Matadlos a todos: Metallica niegan haber instado al ejército a no usar sus canciones

4.5/5 - (31 votos)

Que Metallica hace muchos lustros que dejaron de ser aquella banda con una reputación y unos principios intachables no es ninguna novedad. Sin embargo tampoco es menos cierto que a pesar de algunos deslices -y de haber perdido a gran parte de sus fans más veteranos por el camino-, probablemente sean la banda con mayor repercusión popular en la historia del (Heavy) Metal y que su popularidad lejos de descender parece seguir aumentando. Pero no ha sido nada fácil: todos recordamos la lucha contra Napster, la edición de discos difíciles de digerir por algunos sectores de fans como “Load” y “Reload”, la injusta salida de Jason Newsted del grupo, el vergonzante documental “Some Kind of Monster” y aquel nada inspirado “St. Anger” además de los problemas de adicciones de James Hetfield por la misma época…

Uno de tantos movimientos en falso en su carrera pudo ser cuando se hizo público que, entre otras canciones, el ejército de los Estados Unidos utilizaba la música del grupo en sus interrogatorios. Fue allá por el año 2008, y entonces James Hetfield comentó de manera un poco ambigua sus sensaciones al respecto. Por un lado le hacía sentir orgulloso, pero por otra no quería que Metallica fuesen relacionados con ningún tipo de declaración política. Tal vez sea la misma ambigüedad que le llevó años antes a componer un tema tan abiertamente antibelicista como “One” para después otro tan controvertido como “Don’t Tread On Me”. Esto no pasó desapercibido en su época, ya que con la edición del “Black Album” algunos periodistas ya hicieron notar la incongruencia del asunto.

Metallica serán entonces tan humanos como para volver a tropezar en la misma piedra, porque tras la entrevista publicada por la revista Esquire con uno de los militares envueltos en la operación en la que se acabó con Bin Laden, el soldado que es identificado como “The Shooter” comentó que la banda había pedido que no se utilizase su música para torturar a los prisioneros. “Tío, tienes un disco que se títula “Kill’em All”, dijo el soldado con sorna. En cualquier caso, Metallica han emitido un comunicado en el que niegan haberse puesto en contacto con el ejército al respecto, ni apoyando ni prohibiendo el uso de su música.

Sabemos de las implicaciones que algo así puede tener en la ultrapatriótica sociedad norteamericana, pero aparte de una calculada maniobra de imagen, la banda debería pensar también que probablemente la mayor parte de sus fans se encuentran en otros países fuera del suyo. Pero también soy realista: no creo que a los fans de Metallica les importe lo más mínimo si apoyan a los republicanos, si están en contra del matrimonio homosexual, si se dedican a especular con obras de arte o si se inspiran en exceso su propio catálogo para componer el material de su próximo álbum.

Comentarios

Comentarios