The Posies: entrevista con Jon Auer

3.7/5 - (32 votos)

“Mark Lanegan amenazó con darme una paliza”

A comienzos de esta semana publicamos una entrevista con Ken Stringfellow. Hoy es el turno de Jon Auer, su compañero en Posies con el que estará visitando España en unas semanas. Mismo cuestionario, diferente punto de vista.

– ¿Cómo te sentiste cuando recibiste la oferta de Houston Party para girar interpretando estos dos álbumes?

– Sentí que está era una oportunidad verdaderamente única, especialmente lo de tocar con los dos baterías y los dos bajistas originales en una misma gira. De hecho no estoy seguro de que lo haya hecho alguien antes.

– ¿Fue difícil reunir a los que formaron parte de los discos para la gira?

– No, no realmente… parecía que todo el mundo estuvira intrigado con la idea.

– Estas reuniones siempre tienen cierto aroma de revival, para recordar experiencias y catarsis emocionales. ¿Sentís la necesidad de reivindicaros a vosotros mismos?

– ¿Reivindicarnos? No lo veo así. Pero pienso que será un show bastante espectacular, con una buena relación entre el valor musical y el precio también.

– Sin menospreciar tu trabajo más reciente está claro que estos dos discos son los más significativos de vuestra carrera para la mayoría de la gente. ¿Cómo te sientes al volver a ellos de una forma tan específica y directa?

– Debería esperar a responder a esta pregunta al 100% cuando hayamos hecho los conciertos, pero siento que es el mejor momento para hacerlo. Me encantan esos discos y tengo curiosidad cómo será “revivirlos”.

– Seguro que tienes montones de anécdotas que contar sobre aquellos años. Cuéntanos por favor la primera que te venga a la mente.

– Un día mientras estábamos trabajando en “Frosting on the Beater” en un estudio de Nueva York, nuestro productor Don Flemming recibió una llamada de  Mark Lanegan de los Screaming Trees, un grupo que también había producido… Un par de minutos después Don dijo “¡Oye Jon! Mark tiene una cosa que decirte…” y me pasó el teléfono. Me pareció, y puedo estar equivocado, que Mark estaba bastante borracho y estaba amenazando con patearme el culo, darme una paliza en una voz muy baja y maligna, supuestamente porque The Posies habíanos hecho una versión de la misma canción que Screaming Trees, un tema de los Small Faces titulado “Song of a Baker”. Bueno, nunca había estado tan asustado en mi vida, no pillé la broma pesada que, luego, me di cuenta que probablemente (¡o al menos afortunadamente!) era. Más recientemente, Mark y yo hicimos voces para un mismo proyecto hace un par de años y en los ensayos estaba muy amistoso, detallista incluso. No creo que Mark se acuerde para nada de aquella llamada.

– Este año “Frosting on the Beater” cumple 20 años. ¿Qué opinas de este disco a día de hoy? ¿Qué recuerdas?

– La grabación fue de hecho un poco difícil de hacer por momentos y en otros por el contrario fácil y divertida. Además fuimos un trío durante la mayor parte de ella, Ken, yo y el batería Mike Musburger que también estará con nosotros en esta gira. Cuando el bajista Dave Fox se unió giramos con el disco en 1993, vinimos a Europa por vez primera, a España por vez primera, abriendo para Teenage Fanclub. Rockeábamos de verdad, [estábamos] on fire, “del fuego” [en castellano, n. del r.], pasándolo genial.

– Creo que el período en el que publicásteis estos dos discos fue muy fértil para la música en términos generales. Vimos el auge y la caída del grunge, el florecimiento del Brit-pop de lo modesto a lo masivo o cómo la música electrónica dejó los clubs para entrar en nuestras casas. ¿Cómo encajaban The Posies en medio de esto?

– ¿Encajábamos? (Risas) No estoy seguro… nunca parecimos realmente pertenecer a “nuestro tiempo”.

– “Amazing disgrace” salió en 1996 y aunque el disco es un clásico absoluto para crítica y público, no le satisfizo a Geffen records, que esperaban (como todas las “majors” con cada cosa que tocan) que teníais que ser “the next big thing”. ¿Qué recuerdas de esos días y cómo fue volver a un sello independiente como PopLlama?

– Lo que encontraba extraño era que Geffen iba a editar singles y que giraríamos, pero no querían gastarse dinero en hacernos un video… no tenía sentido para mí. Estábamos bastante frustrados en aquel momento, por varias razones, algunas que tenían que ver con ellos y otras que tenían que ver con nosotros. En un momento dado decidimos, para bien o para mal, hacer un último disco y volver a nuestro primer sello, pero de alguna manera se vio como nuestro último disco, nuestra despedida, así que hubo tensión en el proceso, creo ahora mirando atrás. Me parecía entonces una idea noble, volver a un sello independiente.

– Ahora que han pasado años desde la separación de 1998 y su posterior regreso, consolidado con el disco “Every Kind of Light” de 2005, ¿Qué nos puedes contar sobre ello?

– ¡Lo hicimos super rápido! Super rápido. Me gusta el disco, pero prefiero el siguiente que hicimos en 2010, “Blood/Candy”. Aquel disco creo que es uno de nuestros mejores, entre los 3 mejores para mí.

– Conociste a Houston Party cuando os ofrecieron publicar vuestro último concierto de la gira europea de 1998 en Barcelona. Gestos como este debieron mostraros que la pasión por the Posies estaba viva. ¿Estas cosas os animaron para vuestro regreso? ¿Qué tipo de relación tienes con este sello? ¿Y con los fans españoles?

– Conocemos Houston Party desde hace mucho tiempo y a Jaime Hernández en particular desde hace todavía más. Conocí a Jaime cuando los Posies tocamos por primera vez en Barcelona en 1993 junto a Teenage Fanclub. Vino literalmente hasta mí después del concierto y me dio un disco de su grupo Parkinson DC y aquello marcó el inicio de una amistad. Ha sido genial con los Posies y conmigo en solitario… definitivamente hace que tocar sea más agradable cuando sabes que alguien se preocupa. Él lo hace. Y también nuestros fans en España, que parecen estar entre los más fieles en el mundo. Eso es la razón por la que seguimos volviendo.

– ¿Son The Posies tu principal ocupación ahora? ¿Qué podemos esperar de ti o de la banda en el futuro?

– Wow, si pienso sobre ello… ¡Los Posies no han sido nuestra ocupación principal desde los 90 en realidad! Ambos tocamos música con otra gente, hemos estado en otros grupos, tocamos en solitario, formamos parte de Big Star,… Yo produzco y mezclo discos también, hago mucho de eso. Ahora mismo tengo un nuevo proyecto, un dúo del que formo parte que se llama Dynamo Royale, es mi interés principal en este momento. Con los Posies estamos discutiendo reediciones de lujo de nuestros discos antiguos, incluyendo “Frosting on the Beater” y “Amazing Disgrace”.

Comentarios

Comentarios