‘Salimos a darlo todo en cada concierto’
En unas semanas nos visitan de nuevo Rhino Bucket. Y están de vuelta con nuevo disco, “Sunrise on Sunset Blvd. Live at Coconut Teaszer”, directo grabado en el año 1990 que todavía hoy se destapa como uno de los mejores discos en vivo de aquella escena. Para celebrarlo la banda realizará una amplia gira por nuestro país en la que interpretará su debut de principio a fin. Hablamos con Georg Dolivo recientemente para que nos pusiera al día de todo lo relacionado con el lanzamiento y la prácticamente inminente gira por nuestro país.
– Estaréis de gira por Europa a principios de 2013 promocionando “Sunrise on Sunset Blvd. Live at Coconut Teaszer”, un concierto grabado en 1990. ¿Por qué lo editáis ahora después de todos estos años?
– Vimos que había algunos bootlegs circulando por la red y no nos gustaba la calidad de sonido. Greg (el guitarrista original) encontró las cintas con los másters y sugirió que lo remasterizásemos y sacásemos la versión “buena”.
– ¿Podrías contarnos cómo era el Coconut Teaszer? He leído por alguna parte que era como vuestra casa…
– Era nuestra casa lejos de casa. Un gran club con Rock n Roll cada noche a cargo de un montón de bandas. Un poco sórdido, un poco sucio, pero con un gran equipo que hacía sentir a todo el mundo como de la familia.
– ¿Qué bandas eran tus preferidas de aquella escena?
– Bueno, veamos: Junkyard, Burning Tree, Broken Homes… ¡y estaba aquella banda con el bajista y el batería de Oingo Boingo que era increíble! [se refiere a Tito & Tarantula, n. del r.]
– Permíteme decirte que la primera vez que escuché el disco sonaba tan bien que creía que era un álbum de estudio… Eso me hace pensar que debistéis ser más conocidos entonces.
– ¡Yo también! (risas). Siempre intentamos hacerlo lo mejor posible en cada concierto. Todavía salimos a darlo todo cada noche y asegurarnos de que la gente se lleve lo que vale su dinero. Es algo que personalmente me llena de orgullo ya que nunca podría haber estado en una banda que no lo diera todo.
– Probablemente llegásteis un poquito tarde para ese tipo de Rock and Roll, justo antes de la era alternativa. Sería un período bastante duro para vosotros como banda supongo…
– Sí, tal vez. Pero les ganamos en su propio juego y aquí seguimos aún, girando y sacando discos todavía. Tenemos uno nuevo que saldrá en el verano de 2013.
– ¿Cuáles son tus mejores recuerdos de aquella época?
– Los amigos, la música… fue una buena época para estar en Los Angeles. La escena musical era muy fuerte y la gente leal y amistosa. La parte triste es que he perdido algunos amigos de aquella época por culpa de las drogas. Es una desgracia.
– Entre 1998 y 2001 la banda estuvo en suspenso, ¿qué ocurrió entonces?
– Habíamos estado trabajando muy duro sin un descanso y dos de los chicos lo necesitaban. Yo nunca dejé de tocar ni tampoco Reeve [Downes, n. del r.]. Juntos pasamos algún tiempo tocando con otras bandas hasta que decidimos volver con lo que mejor hacemos, que es Rhino Bucket.
– Como decíamos Rhino Bucket volvió en el año 2001. ¿Qué fue lo que lo hizo posible?
– La verdad es que Riki Rachtman relanzó el Cathouse y me preguntó si quería tocar allí. Le dije que sí sin siquiera haber hablado con la banda. Afortunadamente cuando llamé a los chicos todos dijeron que sí. Después de eso no hemos parado en nigún momento.
– Hablemos ahora sobre la gira. He leído que el set list consistirá en el primer disco íntegro y los mejores temas del resto de vuestra carrera, ¿cierto?
– Sí, cada noche vamos a tocar el primer disco entero y en orden para empezar el concierto. Y después tocaremos algunos temas seleccionados de los discos siguientes, sobre todo del segundo. Va a ser una pasada.
– En España vais a dar once conciertos, supongo que la vez que más en nuestro país. ¿Crees que a la gente de por aquí le gusta vuestra música?
– Eso parece. Ciertamente nos encanta España. La gente es cojonuda, la comida fabulosa y las mujeres preciosas. Todo es bueno.
– Cambiando de tema, hemos hablado antes de un nuevo disco. Han pasado dos años desde el anterior si no me equivoco, ¿qué nos puedes contar?
– Hemos estado escribiendo canciones nuevas todo este tiempo limitándolas a las que compondrán el nuevo disco, que está previsto para editarse en el verano de 2013.
– Estamos acabando, ¿quieres añadir algo más para tus fans españoles?
– ¡Estoy deseando conoceros a todos y cada uno de vosotros, compartir un trago y celebrar esta vida de Rock n Roll!
– ¡Muchas gracias, nos vemos pues en febrero!
– Nos vemos entonces, amigo mío.
Podéis consultar las fechas de la gira española de Rhino Bucket en el siguiente enlace.