The Delta Saints: entrevista

3.7/5 - (37 votos)

“Nos gustaría que la gente nos viera con un vaso de bourbon para tener la experiencia completa”

Música de marcado acento sureño empapada en bourbon. Rock’n’Roll de raíces con las esencias más tradicionales, practicado en la calurosa noche de Tennessee y exudando alcohol. Tras dos EPs de calidad notable, “Pray On” y “A Bird Called Angola”, el DVD grabado en el programa alemán “Rockpalast” el pasado noviembre en el contexto de la gira europea de hace unos meses, los norteamericanos The Delta Saints volverán a España entre junio y julio en un tour maratoniano que casi con seguridad pasará cerca de todas vuestras casas. Y esto no ha hecho nada más que empezar, porque su primer disco largo que llegará hacia el mes de septiembre, “Death Letter Jubilee”, parece que nos mostrará a unos Delta Saints mejores si cabe que lo que pudimos comprobar en octubre pasado según palabras de Ben Ringel, vocalista de los de Nashville. Charlamos con él para que nos explicara qué nos va a ofrecer la banda en esta próxima gira y lo que sigue es el resultado de esa conversación.

– Acabáis de editar el DVD de “Rockpalast”, el famoso programa alemán. ¿Qué encontramos en ese DVD? ¿Dirías que es una buena manera de presentar la banda a nuevos fans?

– En este DVD vas a encontrar grabaciones en directo de algunas canciones que solo hemos editado en versión de estudio. Además podrás ver con antelación algunas de las canciones que todavía no hemos sacado. Creo que hay unas cuatro o cinco canciones en el DVD que irán en nuestro disco “Death Letter Jubilee”, que sale en septiembre. Diría que el DVD es una presentación bastante buena de quiénes somos y qué hacemos. Nuestra recomendación es que el espectador lo vea con un vaso de bourbon para obtener la experiencia completa: nos gusta beber un poco, subir el volumen y tocar buen  Rock’n’Roll.

– Como dices hay algunas canciones de vuestro próximo álbum, “Death Letter Jubilee”, en esa actuación. ¿Qué podemos esperar de vuestro primer disco de larga duración?

– Con “Death Letter Jubilee” nos enfocamos a conseguir algo más del sonido de directo a nuestras grabaciones. Hay algunos artistas cuyo sonido necesita un montón de producción y añadidos después de que las grabaciones han terminado. Nuestros anteriores EPs tienen algo más de ese estilo de grabar, lo que estuvo bien para aquel momento en la vida de nuestra banda. Para este disco nos hemos puesto el objetivo en minimizar eso, así que grabamos la mayor parte de los instrumentos en directo y solo hicimos overdubs cuando fue necesario. Creo que este disco va a tener un sentimiento muy orgánico.

– ¿Cómo fue el proceso de grabación en sí? He leido que fue una grabación bastante rápida…

– Fue una locura. Prácticamente grabamos diecisiete canciones en diez días, lo que es ridículo. Fue muy bien, tuvimos en tiempo suficiente para sumergirnos en el proceso creativo en el estudio y aún así grabar todo lo que necesitábamos. Espero que la próxima vez podamos conseguir el doble o el triple de tiempo en el estudio y así podamos grabar el doble de canciones y explorar más ideas.

– ¿Cuál es la principal diferencia entre “Death Letter Jubilee” y “Pray On” y “A Bird Called Angola”?

– Creo que “Death Letter Jubilee” será mucho más natural y de sonido más de directo. Todos teníamos la misma idea para este disco, que era la de capturar ese elemento que hace de nuestros conciertos en vivo algo especial. Además creo que lo que hemos hecho para este próximo disco son la mejores composiciones que hemos hecho como banda. Estamos encontrando por fin nuestro sonido y creo que estas canciones van a definir más adelante lo que somos y hacemos.

– ¿Así que están evolucionando los Delta Saints?

– Ahora mismo estamos creciendo y evolucionando más que nunca. Nuestra meta es no parar de movernos hacia delante. Siento que cuando una banda o un negocio para de avanzar, empiezan a decaer y tal vez morir. Te tienes que mover hacia delante, y eso es exactamente lo que creo que estamos haciendo. Mirando atras solamente doce meses vemos un crecimiento enorme. Dylan se convritió en miembro de la banda, giramos por Europa y compusimos y grabamos un álbum. Ha sido un viaje de locura, pero esperamos que siga moviéndose adelante.

– Esta va a ser vuestra segunda vez en España. ¿Estáis impacientes por volver?

– Estamos increíblemente impacientes por volver a España. Todo el mundo nos acogió de una manera muy amable y maravillosa. Fue una experiencia verdaderamente increíble. España tiene ese sentimiento que todos experimentamos y que nos encantó.

– ¿Crees pues que la gente por aquí sigue vuestra música?

– Francamente eso espero, porque disfrutamos tocar por allí. Hemos tenido un gran respuesta de la gente de España. Hemos sido increíblemente afortunados de tener alguna de la gente importante de la música de allí apoyándonos. Nos gustaría que le gustaramos a España tanto como ella nos gustó a nosotros.

– ¿Qué podremos ver en estas fechas por España? ¿El mismo set list que en el DVD?

– Intentamos que cada set sea diferente al anterior. No únicamente para ayudar a que el show mantenga la frescura, sino también para evitar que nos aburramos. Nos encanta tocar música, pero después de 150 shows tocando las mismas canciones de la misma manera durante el mismo tiempo, acaba resultando aburrido. Lo que hacemos es intentar encontrar lugares dentro de las canciones donde poder explorar un poco alguna idea. Pequeñas cosas como esas nos dan la oportunidad de ser creativos encima del escenario y crean un momento interesante que probablemente no hayas experimentado. Mantienen fresco todo el show.

– ¿Cómo describirías un concierto de los Delta Saints a alguien que no pudo presenciar vuestra primera gira española?

– Suena alto, un poco borracho y tiene un montón de baile.

– De acuerdo, estamos acabando la entrevista, ¿algo que añadir para vuestros fans españoles?

– Id a vernos en junio y julio, vamos a pasar un montón de tiempo en España y estamos impacientes. Aseguraos también de reservar una copia del DVD ya que solo vamos a editar 500. Podéis hacerlo enviando un correo a tdsrockpalast@gmail.com.   

– Muchas gracias, espero veros este verano.

– Muchas gracias a vosotros. No podríamos hacer esto sin medios como el vuestro, lo agradecemos mucho.

Las fechas de la próxima gira española de The Delta Saints son las siguientes:

Viernes 15 de junio de 2012: Tenerife, TBA
Sábado 16 de junio de 2012: Las Palmas de Gran Canaria, (5º Playa Viva Blues Festival)
Domingo 17 de junio de 2012: Madrid, El Sol
Jueves 5 de julio de 2012: Bilbao, Kafe Antokia
Viernes 6 de julio de 2012: Vitoria-Gasteiz, TBA
Sábado 7 de julio de 2012: Burgos, Estudio 27
Lunes 9 de julio de 2012: Gajano (Santander), La Cambolita
Martes 10 de julio de 2012: Gijón, Monkey Club
Miércoles 11 de julio de 2012: Santa María del Páramo, Taberna Belfast
Jueves 12 de julio de 2012: Ponferrada, Cocodrilo Negro
Viernes 13 de julio de 2012: Béjar, Blues Festival
Sábado 14 de julio de 2012: Concierto privado
Domingo 15 de julio de 2012: Vigo, Sala Son
Martes 17 de julio de 2012: Cádiz, Sala Supersonic
Miércoles 18 de julio de 2012: Estepona, Louie Louie
Jueves 19 de julio de 2012:Elda, Sala Texola
Viernes 20 de julio de 2012: Barcelona, Rocksound

Comentarios

Comentarios