“The Kentucky Bridgeburners somos los nuevos Rolling Stones”
Simplemente observando la portada del primer álbum de Nashville Pussy, a cualquiera le resultaría extraño descubrir que Blaine Cartwright es un gran fan de Jesús y del viejo gospel y que, además, se ha atrevido a llevarlo a su terreno con el primer disco de The Kentucky Bridgeburners, “Hail Jesus”. Y además el resultado, por bizarro que pueda parecer a priori, es excelente. Charlamos con el líder de Nashville Pussy y Nine Pound Hammer sobre esta obra y sus planes de gira, que pasan por actuar en nuestro país el próximo otoño.
– Lo primero de todo felicitarte por el disco, creo que es fantástico. ¿Estás contento con él?
– ¡Bastante contento! Suena tan bien… Me encanta el estudio y todo el mundo que trabajó en él. Estoy muy contento de que a la gente le guste tanto.
– Lo grabaste con tu antigua banda, Nine Pound Hammer, pero tengo la impresión de que es más un disco en solitario. ¿Estoy en lo cierto?
– Te diría que es lo más cercano que he hecho a un disco en solitario. Cuando tuve que cantar con Nine Pound Hammer en la última gira me di cuenta de que estos son los tíos que contrataría para un proyecto en solitario. Son fantásticos, tienen grandes ideas y hacen todo lo que digo (risas). Además les dejo que toquen lo que quieran y que muestren todo lo que les apetezca. Pero definitivamente se está convirtiendo más en una banda a medida que tocamos más conciertos y menos algo en solitario.
– Por cierto, ¿qué nos puedes contar sobre el proceso de grabación? ¿Fue un disco sencillo de grabar?
– Fue el disco más rápido y fácil de grabar de la historia. Fuimos a los Nitrosonic Studios de Kentucky y yo lo co-produje con su dueño, Brian Pulito. No creo que nadie tuviera la más mínima idea de lo que iba a ocurrir hasta que expliqué las canciones. A medida que el proyecto avanzaba todo el mundo se hizo una idea más concreta de lo que yo quería. Eso hizo que la gente se involucrara todavía más.
– ¿Y qué te llevó a grabar un disco como este?
– Crecí con la música gospel. Siempre quise hacer un mi propio disco de gospel. Lo tuve en mente durante unos diez años, pero nunca tenía tiempo suficiente. Estaba ocupado con [Nashville] Pussy y luego [Nine Pound] Hammer volvió a juntarse y eso se llevó todo mi tiempo. Tuvimos un largo descanso el invierno pasado y simplemente aproveché el momento. Fue muy bueno sacarlo de dentro por fin. No soy una persona que vaya a misa, pero soy un gran fan de Jesús y la música que él inspiró. Me gustan especialmente los viejos grupos de gospel y R&B.
– Yo diría que “Hail Jesus” es un disco de gospel-rock, pero ¿cómo lo describirías tú?
– ¡Sí! Ha habido gente que me ha dicho que no es gospel, pero yo digo que sí. Todas las canciones alaban a Jesús y desprecian al Diablo. Es expresar fe en lugar de temor. Inspiración en lugar de desesperación. Hay dos tipos de personas relacionadas con una filosofía como el Cristianismo. Están los que les reconforta, pero que puede ser algo malo si se abusa. Y luego están los que se sienten desafiados por ello. La palabra de Jesús ha inspirado a gente como Martin Luther King y otros grandes hombres han usado esa inspiración para hacer del mundo un lugar mejor. La vida de Jesús inspiró este disco. Eso es un hecho. Le otorgó una actitud y un tono. ¿Pienso que este disco me hará entrar en el cielo automáticamente, si es que existe un sitio así? No, pero te hace sentir bien escucharlo. Tiene algo especial.
– ¿Qué tipo de bandas o sonidos tuvieron influencia en “Hail Jesus”?
– El primer gospel que me atrapó fue The Dixie Hummingbirds. Escuché un disco en directo que saqué de la Biblioteca Pública de Kentucky. Acababan de acompañar a Paul Simon en un hit titulado “Loves Me Like A Rock”. La versión de Paul Simon era bastante floja. Pero cuando escuché su versión grabada en directo en alguna iglesia negra de Alabama… ¡era increíble! Había unos gritos muy buenos en ella y flipé mucho. Eso me hizo comprar una cassette barata de viejos grupos de gospel y r&b. ¡The Five Blind Boys From Alabama! ¡The Swan Silvertones! Tenía tanta energía como un disco de los Sex Pistols, algo en lo que me estaba introduciendo al mismo tiempo que estaba descubriendo el gospel.
– Hay versiones de Black Oak Arkansas, The Staple Singers, Fred McDowell and Reverend Gary Davis y Woody Guthrie. ¿Por qué elegiste esas canciones precisamente?
– En realidad estuve escuchando un montón de potenciales versiones. No tenía ni idea de que, con excepción de la de Black Oak [Arkansas], habían sido versionadas un montón. En serio. Descubrí diferentes versiones después de que grabaramos las nuestras. Incluso U2 hicieron una de ellas. Es un poco embarazoso para un snob musical como yo.
– En el disco podemos encontrar tu primer dueto con Ruyter, lo que es un poco extraño ya que habéis compartido grupo en Nashville Pussy durante años. ¿Por qué ahora?
– ¡Buena pregunta! Lo único que se me ocurre es que si en Nashville Pussy hago algo con una de las chicas tendría que hacer lo mismo con la otra o se volvería loca. En cualquier caso hizo un excelente trabajo en esa canción. Además tocó todos los teclados y la guitarra en tres de los temas.
– Giraréis por España el próximo otoño. ¿Qué podemos esperar de esos conciertos?
– Simplemente un gran show de rock. Hemos hecho algunos conciertos hasta ahora y ya suena fantástico. Será el concierto del que todo el mundo hable durante algún tiempo. No hay nada como esta banda. También tocamos algunos grandes temas antiguos de rock, no solamente hacemos gospel. Personalmente creo que somos los nuevos Rolling Stones. Lo creo realmente.
– Cambiando de tema, ¿cuál es el futuro para Nine Pound Hammer ahora?
– No estoy seguro. Nos juntaremos en algún momento, pero no en un futuro cercano. Disfrutaremos de The Kentucky Bridgeburners mientras tanto.
– Para acabar ¿quieres añadir algo para tus fans españoles?
– Mi idea del cielo es tocar en España. Es mi/nuestro país favorito, estoy impaciente.