“El Rock and Roll no es un trabajo de ensueño; requiere mucha dedicación y trabajo duro”
Dentro de la muy encomiable labor que la promotora suiza Teenage Head Music está haciendo por traernos a Europa (España incluida) nuevas bandas dentro de los parámetros estilísticos que tienen cabida en esta web, tenemos que añadir el descubrirnos a American Aquarium. Liderados por BJ Barham, American Aquarium llegan desde la ciudad norteamericana de Raleigh (North Carolina). La banda, con tan solo cuatro años de historia, ya tiene varios discos a sus espaldas, el último de ellos el recomendable “Small Town Hymns” que recientemente reseñamos por aquí y que fue editado el pasado 2010. Su siguiente trabajo será “Burn.Flicker.Die.”, que empiezan a grabar en unos días junto a su amigo Jason Isbell y que presentarán en directo en nuestro país la próxima primavera. Nos pusimos en contacto con el propio BJ para que nos comentase un poco el presente y los planes más inmediatos de la banda.
– Felicidades por vuestro último disco BJ, de verdad que me encanta “Small Town Hymns”. ¿Qué recuerdas del proceso de grabación?
– Fue realmente un proceso muy divertido para todos porque nunca habíamos grabado de esa manera. Normalmente escribimos las canciones, tocamos en directo esas canciones y entonces las grabamos y para “Small Town Hymns” nos fuimos a los bosques de Mississippi y escribimos las canciones allí. Fue un proceso extremadamente divertido, pero al mismo tiempo fue un reto muy grande.
– Opino que el título también es una deficinición muy acertada del contenido, porque todas las canciones son como verdaderos himnos. ¿Crees que es vuestro mejor disco hasta la fecha?
– Creo que la composición en “Small Town Hymns” es la mejor que he hecho hasta ahora. Ojalá no hubiéramos tomado más tiempo en los arreglos pero siempre te das cuenta a toro pasado. Creo que es una colección de canciones muy honesta grabada de una manera muy honesta.
– El próximo enero vais a entrar en el estudio con Jason Isbell, antiguo guitarrista de Drive-By Truckers. ¿Por qué lo elegísteis? ¿Te gusta su trabajo con DBT y en solitario?
– Jason es amigo de la banda desde hace unos años y a todos nos encanta su trabajo con DBT y también su material en solitario. Después de grabar “Small Town Hymns” estábamos sentados en un bar en Raleigh después de uno de sus conciertos y bromeamos sobre hacer un disco juntos. Hablamos sobre ello sobrios unas semanas más tarde y seguía pareciendo una buena idea. Estamos impacientes por escuchar lo que va a aportar al disco.
– Vais a grabarlo en Muscle Shoals, Alabama. Es un sitio legendario pero ¿por qué lo elegísteis? ¿Por su historia musical o simplemente porque Jason Isbell vive allí?
– Un poco por las dos. Todos somos grandes fans de la música que salió de Muscle Shoals en los 60 y los 70. Es uno de esos lugares donde te sientes inspirado. Es también muy conveniente dado que Jason vive a unas pocas manzanas del estudio.
– El título del disco va a ser, si no estoy equivocado, “Burn.Flicker.Die.”. ¿Por qué ese título? ¿Cuál es su significado?
– Estás en lo cierto. El título viene por la letra de una de las canciones del nuevo disco, “We burn to long, we flicker and die”. Es simplemente mi perspectiva sobre la vida que vivimos. Hemos estado haciendo esto ya durante años. La vida en la carretera, beber como cosacos, la fiesta, las chicas… es sobre darse cuenta de que todo acabará algún día y que se cerrará el círculo con las consecuencias de la que hemos elegido.
– Habéis abierto una colecta en internet para ayudar a recaudar el dinero para la grabación del nuevo disco. ¿Es difícil para una banda pequeña como la vuestra seguir grabando y girando? ¿Cómo ves el futuro del Rock and Roll en la era de internet?
– Lo hemos hecho. Estamos usando la web de Kickstarter para recaudar el dinero para el disco y hasta ahora nuestros fans nos han apoyado mucho. Es difícil para los grupos estar constantemente en el estudio y pasar tanto tiempo en la carretera. Es mucha dedicación y trabajo duro. Este no es un trabajo de ensueño de ninguna manera. Es trabajado duro con muy poca recompensa. Creo que el Rock and Roll está todavía muy vivo y los grupos que se están adaptando a internet son los únicos que están alcanzando el éxito. No puedes luchar contra ello, simplemente tienes que tratar con ello ya que es el nuevo medio.
– Sois de Raleigh, Carolina del Norte. ¿Cómo está la escena de Rock por allí ahora mismo? ¿Algún grupo interesante?
– Ahora mismo hay un “boom” en Raleigh. Están saliendo bastantes bandas buenas de nuestra zona. Cuando me mudé allí en 2002 para acudir a la universidad la escena musical estaba luchando. Ahora parece haber al menos diez bandas de nuestro nivel, haciendo discos y girando por el país. Es realmente inspirador ver toda la música saliendo del Triangulo [se refiere a la zona conocida como “Research Triangle” que se extiende entre Raleigh, Chapell Hill y Durham, llamada así por las tres universidades que albergan estas ciudades, n. del r.].
– Estamos deseando veros en directo en mayo y junio. Supongo que está será vuestra primera visita a España. ¿Qué esperáis de nuestro país?
– Estamos impacientes por ir a España. Será la primera vez en España para todo el mundo en la banda y estamos excitados por conocer a la gente y conocer la comida y la cultura. Hemos oido muy buenas cosas de bandas amigas nuestras que ya han estado en españa y no podemos esperar por verlo por nosotros mismos.
– ¿Y qué podemos esperar nosotros de un concierto de American Aquarium? ¿Qué le dirías a la gente de España para que se interesaran por veros en directo?
– Un concierto de American Aquarium es un concierto de Rock and Roll. Es una banda con una gran energía detras de un cantante y compositor. Es honesto, a alto volumen y divertido. Como debería ser un concierto de Rock, vaya.
– Muy bien, estamos acabando la entrevista, ¿quieres añadir unas últimas palabras para tus fans españoles?
– ¡No podemos aguantar por veros en mayo!