El debut de Rage Against the Machine cumple 20 años

4.7/5 - (32 votos)

Corría el año 1992, en plena era de la música mal llamada entonces -y aún ahora- alternativa, cuando salió al mercado el debut homónimo de Rage Against the Machine. Un álbum lleno de proclamas políticas desde una perspectiva izquierdista y radical, que se convirtió por derecho propio en todo un clásico de su época y más de actualidad en estos momentos con la que está cayendo. RATM supieron mezclar con inteligencia -y cierto oportunismo- un sonido que ellos no crearon, pero que desde luego consolidaron: aparte de aquel experimento entre Aerosmith y Run DMC, grupos como Mucky Pup o Urban Dance Squad ya sabían lo que era mezclar Rock duro de guitarras con Rap y Hip Hop, pero RATM contaban con un par de ases en la manga, el apoyo de una potente multinacional (¿no resulta un tanto paradójico?) y sobre todo la increíble y novedosa técnica de guitarra de Tom Morello. El resultado fue calando poco a poco y finalmente ayudó a RATM a consolidarse como uno de los grupos del momento, con aquella portada del monje budista quemándose a lo bonzo como un aviso de lo que se podía encontrar en los surcos de “Rage Against the Machine”. El daño ya estaba hecho y tras ellos vendría toda una estela de bandas imitando un sonido inimitable por definición, la mayoría poco interesantes, salvo algunos escasos ejemplos como Downset, que llegaron a girar como teloneros de Pantera.

RATM tocarían techo compositivo con este debut, lleno de los clásicos que todos sabemos. Sus obras posteriores reincidían en un sonido que se desgastaba a pasos agigantados por la sobreexposición, una vez esfumado además el efecto de la novedad. Aún así la banda siguió contando con el beneplácito de un público más masivo todavía si cabe, hasta que las tensiones internas llevarían a Zak de la Rocha a lanzarse con poco éxito en solitario y a sus tres ex-compañeros a unirse al en ese momento ex-Soundgarden Chris Cornell en una de las asociaciones más extrañas que se recuerden, pero que dio buenos resultados en cuanto a ventas (aunque no demasiados en cuanto a calidad musical). Posteriormente RATM volverían a reunirse con motivo de una campaña que los elevó a alzarse con el número 1 de las listas de ventas británicas hace tres navidades, pero desde entonces poco más. Ahora se reedita en varias configuraciones aquel incendiario -nunca mejor dicho- debut:

I. Rage Against the Machine – XX (box set 20th Anniversary Edition Deluxe)
2 CDs + 2 DVDs +  1 album vinilo
CD 1  – Rage Against The Machine – Remasterisé
01. Bombtrack
02. Killing In The Name
03. Take The Power Back
04. Settle For Nothing
05. Bullet In The Head
06. Know Your Enemy
07. Wake Up
08. Fistful Of Steel
09. Township Rebellion
10. Freedom
Bonus (B Sides)
11. Bombtrack (live)
12 Bullet in the Head (live)
13. Take The Power Back (live)
CD 2 – The Original Demos
01. Bombtrack
02. Take The Power Back
03. Bullet in the Head
04. Darkness of Greed (*)
05. Clear the Lane (*)
06. Township Rebellion
07. Know Your Enemy
08. Mindset’s A Threat
09. Killing In The Name
10. Auto Logic
11. The Narrows
12. Freedom
DVD 1
The Battle of Britain (inédito)
FINSBURY PARK, LONDRES (6 JUNIO, 2010)
1. Testify
2. Bombtrack
3. People Of The Sun
4. Know Your Enemy
5. Bulls On Parade
6. Township Rebellion
7. Bullet In The Head
8. White Riot
9. Guerrilla Radio
10. Sleep Now In The Fire
11. Freedom
12. Killing In The Name
VIDEO CLIPS
Killing in the Name (1992)
Bullet in the Head (1993)
Bombtrack (1993)
Freedom (1993)
Bulls on Parade (1996)
People of the Sun (1996)
No Shelter (1998)
Guerrilla Radio (1999)
Sleep Now in the Fire (2000)
Testify (2000)
Renegades of Funk (2000)
How I Could Just Kill a Man (2000)
DIRECTOS EXTRAIDOS DE LA COMPILACION DE VIDEO 1997
The Ghost Of Tom Joad
Vietnow – Irvine, California – 1997
People Of The Sun
Bulls On Parade
Bullet In The Head
Zapata’s Blood – Festival Rock Am Ring – 1996
Know Your Enemy
Bombtrack
Tire Me – Festival de Reading 1996
Killing In The Name – Festival Pink Pop – 1994
DVD 2
CAL STATE NORTH RIDGE, California (23 OCTUBRE, 1991)
1. Killing In The Name
2. Take The Power Back
3. Autologic
4. Bullet In The Head
5. Hit The Deck
6. Township Rebellion
7. Darkness Of Greed
8. Clear The Lane
9. Clampdown
10. Know Your Enemy
11. Freedom
PINK POP 1994 – Freedom
VIC THEATRE 1993 – Take the Power Back
JC DOBBS 1993 – Fistful of Steel
SOUNDSTAGE PERFORMANCE 1992 – Bombtrack
Halfway House 1992 – Wake Up
Castaic 1992 – Settle for Nothing
San Luis Obispo 1992 – Clear the Lane
CWNN 1992 – Untitled
Zed’s Records 1992 – Darkness of Greed
NOMADS 1992 – Wake Up
* * * * *
II. Rage Against The Machine – XX (20th Anniversary Special Edition)
Digipack
CD 1  – Rage Against The Machine
01. Bombtrack
02. Killing In The Name
03. Take The Power Back
04. Settle For Nothing
05. Bullet In The Head
06. Know Your Enemy
07. Wake Up
08. Fistful Of Steel
09. Township Rebellion
10. Freedom
Bonus Tracks
11. Bombtrack (live)
12 Bullet in the Head (live)
13. Take The Power Back (live)
CD 2 – The Original Demos
01. Bombtrack
02. Take The Power Back
03. Bullet in the Head
04. Darkness of Greed (*)
05. Clear the Lane (*)
06. Township Rebellion
07. Know Your Enemy
08. Mindset’s A Threat
09. Killing In The Name
10. Auto Logic
11. The Narrows
12. Freedom
DVD Bonus :
Killing In The Name
Bombtrack
Freedom
Take The Power Back (Vic Theatre) – inédito
Bombtrack (Soundstage performance) – inédito
Wake Up (Nomads) – inédito
* * * * *
III. Rage Against The Machine – XX (20th Anniversary Edition)
CD 1  – Rage Against The Machine
01. Bombtrack
02. Killing In The Name
03. Take The Power Back
04. Settle For Nothing
05. Bullet In The Head
06. Know Your Enemy
07. Wake Up
08. Fistful Of Steel
09. Township Rebellion
10. Freedom
Bonus (Caras B)
11. Bombtrack (live)
12 Bullet in the Head (live)
13. Take The Power Back (live)

Comentarios

Comentarios