discos hasta el momento, todos muy recomendables, con grandes canciones y hermosas armonías. También tuvimos a las leyendas del Bluegrass de Londres Foghorn Leghorn en algunos temas. Llevan como unos 20 años y no solo son una gran banda sino también buena gente. Creo que también habrá algunos invitados en el próximo disco… ¡aunque todavía no sé quiénes!
– “Stay True” es un buenísimo título para un album. ¿Cómo y por qué lo elegiste?
– Creo que resume bien mi carrera en cierto modo. Nunca he prestado mucha atención a las corrientes de actualidad ni las modas… pero también a medida que la vida avanza y vas haciendo años te das cuenta de que ser tú mismo es la única opción real que uno tiene…
– Este mes de mayo vas a girar por España por segunda vez si no me equivoco. La primera fue hace un par de años, ¿qué recuerdas de aquella gira? ¿Colmó tus expectativas el público español?
– ¡Fue una verdadera pasada! Chris y Paul habían estado antes tocando en España con Alan Tyler de The Rockingbirds y habían puesto por las nubes los conciertos, así que estábamos muy emocionados por tener la oportunidad. Los conciertos fueron buenos pero los más importante es que la gente fue fantástica. Conocimos a gente muy muy grande de la que nos hicimos verdaderamente amigos. Estamos impacientes por volver. ¡Ah! ¡Y la comida es muy buena también!
– ¿Y qué nos puedes contar del setlist de esta gira? Supongo que tocaréis bastantes canciones de “Stay True”…
– Tratamos de hacer sets bastante largos actualmente… con mucha improvisación pero también con mucho terreno que cubrir. Haremos una amplia selección de material de nuestros cuatro discos y otras cosillas… tal vez uno o dos temas nuevos… ¡ya veremos! Habrá una buena representación de material de “Stay True”… acabamos de grabar un directo y salió genial.
– De acuerdo, antes de terminar la entrevista ¿una últimas palabras para tus fans españoles?
– ¡Poneos vuestros zapatos de baile! ¡Estamos impacientes por veros a todos!
– ¡Muchísimas gracias!
– [En castellano] ¡De Nada!
Podéis consultar las fechas de la gira española de Danny and the Champions of the World en el siguiente enlace.