“The Rolling Stones son una enorme influencia en la banda”
Desde la ciudad sureña de Knoxville nos llegan The Black Cadillacs, banda que a partir del respeto a la tradición del Rock setentero nos ofrecen una personal amalgama de sonidos clásicos con sentimiento soul. Recientemente recogimos por aquí “Run”, disco en el que nos muestran a un grupo en fase de crecimiento pero que ya atesora importantes logros musicales. A comienzos del próximo año visitarán Europa, así que era una buena excusa para hablar con ellos.
– The Black Cadillacs tienen su base en Knoxville, pero creo que los miembros del grupo sois de allí y de Nashville también. ¿Qué nos puedes contar sobre cómo se formó la banda?
– Matthew y Philip crecieron juntos en Memphis (Tennessee). COmenzaron a tocar juntos como The Black Cadillacs en el año 2004. Cuando se mudaron a Knoxville en el año 2006 para estudiar en la University of Tennessee, el primo carnal de Matthew, Will (que creció en Knoxville), empezó a cantar en el grupo. John y Adam también estudiaban en la University of Tennessee y se unieron a la banda como miembros oficiales en el 2009.
– ¿Crees que el ser de esas dos ciudades tiene algún tipo de influencia sobre vuestra música?
– A pesar de que Tennessee tiene ciertamente una tradición musical muy rica, nuestra música parece estar moldeada más por nuestras experiencias al crecer en esas ciudades que por la reputación que tienen. Ninguno de nosotros tocamos música country exactamente, por ejemplo, pero los grandes intérpretes de Nashville y la omnipresente industria musical de esa ciudad ayudaron a moldear nuestra idea de lo que significa ser músicos profesionales.
Memphis tiene cierto sentimiento que es completamente único de esa ciudad. Mientras Nashville muestra su historia en luces de neón y honky-tonks en Broadway, la historia de Memphis puede rastrearse en la diversidad de su gente, en la cocina y la reproducción constante de música soul en cada restaurante o espacio público. Matthew y Philip estaban fuertemente influídos por sus experiencias en Memphis.
Will creció en una granja en Knoxville. Su padre es músico y la música siempre ha formado parte de su vida. Empezó a tocar en Knoxville a una edad muy temprana. Cuando Matthew y Philip se mudaron allí, Will conocía a mucha de la gente involucrada en la escena musical de Knoxville y eso nos ayudó a conseguir conciertos y a ganar una audiencia desde muy pronto.
– Por cierto, creo que vuestra música tiene cierto sentimiento de los 70, pero al mismo tiempo suena muy personal. ¿Cuáles son las principales influencias de la banda?
– The Rolling Stones son una enorme influencia en la banda, pero también grupos como the Who, Pink Floyd, T-Rex, etcétera. Intentamos tocar nuestro propio estilo de música, pero esas son las bandas con las que crecimos y no nos avergonzamos de esa influencia.
– “Run”, se editó el año pasado. ¿Qué recuerdas de la composición y de la grabación?
– “Run” fue nuestro primer intento de componer el disco entero como una banda. Se grabó poco después de que la actual formación se creara y muchas de las canciones eran cosas que Matthew y Will escribieron cuando eran adolescentes. En “Run” escribimos un montón de esas canciones en el local de ensayo entre todos y las pulimos en la carretera antes de grabarlas. Queríamos capturar ese sentimiento en el disco, así que registramos todo el disco en directo, todos en la misma sala.
– ¿Estáis preparando nuevo material para el futuro próximo?
– Siempre estamos escribiendo y trabajando en nuevas ideas. Hemos pasado la mayor parte del verano de gira y tenemos muchos conciertos cerrados este otoño, pero esperamos poder entrar en el estudio para empezar a grabar este mismo invierno.
– ¿Cómo describirías un concierto de Black Cadillacs?
– Nuestros conciertos son muy divertidos y repletos de energía. Nos encanta hacer música juntos y eso se nota en el escenario.
– Pues estaréis de gira por Europa y España creo que por vez primera a principios del año que viene. ¿Estáis deseando venir?
– ¡Estamos muy excitados por tocar en Europa! Somos amigos de muchos grupos que han tocado en Europa y todos dicen que es una experiencia increíble. Estamos impacientes.
– ¿Crees que la gente aquí en España entiende del tipo de música que hacéis? ¿Qué esperas del público español?
– Unos amigos nuestros acaban de volver de girar por España y nos han dicho que a la audiencia les vamos a encantar. ¡Esperamos que estén en lo cierto! Hemos oído que el público español es entusiasta y que saben de música, ¡así que estamos muy excitados por tocar para ellos!
– Muy bien, esta es la última: ¿Algo que añadir para vuestros fans en España?
– Nos hace sentir muy humildes el hecho de que gente de otro país se pueda identificar con nuestra música y nos sentimos muy afortunados por tener esta oportunidad. ¡Esperamos veros a todos en nuestros conciertos y estamos impacientes por tocar para vosotros!