Tan solo dos años después de la edición de su anterior álbum de estudio con material original, “We’re Here Because We’re Here”, y unos meses más tarde de la salida de “Falling Deeper”, los británicos Anathema vuelven con este “Weather Systems”, el noveno disco ya en su discografía. Grabado entre Liverpool, el Norte de Gales y Oslo (lugares con un significado especial para la banda), “Weather Systems” ha sido producido por Vincent Cavanagh y Daniel Cavanagh junto al noruego Christer-André Cederberg, siguiendo la estela sonora de anteriores obras de la banda a pesar de que aquí no repita Steven Wilson a los controles.
Lejos quedan pues aquellos álbumes de inclinación a sonidos más pesados como el Doom; Anathema hoy por hoy son una banda de Rock progresivo (entendido esto en sentido amplio), un grupo que busca la belleza y la melancolía en sus composiciones a partes iguales. Canciones que no buscan epatar al oyente inmediatamente, sino remover algo en su interior, llegar a lo más profundo de su ser mediante melodías que trascienden el aquí y el ahora. Siguiendo con esa idea, la temática del álbum está marcada por conceptos opuestos: las luces y las sombras, el nacimiento y la muerte y el amor y el miedo.
Los que hayan seguido a la banda pueden hacerse una idea aproximada de lo que se van a encontrar en “Weather Systems”, aunque hay que señalar que a pesar de que probablemente el tema más sobresaliente del álbum, “The Beginning and the End”, se encuentre en la recta final del disco, lo cierto es que la obra va perdiendo un poco el fuelle conforme se suceden las canciones. Podemos decir que “Weather Systems” es, por lo tanto, un poco más de lo mismo. No obstante, el inicio con “Untouchable part 1” o temas como “Lightning Song” más la citada “The Beginning and the End” vienen a sumarse de forma notable al cancionero más sobresaliente de Anathema.