Hace poco más de un mes salió a la calle esta obra del productor e historiador musical Charles L. Granata -de la mano de la colección “Libros de ruido” en la que es su segunda referencia-. En “Wouldn’t It Be Nice. Brian Wilson y la creación de Pet Sounds”, el autor nos sumerge con una maestría envidiable y un manejo de las fuentes más envidiable aún en la creación de uno de los discos más importantes de la historia de la música popular.
Más que eso, Granata nos contextualiza la génesis de “Pet Sounds”, obra que, a pesar de no haber alcanzado en su día todo el éxito que cabría esperar de sus firmantes, fue alcanzando merecidamente un estatus de culto dentro de los aficionados a lo largo de estos casi 50 años que han transcurrido desde su edición original en 1965. De hecho, no suele ser habitual encontrarse con un relato musical tan bien documentado y en el que los numerosos testimonios se enlacen de una manera tan natural en el texto. Pura labor de orfebrería digna del mejor de los historiadores, aunque Granata utiliza un estilo accesible que invita al lector a continuar con la lectura. De especial interés son los retazos que nos aporta sobre la personalidad del huidizo Brian Wilson.
¿Historiografía musical? ¿Y por qué no? Tal vez todavía no esté bien visto, académicamente hablando, dedicarse a contar la historia de la música pop -aunque géneros poco más antiguos como el Jazz por ejemplo son respetados en los círculos “serios”-, pero el valor de “Wouldn’t It Be Nice” como fuente histórica es innegable. Y creédme que sé de lo que hablo.