Kadavar: entrevista ante su primera gira española

4.5/5 - (33 votos)

“Es obvio que hay similitudes con Hawkind o Black Sabbath, pero tenemos otras muchas referencias”

El próximo 12 de abril el sello Nuclear Blast lanzará “Abra Kadavar”, el segundo álbum de los alemanes Kadavar. Su primer disco, titulado con el nombre del grupo y editado el pasado 2012, ya debería ser considerado como uno de los mejores discos de rock pesado y espacial de los últimos años, así que la expectación entre los seguidores de este tipo de sonidos cuentan los días hasta su salida al mercado. Poco después los tendremos por primera vez visitando nuestros escenarios junto a Baby Woodrose en un doble cartel más que excitante (ver fechas aquí), razón por la que nos pusimos en contacto con la banda. Su batería Tiger y su vocalista y guitarrista Lindemann respondieron a nuestro cuestionario.

– Estaréis de gira por España entre abril y mayo abriendo para Baby Woodrose. ¿Cómo os sentís? ¿Os gustan Baby Woodrose?

Tiger: Los odiamos, son penosos. No en serio, son una gran banda y es divertido salir de gira con ellos. De hecho teloneamos a Baby Woodrose en nuestro pirmer concierto en el año 2010.

Lindemann: Lorenzo es ese tío que lleva tocando o sacando discos desde siempre. Es un placer para nosotros tocar con Baby Woodrose, por supuesto.

– ¿Y qué esperáis de esta gira y del público español? ¿Habéis tocado ya en nuestro país?

T: Va a ser nuestra primera vez,  así que no tenemos muchas expectativas. Pero hemos escuchado que la gente solo se alimenta de carne y speed, ¿es una buena dieta?

L: Tal vez tengamos que descubrirlo.

– Bien, hablemos de vuestro primer disco, “Kadavar”. ¿Cómo fue el proceso de grabación? ¿Fue una grabación sencilla?

T: Fue un poco difícil porque fue mi primera grabación analógica. Poníamos en marcha la máquina y registrábamos una toma de batería y bajo juntos, y entonces lo guardábamos y seguíamos adelante o lo borrábamos y lo volvíamos a regrabar. Hicimos entre tres y seis tomas, creo yo. Después de eso hicimos los overdubs de guitara y voces. En total, creo que grabamos unos siete días. No fue un proceso de grabación muy complicado comparado con el segundo álbum que acabamos de terminar.

L: Yo ya no me acuerdo, hace ya un año. Pero era nuestro primer disco, así que estábamos nerviosos con lo que iba a salir y nada seguros de nada. Fue una época muy buena y nos unió todavía más.

– ¿Qué tipo de sonido teníais en mente para el disco cuando lo estábais grabando?

T: Quería un sonido de batería con un ritmo aire distintivo, vigoroso pero a la vez suave y que los medidores de sonido llegarán al tope del canal derecho con cada golpe. Lo mismo con el resto de instrumentos. Están grabados con mucha intensidad, y de ahí es de donde viene el sonido.

– “Kadavar” se editó el pasado 2012, ¿Cuándo va a salir su sucesor? ¿Tendremos que esperar mucho? [esta entrevista tuvo lugar antes de que se anunciara oficialmente la edición de “Abra Kadavar”, n. del r.].

T: Después de “Kadavar”, sacamos un single con una cara B inédita y también sacamos el doble LP compartido “White Ring” con la banda francesa Aqua Nebula Oscillator. Acabamos de terminar el segundo LP “Abra Kadavar” que se edita en abril a través de Nuclear Blast.

L: Han pasado un montón de cosas desde que editamos nuestro debut.

– En mi opinión vuestra música es como una mezcla entre Black Sabbath y Hawkwind. ¿Estáis de acuerdo?

T: Uno no se refiere a su propia música como “una mezcla entre esto y lo otro”. No diría que estoy en desacuerdo, es obvio que hay similitudes. De cualquier manera cuando componemos una canción intentamos crear riffs, melodías y partes por nosotros mismos con nuestras propias manos. Personalmente yo tengo otras muchas referencias en mente cuando escucho nuestras cosas. Pero vuelvo a repetir, no te centras en eso tanto.

L: Por supuesto que nos gustan un montón esas bandas, pero para mí suena como Kadavar.

– Entonces ¿cuáles son vuestras mayores influencias como banda?

T: Black Sabbath y Hawkwind.

L: Hawkwind y Black Sabbath.

– Sois de Berlín, ¿hay en Alemania una escena para bandas como la vuestra?

T: Definitivamente, Alemania tiene una de las mejores escenas que hay por ahí. Hay un montón de actividad, gente organizando conciertos o yendo a verlos. De hecho yo no sabía que era tan grande hasta que no tuve la banda.

L: Es un gran trabajo en red. La gente se apoyan unos a otros tanto como pueden. Me encanta girar por Alemania, la gente nos trata muy bien.

– ¿Alguna nueva banda alemana que queráis compartir con nosotros?

T: Escucha a Heat si es que todavía no los conoces. Editaron su primer disco el año pasado en el sello Electric Magic Records.

L: Heat son muy buenos.

– Perfecto, esta es la última: ¿queréis añadir algo para vuestros fans españoles?

T: [en castellano] El tigre está muy contento de venir a España en mayo. Su bebida favorita es la horchata de chufa.

L: ¡Lo mismo que ha dicho él!

Comentarios

Comentarios