“No esperéis más giras de los Zeros” -Robert Lopez-
En apenas una semana The Zeros vuelven a nuestros escenarios para una gira que les llevará de nuevo a recorrer gran parte de nuestra geografía. Hablamos con Hector Penalosa y Robert Lopez sobre el presente, pasado y… ¿futuro? de esta legendaria formación del Punk californiano y estas son sus respuestas.
– ¿Estaréis de gira este mes de septiembre después de 17 años de separación, salvo por algunas fechas sueltas entre 2009 y 2010. ¿Por qué creísteis que era el momento de volver a retomar la banda?
Hector Penalosa: The Zeros vuelven porque los fans quieren escucharnos tocar en directo y los clubs siempre nos están invitando a que hagamos conciertos.
Robert Lopez: Hmmm… parece que siempre hacemos algo después de unos cuantos años. No es tanto una necesidad como que la oferta esté ahí y estemos disponibles. Somos muy flexibles. Nos hemos separado y reunido más de una vez, The Zeros todavía tocan sin mí o sin otros (risas). Simplemente lo hacemos, no hay un plan maestro.
– Como he dicho antes, en 2009-2010 hubo una breve reunión con algunas fechas en España también. ¿Qué recordáis de esa gira y qué esperáis de esta?
Hector Penalosa: En la gira europea de enero de 2010 hizo mucho frío, espcialmente en Alemania y Holanda, ¡pero fue muy excitante tocar en cinco países en 19 días! [Fueron] España, Alemania, Holanda, Francia e Italia. Los fans de la música vinieron a los conciertos nevando y con mucho frío. ¡Estamos muy agradecidos por su apoyo!
Rober Lopez: No teníamos grandes expectativas porque no tenemos un plan maestro. Yo personalmente tengo un listadio de vinos rosé que quiero probar (Parés Baltá Ros de Pacs de 2010, Campos de Enanzo Navarra Garnacha Rosado de 2010, López de Heredia Viña Tondonia de 2000). Buena comida y buena gente para mí, eso es todo lo que quiero.
– ¿Cómo os estáis llevando todos dentro de la banda? ¿podemos esperar más giras de The Zeros en el futuro?
Hector Penalosa: Nos conocemos ya desde hace más de 30 años. Hemos crecido y madurado bastante ¡pero todavía tenemos el espíritu del Rock n Roll! Picasso dijo “cuando te sientes joven siempre te sentirás joven”. Nos llevamos bien y habrá más giras, pero simplemente no sabemos cuándo todavía.
Rober Lopez: Hmmm… nos llevamos bien. Baba es mi primo, así que siempre va a ser de la familia. Javier es mi cuñado, está casado con mi hermana, así que tengo que llevarme. Y Hector es amigo desde la época del instituto. No tenemos que tratarnos todo el tiempo, así que está bien. No esperéis más planes de gira de los Zeros, nosotros no funcionamos así (risas). Podría ocurrir o no.
– ¿Y algún plan para un nuevo disco?
Hector Penalosa: Realmente no necesitamos hacer un nuevo disco. Sabemos lo que los fans de los Zeros quieren. Ellos quieren escuchar “Wimp”, “Don’t Push Me Around”, “Beat Your Heart Out”, … así que les damos lo que quieren y somos felices de tocar esas canciones. Todavía nos divierte mucho tocarlas.
Rober Lopez: No hay planes para un disco. Esto es más como sacar un viejo coche para dar una vuelta. Es una parte de nuestro pasado del que estamos orgullosos. No define quiénes somos ahora de adultos, pero es una parte importante de nuestro pasado. No escribimos canciones ahora como cuando teníamos 16 años, todos tenemos estilos diferentes, así que escribir nuevo material no sería “The Zeros”.
– La relevancia de The Zeros en la historia del Punk Rock es enorme, pero dejásteis un legado de grabaciones muy corto. ¿Cómo explicáis eso? ¿por qué no grabásteis más discos?
Hector Penalosa: The Zeros grabamos tres singles. Bomp nos ofrecieron grabar un LP completo allá por el 77-78, pero creíamos que la banda no estaba preparada todavía para hacerlo. Aparte de Bomp, ningún otro sello nos lo pidió.
Rober Lopez: No teníamos mucho acceso a las grabaciones por aquel entonces. Hicimos lo que pudimos. Probablemente habríamos grabado más cosas si hubieramos podido. Simplemente estábamos haciendo lo que amábamos. No era una parte relevante de la historia del Punk Rock cuando lo hacíamos, eso pasa 30 años después. Y tampoco teníamos entonces más ofertas ni dinero.
– ¿Qué formación grabó “Don’t Push Me Around”?
Hector Penalosa: Javier Escovedo, Robert Lopez, Hector Penalosa and Baba Chenelle. Los Zeros originales.
Robert Lopez: Los cuatro que vamos a tocar en esta gira. La verdadera formación es tanto conmigo como sin mí. Para mí ambos son períodos válidos, como cuarteto conmigo o ellos como trío.
– ¿Y qué podéis contarnos de la escena punk californiana de finales de los 70?
Hector Penalosa: ¡Fue excitante! El Punk Rock era un nuevo movimiento musical, no necesitábamos grandes compañías discográficas o a las grandes estrellas como Elton John o Rod Stewart para pasárnoslo bien ¡no nos gustaban!
Robert Lopez: Fue una época maravillosa para tener 16 años y tocar en un grupo que se tenía en cuenta y que era parte de un movimiento. No hay mejor manera de ser un adolescente que estar en la cúspide de algo completamente nuevo.
– Hay un rumor sobre The Zeros del que queremos conocer la verdad: ¿es cierto que una vez hicísteis un concierto en San Francisco en el que el set consistió en tocar ocho veces “Beat Your Heart Out”?
Hector Penalosa: Sí, es cierto.
Robert Lopez: Es cierto, aunque Javier y yo no estábamos allí, problemas con los vuelos. Miembros de Clawhammer nos sustituyeron. ¡Me pareció muy gracioso!
– Cambiando de tercio, en el año 2009 The Zeros recibisteis el “Lifetime Achievement Award” de la San Diego Music Association, ¿Cómo os sentísteis por algo así?
Hector Penalosa: Bueno, ¡fue una sorpresa! Estamos muy agradecidos con el reconocimiento. Y ha sido un logro de toda una vida para nosotros como músicos no solo con The Zeros, también El Vez, True Believers, Flying Color, … Nunca dejamos de tocar, grabar o componer música. Está en nuestra sangre y nuestro alma.
Robert Lopez: Estuvo muy bien. Había enormes pantallas con Joan Jett y John Doe de X enviándonos sus felicitaciones y diciendo que les habría encantado estar allí. Para mí fue simplemente increíble, y por supuesto tocar “Ramblin Rose” en directo con Wayne Kramer… esas cosas significan más para mí que el premio.
– Perfecto, estamos acabando la entrevista, ¿queréis añadir algo para vuestros fans españoles?
Hector Penalosa: [En castellano] Muchísimas gracias por su gran apoyo tras los años. ¡Estamos muy, pero muy agradecidos! ¡Nos vemos muy pronto!
Robert Lopez: Hola [en castellano] fans españoles, ¡llevadme con vosotros antes o después del concierto para [tomar] buena comida española y vinos Rosé!
Podéis consultar las fechas de la gira en el siguiente enlace.