Un año más pasa y otra vez que nos vemos rodeados por todas partes de artículos y listas sobre lo mejor del año. Nosotros, las mentes pensantes de Rock and Roll Army, no somos muy partidarios de este tipo de listas. En primer lugar, porque revisar todo lo que ha sucedido en los últimos 365 días es un currazo y nosotros nacimos ya cansados; y en segundo porque nos gustaría pensar que algunos de nuestros lectores son lo suficientemente inteligentes como para tener criterio propio y no dejarse llevar por lo que digan en tal o cual lista. Quizás podría añadir una tercera razón, que es la lejana posibilidad de que alguien llegase a tomar en serio una de estos listados viniendo de nosotros. Por todo ello, haremos un repaso muy personal, un año más, a lo que ha dado de sí este 2011 desde nuestra óptica particular. Probablemente os va a interesar todavía menos que un listado de “lo mejor del año” al uso, pero es lo que hay. Las reclamaciones al maestro armero.
Empecemos pues a hacer memoria, ejercicio nada sencillo cuando se va alcanzando una edad por cierto. Pero hemos de intentarlo. Mirando a este último año que nos deja, para esta web ha habido sin duda una noticia que tendríamos que destacar, y no es otra que la reunión de D Generation. Para un medio como nosotros que se estrenó en el campo de las entrevistas con Richard Bacchus y que a lo largo de los años ha interrogado también a Jesse Malin y a Danny Sage (y a Todd Youth, que también pasó por la banda, no lo olvidemos), esta ha sido sin ningún lugar de dudas la noticia del año. Veremos lo que nos depara en este 2012 esa reunión, pero de momento a todos los que hemos sido fans durante años nos ha dejado uno de lo mejores (si no el mejor) conciertos del año.
Curiosamente asociados a D Generation están Urge Overkill, ya que compartieron escenario en el festival TurboRock! La reunión de Nash Kato y Eddie King Roeser se produjo hace ya unos años, pero la edición de “Rock&Roll Submarine” ha sido uno de los partos más largos de la historia del Rock (“Chinese Democracy” aparte). Y es precisamente este disco de regreso de Urge Overkill uno de los que queríamos destacar como entre lo mejor de este año. Sé que hay gente que lo ha recibido con frialdad, pero varios meses después de su edición por aquí seguimos escuchándolo casi a diario en nuestras largas horas de trabajo. ¿Cómo aguantará el paso del tiempo? Todavía es pronto para decirlo, pero a día de hoy creemos que está al menos casi a la misma altura que “Exit the Dragon” o “Saturation”.
En el capítulo de las reuniones, hay una que para esta web significa bastante más que la hiper publicitada de Stone Roses, que no es otra que la de la formación original de Black Sabbath. Pero como nos tememos que sobre ellos hablaremos largo y tendido a lo largo del 2012, lo dejaremos ahí, con una simple mención.
Otros que probablemente darán bastante que hablar durante el año que viene y que los tendremos de gira por aquí en seguida son Mastodon, una de nuestras debilidades dentro del Metal en de unos años a esta parte. La banda ha editado un “The Hunter” que no ha convencido a una parte de su público, pero lo cierto es que dentro de una escena tan cerrada y poco dada a la evolución, Mastodon son desde luego el grupo que debería ostentar el cetro de reyes del Metal de aquí a unos años.
Pero no nos vamos a olvidar del capítulo nacional. No somos muy partidarios de hacer una distinción entre los grupos “de aquí” y “los de fuera” porque eso presupone que son de un nivel inferior, pero a la hora de destacar algo es la única manera que hemos encontrado para no romper el ritmo del discurso. Y para los que hacemos esta web hay dos nombres que nos gustaría destacar. Uno es el de Layabouts, que han defendido con furia en los escenarios ese estupendo “Savage Behavior”. Y para estupendo “Get Out”, el último lanzamiento de The Right Ons, con el que demuestran que no hay que ser Oklahoma, Atlanta, Londres o Brisbane para hacer un gran disco de Rock.
Se nos quedan muchas más cosas en el tintero: 2011 ha sido también el año en que The Black Crowes nos han dicho “hasta luego” por segunda vez, el año en que nuestro editor casi se lo hace encima viendo a Cheap Trick (por ejemplo; por cierto nuestras más sinceras felicitaciones a la organización del Azkena Rock Festival, evento que cumplió nada menos que diez ediciones en este 2011), o el año en que hemos descubierto muchas nuevas bandas que esperamos nos brinden muchas satisfacciones en los años venideros, como por ejemplo los Biters, una de nuestras debilidades de los últimos tiempos y muchas otras cosas más que no hemos mencionado pero que sin duda lo merecerían. Por ello os animamos a que utilicéis la sección de comentarios, porque nos gustaría conocer vuestra opinión. Pero antes de despedirnos nos gustaría agradecer vuestro apoyo durante estos últimos doce meses, ya que sin él todo esto no sería posible. Vivimos tiempos difíciles para medios musicales independientes como el nuestro, y por eso esperamos seguir contando con vuestro apoyo otros doce meses más al menos. Así además les daremos en el morro a más de uno y más de dos (¡Zas! ¡en toda la boca!). Feliz año.