A primera vista el mundo del arte -y más concretamente el de la música- y el de los negocios tienen poco que ver, a pesar de las constantes y normalmente desafortunadas interferencias del segundo en el primero. Por eso en un primer momento puede chocar un libro como “ROCKvolución empresarial – Lecciones del mundo de la música para directivos y emprendedores” de Salva López, y más si tenemos en cuenta que de lo que se trata es de lecciones extraídas del mundo musical que podrían aplicarse al empresarial. Y es que el autor es también músico además de experto en marketing (y un activo internauta: además de su cuenta en Twitter -@Viajerosonico-, Salva López mantiene el blog ROCK-Volución Empresarial).
A través de una lectura que se hace muy fácil y amena, el autor va desgranando anécdotas de grupos y solistas de Rock sobre cómo piensan y enfocan su trabajo, cómo se sobreponen a los problemas o sortean las dificultades, cómo aprenden a trabajar en equipo maximizando los resultados o cómo saben dar con una idea que revoluciona su estilo multiplicando su popularidad y ventas o su credibilidad. El autor demuestra así que conceptos típicamente empresariales como la innovación o el liderazgo no son ajenos al mundo del Rock, sino más bien al contrario, aunque conscientemente ningún artista se lo haya planteado así. Y además sostiene que, de hecho, se pueden sacar valiosas enseñanzas de muchos músicos.
No tengo muy claro (y creo que el autor tampoco) si esta obra tendrá más interés para el público que venga del mundo empresarial o para el que venga del musical, pero lo que está claro, y lo que es además el gran acierto del libro, es que puede ser disfrutado desde cualquiera de los dos ámbitos (a pesar de que se agardecería más riqueza en los ejemplos, porque se tiene la sensación de que siempre son los mismos; pero sobre esto también se disculpa el propio López).
“ROCKvolución empresarial – Lecciones del mundo de la música para directivos y emprendedores” de Salva López está editado por Empresa Activa.