Tras su primer álbum, algún EP y una gira que les ha llevado por buena parte de Europa y a Estados Unidos, el trío de stoner rock Mars Red sky, formado por Julien Pras, Jimmy Kinast y Mathieu Gazeau, vuelve a la carga con este “Stranded in Arcadia”. Su sonido en este segundo largo se acerca por momentos al protoheavy más clásico, sin olvidar su buena dosis de psicodelia, y reorientan la vista a las primigenias influencias del sonido stoner apartándola de grupos más contemporáneos.
La voz de Julian Pras se torna en ocasiones más femenina, confiere al conjunto cierta ambigüedad y demuestra que es un vocalista inquieto (consciente de sus limitaciones) que busca nuevos registros con los que dotar de personalidad a su sonido.
“Stranded in Arcadia” suena más desinhibido que sus anteriores trabajos, con más confianza. Solo así se entiende que se permitan un estribillo tan infeccioso como el de “Holy Mondays”, que parece sacado de entre los surcos de algún disco de TRex. Es reseñable la facilidad con la que este grupo transforma melodías que bien podrían pertenecer a una canción pop a su terreno, asunto que no solo queda patente en el tema que acabo de mencionar si no también, por ejemplo, en “Hovering the Satellites”.
Conforme avanza el disco, el abanico sonoro se sigue abriendo, aunque tímidamente, con el instrumental “Arcadia” (echadle un vistazo al vídeo, imagen y música casan perfectamente y crean una atmósfera inquietante). Este tema les acerca en cierto modo a sonidos postrock y no solo sirve de leitmotiv para el nombre del disco, sino que en buena parte representa las virtudes y los defectos del mismo, pudiendo pasar de momentos intensos y magnéticos a otros más superfluos que, sin embargo, no logran emborronar el conjunto.
En resumen, un buen segundo disco, con ligeras y bien recibidas novedades sonoras, que a buen seguro dará mucho que hablar este 2014.